¿Cómo deben estructurar las empresas su departamento digital?

Profundicemos en los principios, herramientas y roles claves que necesitan revisarse antes de crear el área digital de un negocio.

como-deben-estructurar-las-empresas-su-departamento-digitalOrganizar el equipo digital de una compañía es una de las tantas tareas que se resuelven cuando se diseña con rigurosidad la estrategia digital. Es decir que el líder de la organización se debe basar en la planificación para dar pasos en firme en el proceso de transformación hacia lo digital y para encontrar el organigrama correcto, porque cualquier duda relacionada con los quehaceres o estructuras digitales se resuelve y argumenta allí, en la estrategia.

Continuar leyendo

Las 30 tareas que siempre deben estar en su checklist de marketing digital

digital-marketing

Identifiquemos las asignaciones que tienen que incluirse en todas las lista de pendientes para tener un plan de marketing digital diferenciado.

Todos comenzamos el año con la misma idea: crear un listado de propósitos para tener un año productivo y próspero. Al igual que las personas, las organizaciones, en cabeza de sus líderes, hacen el mismo ejercicio de planificación. Muchas reúnen a sus directivos antes de que termine el año y otras, al inicio; pero casi todas planifican. Cada año, sin falta, se produce ese ciclo individual o colectivo, que por lo general concluye con la redacción de una lista de objetivos, tareas y pendientes, para mejorar la posición del negocio en el mercado. Ese checklist se convierte, entonces, en la carta de navegación, con todo lo que se debe hacer para alcanzar un futuro mejor.

Continuar leyendo

Fundamentos de Google Analytics para entender mejor los resultados digitales de su negocio

Repasemos los conceptos básicos y la información que entrega Google Analytics, para medir y mejorar los esfuerzos digitales de las empresas.

fundamentos-de-google-analytics-para-entender-mejor-los-resultados-digitales-de-su-negocioGoogle Analytics es una de las mejores herramientas disponibles en el mercado para hacer un seguimiento del tráfico de un sitio web. Una afirmación que sustentamos en un hecho para nada menor: es una plataforma gratuita; y en otro relevante: es una robusta y versátil herramienta de monitoreo. Con Google Analytics, cualquier compañía, de cualquier tamaño y en cualquier sector, puede tener una visión detallada del rendimiento y posibilidades para aportar al negocio de su sitio web. También, puede acceder a información detallada sobre el comportamiento y particularidades de su audiencia, para con esto poder optimizar sus acciones de marketing y ser más asertiva en la inversión de los recursos.
Continuar leyendo

Paso a paso para lanzarse al comercio electrónico y no morir en el intento

Revisemos los cinco pasos que deben superar los negocios para crear una tienda online exitosa, que le aporte beneficios y que eleve los niveles de satisfacción del cliente.

paso-a-paso-para-lanzarse-al-comercio-electronico-y-no-morir-en-el-intento¿Cuánta participación tiene el canal digital en su presupuesto de ventas? ¿A qué ritmo está creciendo anualmente esa participación? Esas son las dos preguntas claves en la actualidad. Lamentablemente, muchas organizaciones se siguen haciendo otras preguntas, mucho más primitivas para la transformación digital; como por ejemplo: ¿mi empresa debería tener una tienda online? o ¿es posible vender mis productos o servicios por Internet? ¿Alguien los compraría? Si no se da ese salto —que parece básico—, si no nos aventuramos y decidimos explorar las posibilidades que ofrece el comercio electrónico a las compañías, estaremos dejando pasar oportunidades, que podrían ser nuestras y otros capitalizan.

Continuar leyendo

Los 7 pecados que no deberían cometer las empresas en Google AdWords

Reflexionemos sobre cuáles son los errores que cometen los negocios cuando ejecutan acciones publicitarias en Google AdWords.

los-7-pecados-que-no-deberian-cometer-las-empresas-en-google-adwords¿Equivocarse está mal? Por supuesto que no. Por política, defendemos y promovemos el riesgo, y creemos que siempre se pueden sacar beneficios y enseñanzas de los errores cometidos. Constantemente impulsamos a las organizaciones a que se atrevan y le den carta abierta a sus colaboradores para que experimenten con ideas y procesos nuevos. Advertimos esto, antes de iniciar esta publicación, porque no queremos que quede la sensación de que nos interesa limitar la creatividad y exploración en las compañías. Todo lo contrario, queremos que cada día las empresas sean más osadas y tolerantes al error, y que refuercen la concepción de que en el mundo digital vale la pena equivocarse. Sin embargo, hay errores de errores. Fallar en algo que otros no han probado, para sacar conclusiones positivas y aprendizajes, es una metodología que conduce al crecimiento y la innovación; pero errar en lo que otros ya han experimentado, eso que podíamos haber aprendido y evitado sin necesidad de gastar recursos, hoy por hoy, no tiene ningún sentido.

