Las 3 etapas del marketing en la planificación de un proyecto

Interiorice las conceptos fundamentales de la planificación estratégica para identificar las diferencias que existen entre estrategia, táctica y acción.

etapas-del-marketingEmpecemos con una revisión juiciosa del concepto marketing, para alinearnos en su significado y en lo que se podría esperar de él, y para detectar la importancia que tiene el hecho de asimilar correctamente sus fundamentos. Lo primero que se debe entender es que el marketing es una actividad estratégica que enlaza e intermedia el mercado con las empresas. Y esta, es una tarea que lo abarca todo: desde la concepción y evolución del producto o servicio, asumiendo la responsabilidad de aportar al área de producción con el diseño y optimización —nutriéndose de la retroalimentación del mercado—; pasando por el cumplimiento de los presupuestos de ventas, acompañando a los vendedores en la escogencia y ejecución de acciones comerciales atractivas; y terminando con la elevación de la satisfacción del cliente, apoyando al personal de servicio. En otras palabras, el marketing se encarga de engranar el ecosistema empresa-mercado, sincronizando todas las áreas de la compañía para la satisfacción de las necesidades y el entendimiento de las características de los consumidores.

Continuar leyendo

Un experimento sencillo que ayuda a optimizar los sitios web

Aprenda a hacer un prueba casera de uso para encontrar los aspectos mejorables en un sitio web y dar un paso adelante en la estrategia digital.

un-experimento-sencillo-que-ayuda-a-optimizar-los-sitios-web

Cada que alguien nos cuestiona sobre cuáles son los componentes básicos y prioritarios de un ecosistema digital para un negocio decimos que el sitio web es imprescindible. El sitio web es el punto de partida y la pieza crítica de cualquier estrategia digital, nos cuesta concebir un plan sin esta importante herramienta. Esta línea de pensamiento, la refuerza otro argumento: creemos también que resulta difícil consolidar una presencia sólida en los escenarios digitales realizando acciones únicamente en plataformas de terceros. ¿Por qué? Simple, porque allí, en esas plataformas, no se tiene el control —algo que impide la planificación a largo plazo— y obliga a adaptar el accionar a las leyes y normas impuestas por ese tercero. Por lo tanto, basar la estabilidad y proyección de una estrategia digital en un lugar con limitaciones, así las reglas sean las mismas para todos, no es una buena idea.

Continuar leyendo

Los 6 comportamientos que conducen al fracaso en el mundo digital

los-6-comportamientos-que-conducen-al-fracaso-en-el-mundo-digitalReconozca las actitudes o ideas que se implantan en los equipos de trabajo y que los alejan de conseguir objetivos de negocio en el mundo digital.

Acertar o fallar en el mundo digital no es una casualidad del destino ni un golpe de suerte, sino la consecuencia de una correcta apropiación de los conocimientos, el desarrollo interno de algunas competencias y la ejecución ordenada y planificada del trabajo. Sin embargo, son pocos los líderes que entienden esta premisa elemental. La mayoría, es tan fanática del hacer que termina empujando a los equipo a una vorágine de comportamientos o acciones sin sentido, que solo conducen al fracaso. Porque, vale la pena recalcar, que hacer más no es lo que se busca; lo que se espera es lograr objetivos con la menor inversión de recursos posible, para ser eficiente y darle margen a la posterior optimización.

Continuar leyendo

6 razones contundentes para sumar a Twitter en los negocios

Presentamos seis fuertes motivos para que las compañías se acerquen con decisión a Twitter, para que desarrollen una presencia activa, planificada y estratégica en esta red social.

6 razones contundentes para sumar a Twitter en los negociosSi conoce o hace parte de una organización que aún no esté usando Twitter como herramienta de comunicación, canal de interacción con la audiencia o táctica de marketing y fidelización, esta publicación es para usted. Twitter es, hoy por hoy, una de las redes sociales más potentes del amplio espectro de plataformas sociales que existe. Sus ventajas son incontables, pero los sonados y abundantes casos de tropiezos empresariales en ella y los comunes comportamientos tóxicos de algunos de sus usuarios la han situado en un lugar confuso en la mente de los profesionales del marketing, algunos la aman y otros la odian. Quienes la odian lo hacen seguramente porque han sufrido en carne propia o muy de cerca su implacable simetría social; mientras que quienes la aman la han entendido, se han apropiado de ella y la han puesto a trabajar para su beneficio.

Continuar leyendo

¿Por qué es importante hacer retargeting en la publicidad digital?

