Las 10 herramientas que debe sumar cuanto antes a su estrategia digital

Revisemos cuáles son las mejores plataformas disponibles en el mercado para simplificar la creación y ejecución de un plan digital.

las-10-herramientas-que-debe-sumar-cuanto-antes-a-su-estrategia-digitalQueremos comenzar esta publicación declarando abiertamente que no tenemos ningún vínculo o acuerdo comercial con las empresas propietarias de las herramientas. Tampoco estamos recibiendo un beneficio económico por recomendar sus servicios. Simplemente somos usuarios que exploramos y comparamos para, desde la imparcialidad, sugerir a nuestros clientes la mejor solución para las diferentes tareas asociadas a una estrategia digital. La lista que compartiremos, entonces, es el resultado de un filtrado altamente depurado que hemos construido a lo largo de los años.

Diseñar un ecosistema digital que esté a la altura de los objetivos elegidos por una compañía y sus recursos disponibles es una labor compleja; primero, porque son numerosas las actividades que se deben enfrentar en el marketing digital; segundo, porque la oferta de plataformas es gigantesca; y, finalmente, porque la evolución de la tecnología es acelerada. Por estas razones, sentarse a elegir los componentes que facilitan el trabajo del equipo digital se convierte en una labor retadora para los profesionales del marketing.

Durante ese proceso de elección surgen muchas preguntas, como: ¿qué plataforma usar para que el equipo trabaje de forma colaborativa?, ¿cómo documentar y sostener un histórico de las acciones y resultados digitales?, ¿qué solución es la conveniente para simplificar los procesos de diseño y generación de contenidos?, ¿cómo hacer que la gestión de redes sociales sea un procedimiento fácil? Estas preguntas, por lo general, empujan a los empresarios hacia la contratación de herramientas tecnológica y abren posibilidad de error y despilfarro de recursos. Pues bien, nosotros nos formulamos también esas preguntas y exploramos la oferta de plataformas para encontrar las mejores respuestas.

¿Cuáles herramientas tienen que estar en el ecosistema digital de su negocio?

El paquete de herramientas que preparamos es un consolidado de soluciones que facilitan la mayoría de los obstáculos que afrontan los equipos digitales en su día a día. A continuación presentamos el listado:

1. Evernote

Una herramienta para la documentación y el trabajo colaborativo. La primera vez que oímos de Evernote pensamos que era otro software que engrosaría la lista de editores de texto disponibles en el mercado. En ese encuentro inicial no nos percatamos de sus ventajas y valores diferenciales. Un error que aún no nos perdonamos, porque si desde aquel momento hubiéramos implementado esta herramienta en el día a día de la empresa, hoy tendríamos unos pesos de más en el bolsillo —por los recursos perdidos con otras soluciones— y un deposito robusto de información. Evernote es una magnífica plataforma para el trabajo colaborativo, para la documentación de acciones, para la creación de listas de chequeo y para la presentación de resultados. Sumar esta herramienta al ecosistema digital simplifica el trabajo y ayuda a crear un histórico de información detallado y de fácil acceso.

2. Dropbox

Una solución para trabajar en la nube. Esta es la plataforma de cloud computing más popular del planeta, y lo es porque ofrece una solución muy poderosa y justa en su relación costo-beneficio. Su implementación es absolutamente necesaria dentro de los equipos de gestión del esfuerzo digital, para que el trabajo colaborativo y el acceso a los archivos colectivos sea sencillo y productivo. Con Dropbox, el manejo de la información dejará de ser un problema. En la actualidad, los equipos digitales son departamentos fragmentados por toda la organización, que necesitan trabajar de forma sincrónica y asincrónica sobre los archivos —textos, diseños gráficos, videos, audios y demás—. Y esa tarea debería hacerse usando Dropbox.

3. LastPass

Una aplicación para el almacenamiento de contraseñas. Quienes nos movemos en el mundo del marketing digital, oímos constantemente historias sobre empresas que perdieron todo su esfuerzo en una red social por el simple olvido de la contraseña para acceder a la plataforma. Un error lamentable que sucede más a menudo de lo que usted se imagina. Este es un problema que se profundiza cuando muchas personas manipulan la presencia en redes sociales de la organización o cuando la rotación de los colaboradores es muy alta. ¿Cómo solucionarlo? Fácil, documentando en LastPass todas las credenciales de acceso a las redes sociales de la empresa. Con una herramienta como esta, se recordarán todas las contraseñas y se protegerá la información, para que esté disponible siempre para todos los integrantes del equipo. Además, LastPass le ayudará a generar contraseñas seguras, que lo alejan de los riesgos de hackeo.

