Los 9 pasos para convertirse en un verdadero ninja de la analítica web

Las empresas que quieran alcanzar objetivos digitales necesitarán ninjas de la analítica web en su equipo. En este artículo les mostraremos cómo convertirte en uno.

Los 9 pasos para convertirse en un verdadero ninja de la analítica webLa ecuación que enfrentan los profesionales del marketing en la mayoría de las compañías que se deciden por incursionar en ambientes y territorios digitales es la misma: altas expectativas en los resultados, pero pocos recursos disponibles. Un lugar común del que cuesta salirse. Actualmente, todos los gerentes quieren que lo digital les resuelva la papeleta, por tanto, elevan las exigencias para el equipo, mientras el área administrativa limita los recursos dispuestos para las actividades. Pero allí no paran las dificultades, el escenario se complica también por la excesiva oferta de herramientas que hay para hacer marketing en el mundo digital.

Continuar leyendo

Enlaces personalizados: claves para medir con exactitud cada acción digital

Aprendamos a parametrizar las URL que usamos en las acciones de marketing digital para obtener métricas detalladas de su impacto individual.

pw-BP0031«No hay nada tan inútil como hacer con gran eficiencia algo que no debería haberse hecho en absoluto». Esa cita, que en la actualidad es una de las más publicadas en las redes sociales por los profesionales del marketing y los empresarios, dice una verdad cruda y directa de lo que debería ser la gestión de negocios. ¿Quién la dijo? Peter Drucker, un consultor y profesor nacido en Austria en 1909. La frase apareció en el artículo «Managing for Business Effectiveness» (Gestión para la eficacia empresarial), que Drucker publicó en la revista Harvard Business Review, en 1963.

Continuar leyendo

Cómo mejorar el trabajo de analítica web en su negocio

Conozca nuestros siete mejores consejos, fáciles de seguir, para alcanzar un desempeño superior en las tareas de medición y análisis de los resultados digitales.

como-mejorar-el-trabajo-de-analitica-web-en-su-negocioMientras el marketing en el mundo análogo sigue estancado por sus pobres mecanismos para la medición de resultados —las encuestas siguen siendo el único método de medición, y a partir de estas es muy difícil y costoso obtener información útil sobre los resultados de una acción promocional—, el mundo digital ha evolucionado hacia avanzados procesos para la captura de datos y para su análisis posterior. Esos avances en la medición digital, han permitido que las empresas accedan a múltiples fuentes de información y métricas —cualitativas, cuantitativas y competitivas—. Además, la constante evolución, acompañada por el fácil acceso a las nuevas tecnologías de procesamiento, brinda a los profesionales del marketing la posibilidad de cruzar variables, de procesar un elevado volumen de datos y de sintetizar indicadores para tomar decisiones de optimización con rapidez y tino.

Continuar leyendo

Los 9 consejos para gestionar correctamente una cuenta de empresa en Twitter

Prepárese para desarrollar un presencia atrapante en Twitter, que construya una comunidad y retenga su atención para aportar a los objetivos del negocio.

los-9-consejos-para-gestionar-correctamente-una-cuenta-de-empresa-en-twitterCuando abrimos nuestra cuenta en Twitter, en mayo de 2009, hace casi 10 años, esta red social era un espacio lleno de colaboración e información valiosa, nutrido de usuarios con ganas de construir y con pocos casos documentados de destrucción colectiva. Hoy, esta realidad ha cambiado, y la red se ha convertido en un espacio de opinión, que obviamente deriva en la polarización. El hecho es imposible de ocultar, Twitter es una red hostil, difícil y peligrosa para las compañías, pero no por eso creemos que los negocios la deban ignorar o abandonar. Aún con sus particularidades actuales, nosotros seguimos teniendo la sensación de que en esta plataforma hay muchas oportunidades para la construcción de marcas y comunidades sólidas que propicien el crecimiento de las organizaciones.