Discutamos acerca de las razones para usar el retargeting como herramienta publicitaria y sus posibles beneficios y perjuicios para las marca.

retargetingDentro del universo de posibilidades publicitarias —análogas y digitales—, los profesionales del marketing tienen a su disposición dos caminos muy diferentes entre sí. El primero es el tradicional esfuerzo orientado a lograr el mayor alcance posible. Ese que trata de llegarle a la mayor cantidad de personas, previamente descritas por un perfil específico, para impactar a potenciales nuevos clientes con los productos o servicios ofrecidos. El segundo camino consiste en reducir el segmento de personas, renunciando al volumen para concentrarse en la calidad de los prospectos. En el primero busca más, mientras que en el segundo busca mejores.

Continuar leyendo

Los principios fundamentales para la creación de una estrategia digital sólida

Identifiquemos cuáles son los pilares que las organizaciones deben consolidar en su interior para crear un ambiente propicio para el diseño y ejecución de una estrategia digital.

estrategia-digitalConcebir una estrategia y hacer lo planificado en ella es un ejercicio trascendental en el mundo digital. Son muchas las empresas que fracasan porque se lanzan a los escenarios digitales sin un norte claro y sin un paso a paso que reduzca las probabilidades de error. Pero, planificar no es una tarea sencilla, hacerlo requiere de algunas competencias individuales y colectivas y, sobretodo, de una cultura organizacional que fomente algunos comportamientos y actitudes.

Continuar leyendo

¿Qué es lo que quiere el consumidor digital en la actualidad?

Entienda algunas de las características trascendentales de los actuales usuarios digitales, para poder acercase a ellos de la forma correcta.

segmentacionLa clave, hoy y siempre, para construir una estrategia exitosa en el mundo digital es alcanzar una estrecha cercanía con los clientes. Dicho de otra manera, para triunfar en el actual mercado es necesario conocer profundamente las características, intereses y expectativas de las audiencias. No es posible lograr buenos resultados si no se conoce bien al interlocutor y, mucho menos, si no se le entiende. Es por esto que, el estudio y análisis del consumidor digital —que en el presente es el principal tipo de consumidor para los negocios— es una asignatura obligatoria para todos los profesionales del marketing.

Continuar leyendo

¿Para qué sirve la métrica y la analítica en un proyecto digital?

Apodérese de estas dos tareas para sobresalir en el mundo digital. Usar correctamente estas dos armas conduce al éxito.

analiticaLos números, los datos, las matemáticas y el análisis son piezas claves para enfrentar un presente tan competitivo. La compresión y apropiación de los conceptos estadísticos para la medición de esfuerzos empresariales es un requisito fundamental para los actuales y futuros líderes de negocio. La capacidad de asimilar la información, procesarla y aprenderla para luego usarla en la toma de decisiones son actitudes trascendentales para las organizaciones modernas. Porque hoy, si se quiere sobrevivir, no se le puede dar la espalda a la optimización, y esto solo se logra comprometiéndose con la medición y el análisis.

Continuar leyendo

WhatsApp: una poderosa herramienta de marketing para las empresas

Aprenda a usar correctamente WhatsApp para mejorar en el servicio al cliente y para construir relaciones cercanas con los clientes.

whatsappEl mundo digital está plagado de modas. Acciones y plataformas que cobran un valor y brillo momentáneo difícil de ignorar, que aparecen de repente y cautivan a muchos, pero que con el tiempo quedan en el olvido. Son numerosos los casos en los que una organización se vuelve víctima de estos fenómenos pasajeros, que se dejan atrapar por esas estrellas fugaces de los entornos digitales.

WhatsApp no hace parte de ese grupo. No es una moda. WhatsApp es una revolucionaria aplicación, que con esfuerzo e innovación se convirtió en el medio de comunicación más popular del planeta.

Continuar leyendo

Los 10 aciertos en la optimización para motores de búsqueda

Revisemos diez consejos fáciles de entender y aplicar, para con ellos mejorar la posición en los motores de búsqueda.

seoLa optimización para motores de búsqueda o SEO —por la sigla en inglés de search engine optimization— es la acción de marketing digital sobre la que más mitos se han creado. Infinidad de auto denominados expertos tejen a diario enredadas y confusas telarañas de mentiras, para aprovecharse de la falta de conocimientos técnicos de las empresas, esto con la intención de venderles un «servicio mágico» con el que se consigue que una página web aparezca en los primeros lugares de los resultados de Google. No queremos generalizar, pero son más las agencias digitales ventajosas, que se aprovechan de los clientes incautos, que las agencias verdaderamente calificadas, claras y honestas en este tema.

Continuar leyendo