Continuar leyendo

El valor estratégico de conocer la actitud del consumidor

Asimile la definición e importancia del concepto actitud de consumo, para poder dimensionar su aporte estratégico en la anticipación del comportamiento del consumidor.

que-quiere-el-consumidor-digital-de-hoyEl comportamiento de un consumidor es el resultado de la sumatoria de las múltiples actitudes que tiene cada persona hacia un producto y hacia las acciones de marketing que emprende la organización para seducirlo. Cuando un consumidor es cuestionado sobre su punto de vista de un producto o servicio, lo que expresa es precisamente sus actitudes hacia él. Por esta razón, conocer y cuantificar esas actitudes que prevalecen en los consumidores tiene un enorme valor estratégico para las empresas. Un buen ejemplo de la importancia de las actitudes del consumidor se está sintiendo actualmente en la categoría de productos alimenticios, donde se evidencia un crecimiento del consumo de productos orgánicos. Una tendencia motivada por la necesaria preocupación de los compradores por cuidar el planeta y promover un consumo responsable. Comprender dicha actitud a tiempo, y usarla, podría ser la diferencia en la lucha contra los competidores.

Continuar leyendo

Los 6 consejos que los profesionales del marketing tienen para los diseñadores web

Presentamos las más relevantes sugerencias que los profesionales del marketing le pueden ofrecer a los diseñadores de sitios web para que la relación entre estas dos áreas fluya con tranquilidad.

los-6-consejos-que-los-profesionales-del-marketing-tienen-para-los-disenadores-webHacer coincidir a los encargados del marketing con los responsables de diseño web es, hoy por hoy, una labor titánica para las empresas. Esto sucede porque cada uno de los implicados en la creación de herramientas digitales —profesionales del marketing y diseñadores— empujarán para su lado y se concentrarán en buscar el resultado que beneficia a su área específica. El resultado de esta división es una confrontación, que no necesariamente es negativa para la organización, pero puede serlo si una de las dos áreas se impone, si no se llega al consenso con inteligencia y voluntad.

Continuar leyendo

Los principios de la neurociencia que son útiles para el marketing

Entendamos los conceptos claves que ha aportado la investigación del cerebro al marketing en los últimos años, para poder usarlos en la planificación de estrategias.

los-principios-de-la-neurociencia-que-son-utiles-para-el-marketingEn la actualidad, atreverse a hablar de neurociencia significa arriesgarse a entrar a un terreno espinoso. Incluso, decidirse a dar pequeñas opiniones en esta área tan compleja es osado y podría parecer irresponsable. ¿Por qué? Porque la neurociencia es hoy una disciplina extremadamente atractiva para los científicos, y esto hace que con frecuencia se produzcan avances y descubrimiento que la hacen evolucionar o cambiar muchos de sus principios básicos. Nosotros no somos expertos en neurociencia, ni tratamos de serlo; pero creemos firmemente en ella como herramienta para perfeccionar los planes y para conseguir objetivos de mercado. Es por esto que, desde hace muchos años, nos decidimos a investigarla y estudiarla para aprender sus teorías fundamentales, las cuales queremos compartir en esta publicación; porque creemos que estas ideas sencillas pueden ser de mucha utilidad para la construcción de estrategias de marketing.

Continuar leyendo

Paso a paso para diseñar buenas campañas publicitarias en el mundo digital

Conozca algunos razonamientos básicos para transformar la planificación, ejecución y medición de campañas publicitarias en plataformas digitales.

paso-a-paso-para-disenar-buenas-campanas-publicitarias-en-el-mundo-digitalEn la actualidad, cualquier profesional debe ver el marketing como una sumatoria controlada de esfuerzos y herramientas para la obtención de una posición en el mercado o en la mente del consumidor. Todo esto, con una finalidad específica: la consecución de objetivos empresariales. Buscar la mezcla correcta de acciones y plataformas es una asignatura importante en el marketing de las organizaciones, porque al hacer esta tarea con suficiencia se dan pasos en firme hacia la construcción de un sistema que arroje resultados óptimos y sostenibles.

Continuar leyendo

5 consejos concisos de analítica web para novatos y entendidos

Identifique las tareas y actitudes que lo convertirán en un analista experto de sus actividades y estrategias en el mundo digital.

5-consejos-concisos-de-analitica-web-para-novatos-y-entendidosLa analítica web es, quizá, la disciplina del mundo digital que más confusiones le genera a las empresas. Lamentablemente, eso produce que muchas organizaciones le presten poca atención y recursos a su desarrollo y dominio. Pero allí no terminan los inconvenientes para la analítica, porque, además de confusa, la analítica se ha convertido también en una disciplina intimidante. Y esto se debe a que, para sacar réditos de ella, los negocios deben sumar antes algunos conocimiento y mucha imaginación.

Continuar leyendo