4. Canva

Una plataforma para simplificar los procesos de diseño gráfico. La generación de contenidos es un aspecto crítico del trabajo en redes sociales; es por esto que una mala gestión en esta tarea produce tantas afectaciones al desempeño social de las marcas. Generar abundante y atractivo contenido es una tarea compleja; que obliga talento, competencias y, obviamente, recursos. Sin una buena planificación de los contenidos y una significativa simplificación de los procesos de diseño, será muy difícil sobresalir en los canales sociales. Aquí es donde entra en escena Canva, una plataforma que hace que la creación de piezas gráficas para las redes sociales esté al alcance de principiantes y expertos. Agregar esta herramienta de diseño hace que la gestión de contenidos sea altamente eficiente. Ahora, si su negocio ya tiene acceso a la Suite de Adobe, podrá usar Spark —que está incluido en la Suite— como substituto de Canva.

5. Lead Pages

Una herramienta para la captación de leads. El diseño de páginas de aterrizaje que se integren fácilmente con los esfuerzos publicitarios o de marketing digital suele ser una tarea tortuosa para los equipos que no cuentan con un sitio web robusto o un desarrollador experimentado. Crear una landing page atractiva y adaptable a todos los dispositivos debe ser un ejercicio simple para las organizaciones, y Lead Pages es la herramienta que permite esto. Existen otras dos opciones que le podrían ayudar con este asunto: Unbounce y Click Funnels; nuestra recomendación es que solicite el periodo de prueba en las tres y elija la que mejor se adapte a sus necesidades particulares. Con Lead Pages —o cualquiera de las otras dos opciones— se podrán crear páginas de aterrizaje rápidamente que permitan la medición de las tasas de conversión, la integración de las acciones con un software de CRM —sigla de customer relationship management, gestión de la relación con el cliente— y la automatización de procesos de marketing.

6. Active Campaign

Una solución para la automatización de procesos marketing. La evolución del email marketing es un asunto que deben abordar las empresas cuanto antes. No es aceptable que se siga viendo esta asignatura del marketing digital como un proceso primitivo de envío de correos electrónicos. Los líderes de negocio deben dar el salto ya, tienen que embarcarse cuanto antes al mundo de la automatización para no seguir perdiéndose las oportunidades que esta actividad ofrece. Pues bien, Active Campaign es una herramienta que ofrece todos los beneficios y posibilidades para crear procedimientos avanzados de automatización. Con Active Campaign se pueden diseñar procesos altamente estructurados para la gestión de prospectos y clientes que no requieran la participación de personas.

7. Leads Bridge

Una plataforma para tener una correcta gestión de leads. Los procesos de integración para articular todas las plataformas para gestionar los leads que se generan de la actividad digital suelen ser complejos, pero con Leads Bridge se pueden hacer simples. Con esta potente herramienta, la consolidación de un mecanismo para la atracción, captura y seguimiento de clientes potenciales será una tarea sencilla de ejecutar. Leads Bridge, además, ofrece la posibilidad de integrarse con múltiples plataformas de CRM o de gestión de email marketing —como Active Campaign, la herramienta que recomendamos en el apartado anterior—.

8. Monday

Una herramienta para la planificación, organización y monitoreo de los proyectos. Integrar y armonizar un equipo de trabajo para que afronte correctamente un proyecto y produzca avances es una labor titánica. Es en este atolladero, donde nos alegramos de tener herramientas que nos salven. Con Monday, los empresarios podrán hacer seguimiento de las realidades de los proyectos y los equipos, unirse y sincronizarse para que el trabajo sea eficiente. Monday es fácil de usar y rápido de adoptar, y también permite personalizar, planificar y monitorear cada procesos. ¿Quiere aumentar la productividad y eficiencia de sus equipos? Pues Monday es la ruta a través de la cual logrará este resultado en un tiempo récord.

9. Hootsuite

Una solución para la publicación, administración y escucha de las redes sociales. Las tareas de gestión en las redes sociales, sobretodo cuando la empresa tiene presencia en múltiples plataformas, consumen mucho tiempo a los equipos de trabajo. Publicar contenidos, atender las interacciones, seguir las métricas y demás asignaciones que ejecutan los community managers requieren mucha atención y cuidado. Este trabajo se puede simplificar con una herramienta como Hootsuite; pues con ella se pueden administrar casi todas las redes sociales disponibles en el mundo digital en una sola plataforma. Con Hootsuite podrá publicar en Facebook, Twitter o Instagram sin tener que cambiar de ventana en el navegador. Además, podrá automatizar la publicación de contenidos, atender las interacciones, escuchar lo que se dice y seguir las métricas al detalle.

10. MozPro

Una plataforma para avanzar rápidamente en la optimización para motores de búsqueda. Esta última es, quizá, la menos conocida de las herramientas que sugerimos incorporar al ecosistema digital de los negocios, pero es trascendental. MozPro es una plataforma que le sirve a las empresas para crear y administrar sus estrategias de SEO —sigla de search engine optimization, optimización para motores de búsqueda—. Con MozPro, se podrá hacer un keyword research detallado y completo, un diagnóstico general del sitio web y un listado riguroso de las oportunidades y tareas de optimización. Contar con este tipo de plataformas hace que el trabajo en SEO —una actividad obligatoria para las empresas— sea sencillo y productivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>