Los chatbots como herramienta para el marketing digital

Revisemos las posibilidades que ofrecen los chatbots a las empresas para automatizar sus procesos de marketing y, así, mejorar los resultados digitales.

Los chatbots como herramienta para el marketing digitalHay dos tareas que consumen muchos recursos en el marketing digital: la generación de contenidos y la atención a las interacciones. La primera es muy exigente porque para hacerla bien se necesita de mucha creatividad y planificación —de ella, hemos hablado mucho en este blog—. La segunda, muchas veces se desatiende y su planificación se reduce a la contratación de personas para ejecutarla. Además, se habla poco de ella, porque se considera un resultado y no algo que se deba planificar, lo que claramente es un error enorme.

Continuar leyendo

Enlaces personalizados: claves para medir con exactitud cada acción digital

Aprendamos a parametrizar las URL que usamos en las acciones de marketing digital para obtener métricas detalladas de su impacto individual.

pw-BP0031«No hay nada tan inútil como hacer con gran eficiencia algo que no debería haberse hecho en absoluto». Esa cita, que en la actualidad es una de las más publicadas en las redes sociales por los profesionales del marketing y los empresarios, dice una verdad cruda y directa de lo que debería ser la gestión de negocios. ¿Quién la dijo? Peter Drucker, un consultor y profesor nacido en Austria en 1909. La frase apareció en el artículo «Managing for Business Effectiveness» (Gestión para la eficacia empresarial), que Drucker publicó en la revista Harvard Business Review, en 1963.

Continuar leyendo

Omnicanalidad: de cambio tecnológico a propósito empresarial

Instruyámonos en el concepto «omnicanalidad» para perfeccionar la gestión de clientes y aportar ventajas competitivas al negocio con una integración avanzada entre lo análogo y lo digital.

omnicanalidad-de-cambio-tecnologico-a-proposito-empresarialLa masificación de la tecnología digital —un evento que empezó hace siete décadas y que se aceleró en las últimas dos— cambió el mundo. Esta es una afirmación comúnmente aceptada y que no sorprende a nadie. En los últimos años, la tendencia hacia lo digital se ha hecho más fuerte y su incidencia en los comportamientos de los consumidores aumentó. Antes, en la década de los 80 y parte de los 90, todos éramos consumidores pasivos, que nos sometíamos —sin revirar— a los mensajes y las ofertas de productos o servicios de las grandes marcas. Pero, ahora, somos consumidores activos y participativos; nuestro comportamiento evolucionó a tal punto que hoy ponemos las condiciones. En el presente, elegimos las formas y los momentos en los que nos exponemos y relacionamos con los negocios; también, exigimos que los productos se adapten a nuestras preferencias, que las experiencias sean individuales y que las acciones de marketing sean personalizadas. El viejo mundo de la masificación acabó y le dio paso a uno nuevo hecho a la medida de nuestras particularidades.

Continuar leyendo

Cómo mejorar el trabajo de analítica web en su negocio

Conozca nuestros siete mejores consejos, fáciles de seguir, para alcanzar un desempeño superior en las tareas de medición y análisis de los resultados digitales.

como-mejorar-el-trabajo-de-analitica-web-en-su-negocioMientras el marketing en el mundo análogo sigue estancado por sus pobres mecanismos para la medición de resultados —las encuestas siguen siendo el único método de medición, y a partir de estas es muy difícil y costoso obtener información útil sobre los resultados de una acción promocional—, el mundo digital ha evolucionado hacia avanzados procesos para la captura de datos y para su análisis posterior. Esos avances en la medición digital, han permitido que las empresas accedan a múltiples fuentes de información y métricas —cualitativas, cuantitativas y competitivas—. Además, la constante evolución, acompañada por el fácil acceso a las nuevas tecnologías de procesamiento, brinda a los profesionales del marketing la posibilidad de cruzar variables, de procesar un elevado volumen de datos y de sintetizar indicadores para tomar decisiones de optimización con rapidez y tino.

Continuar leyendo

La arquitectura de la información es la base de la experiencia de usuario

Interioricemos la forma de crear una excelente arquitectura de la información para poder diseñar sitios web fáciles de consumir, entender y navegar.

la-arquitectura-de-la-informacion-es-la-base-de-la-experiencia-de-usuarioLa experiencia de usuario —UX, acrónimo en inglés de User Experience— es una de las actividades digitales que mayor atención recibe en la actualidad. Esto se debe a la proliferación de dispositivos que hoy tiene el mercado y a que los negocios han entendido que luchar únicamente en el campo de la atracción de nuevos usuarios, sin preocuparse por la retención, atenta contra sus resultados futuros; porque atraer sin retener es costoso e ineficiente.

Continuar leyendo

Consejos para escoger la agencia digital que su negocio necesita

agencia digital estrategia redes sociales

Describamos el proceso que se debe ejecutar para elegir la agencia que apoyará su actividad digital.

No existe nada más cómodo y, a su vez, peligroso que tercerizar una tarea para la cual no se está capacitado. Entregarle la responsabilidad a un tercero —ajeno a la organización— es una decisión que simplifica cualquier actividad porque permite concentrar el talento interno a los asuntos críticos, sin dejar de avanzar en los demás frentes.

Continuar leyendo

¿Cómo crear la estrategia digital para un político en campaña?

Entendamos una metodología práctica para desarrollar una presencia digital que potencie la visibilidad de los políticos durante una contienda electoral.

como-crear-la-estrategia-digital-para-un-politico-en-campanaDesde hace más de una década, los escenarios digitales se convirtieron en la mejor herramienta de comunicación y relacionamiento para los políticos y electores. La visibilidad y cercanía que se alcanza con las actuales plataformas difícilmente se iguala con otros canales. Es por esto que, los políticos, le dieron una extrema trascendencia a su estrategia digital. Primordialmente, porque estos entornos tienen muchas herramientas para emitir mensajes y, en segunda instancia, porque allí hay múltiples opciones para la interacción.

Continuar leyendo

Las principales tendencias de diseño web de la actualidad

Asimilemos los patrones que hoy son comunes en el diseño de sitios web que podrían impactar de forma positiva una estrategia digital.

las-principales-tendencias-de-diseno-web-de-la-actualidadA lo largo de los últimos años, hemos participado de incontables reuniones en las que se planifica un esfuerzo digital. Con líderes y empresas de muchos sectores de la economía, hemos tenido discusiones sobre cómo debe ser la estrategia digital de una compañía, cómo se debe confeccionar su ecosistema digital y cuáles son las buenas y malas prácticas en estos entornos. Esta circunstancia nos ha permitido tipificar esas reuniones. ¿Cómo son? Por lo general, comienzan con un diagnóstico interno, en el que se examinan las capacidades y se definen los recursos. Luego, se revisan los competidores, se estudian sus fortalezas y debilidades. Por último, se establecen unos objetivos. Ese ejercicio simple de planificación, que se repite en la mayoría de las reuniones, desemboca en la selección de un ecosistema digital —que no es otra cosa que la determinación de las plataformas, herramientas y acciones en las que se desarrollará la actividad—. Y ese ecosistema digital, en casi la totalidad de los casos, incluye el diseño de un sitio web.

Continuar leyendo

La investigación de mercados como pilar fundamental para crear estrategias digitales

Reconozcamos lo que aporta la investigación de mercados a la construcción de una estrategia digital que produzca resultados positivos para la empresa.

la-investigacion-de-mercados-como-pilar-fundamental-para-crear-estrategias-digitalesHace algún tiempo, al terminar una de nuestras conferencias, tuvimos una entretenida discusión con algunos líderes de negocio sobre cuál sería el reto más complejo para las compañías en el futuro. La mayoría afirmó que la principal dificultad sería que sus directivos se apropiaran de las nuevas tecnologías. El argumento de este primer grupo de participantes del debate era que sería muy difícil, para los nacidos en la Era Industrial, el proceso de asimilación de todas las herramientas tecnológicas que estarían disponibles en los años venideros. Otro grupo afirmó que el desafío central sería la correcta y oportuna asignación de recursos y presupuestos. Su visión se fundamentaba en que, a futuro, existiría una gran proliferación de herramientas y tareas que haría que la toma de decisiones sobre esos recursos fuera extremadamente compleja. Finalmente, hubo un pequeño grupo de personas que propuso que lo realmente retador sería la aceptación de la pérdida de poder de las organizaciones frente a los clientes o consumidores, y sobretodo la merma en el control de los mensajes emitidos, con la respectiva dificultad que esto produciría para la construcción de una reputación de marca.

Continuar leyendo

Las 10 herramientas que debe sumar cuanto antes a su estrategia digital

Revisemos cuáles son las mejores plataformas disponibles en el mercado para simplificar la creación y ejecución de un plan digital.

las-10-herramientas-que-debe-sumar-cuanto-antes-a-su-estrategia-digitalQueremos comenzar esta publicación declarando abiertamente que no tenemos ningún vínculo o acuerdo comercial con las empresas propietarias de las herramientas. Tampoco estamos recibiendo un beneficio económico por recomendar sus servicios. Simplemente somos usuarios que exploramos y comparamos para, desde la imparcialidad, sugerir a nuestros clientes la mejor solución para las diferentes tareas asociadas a una estrategia digital. La lista que compartiremos, entonces, es el resultado de un filtrado altamente depurado que hemos construido a lo largo de los años.

Continuar leyendo