Continuar leyendo

Los 8 aspectos que lo convertirán en un magnífico community manager

Interiorice y entrene el siguiente grupo de acciones para desarrollar sus habilidades como gestor de comunidades digitales.

los-8-aspectos-que-lo-convertiran-en-un-magnifico-community-manager¿Cualquiera puede convertirse en un buen community manager? Esa es una pregunta que escuchamos frecuentemente, y la respuesta es sí. Las personas que invierten recursos en planificación, educación, entrenamiento y disciplina, que se fijan una meta todos los días y que se esfuerzan por mejorar se pueden convertir en magníficos gestores de comunidades digitales. Obviamente, dentro de la enorme variedad de perfiles profesionales de las empresas, hay individuos que gracias a su formación académica o a sus talentos innatos tienen un terreno abonado para lograr avances significativos y con rapidez, pero esto no significa que el resto de mortales no puedan aspirar a alcanzar un desempeño sobresaliente en la materia.

Continuar leyendo

¿Cómo mejorar el alcance orgánico de las publicaciones en Facebook?

como-mejorar-el-alcance-organico-de-las-publicaciones-en-facebookEntendamos el algoritmo de Facebook para diseñar un plan editorial que potencie el alcance orgánico de nuestras publicaciones.

Desde la popularización de Facebook como plataforma para el marketing, las empresas se han esforzado por construir en la red social una audiencia numerosa de seguidores que esté interesada en recibir actualizaciones o información de sus productos o servicios. Dichas audiencias han sido vistas por los profesionales del marketing como su principal activo digital.

Continuar leyendo

5 consejos concisos de analítica web para novatos y entendidos

Identifique las tareas y actitudes que lo convertirán en un analista experto de sus actividades y estrategias en el mundo digital.

5-consejos-concisos-de-analitica-web-para-novatos-y-entendidosLa analítica web es, quizá, la disciplina del mundo digital que más confusiones le genera a las empresas. Lamentablemente, eso produce que muchas organizaciones le presten poca atención y recursos a su desarrollo y dominio. Pero allí no terminan los inconvenientes para la analítica, porque, además de confusa, la analítica se ha convertido también en una disciplina intimidante. Y esto se debe a que, para sacar réditos de ella, los negocios deben sumar antes algunos conocimiento y mucha imaginación.

Continuar leyendo

Las preguntas frecuentes que se hacen quienes gestionan una actividad en Facebook

Profundicemos en los cinco interrogantes más comunes que se formulan los community manager cuando lideran una actividad de negocio en Facebook.

faq-facebookDecir que existe un único comportamiento correcto para todas las empresas en Facebook, una forma de comportarse que arroje siempre buenos resultados, es casi como afirmar que existe una fórmula para el éxito en esta plataforma social. Y no, no existe tal receta. No hay una única manera de actuar en Facebook que sea garantía de éxito. De hecho, en la actualidad, los community manager usan diversos mecanismos y tácticas para gestionar una presencia de negocio en Facebook, y muchas de esas fórmulas podrían etiquetarse como casos de éxito.

Continuar leyendo

¿Cómo mejorar la interacción e involucramiento con la audiencia en las redes sociales?

Repasemos algunas ideas que le ayudarán a elevar sus niveles de interacción y el compromiso de sus seguidores en las redes sociales.

mejorar-la-interaccionEl objetivo más importante de cualquier acción de negocio en las redes sociales es tratar de obtener la cercanía con el interlocutor, para luego ganarse su simpatía. No hay ninguna finalidad que sea superior a esta. En esa línea, luchar y proteger esa interacción, mantenerla y aumentarla, es la meta suprema de cualquier gestor de una comunidad digital. Sin embargo, son muchas las organizaciones que no entienden esta premisa básica, que se enfrascan en una vorágine de actividades cuyo único fin es aumentar el alcance de sus publicaciones, sin importar el impacto que obtiene con cada una de ellas.

Digámoslo por enésima vez: en las redes sociales no se gana cuando se infla la masa de seguidores sino cuando se busca y obtiene la cercanía con un público específico, sin importar cuan grande sea este. Esta proposición elemental nos obliga a que orientemos los esfuerzos en las redes a mejorar en el rubro de la interacción, antes de preocuparnos por el tamaño de la audiencia. Y ese es el propósito principal de esta publicación, ayudarlos con ideas y reflexiones a mejorar la tasa de interacción y el compromiso de sus seguidores en las redes sociales.

Continuar leyendo

¿Cómo es la semana típica de un community manager?

Presentamos un ejemplo de calendario semanal para un gestor de comunidades digitales, una guía para la correcta planificación y ejecución con eficiencia de las tareas asociadas a la actividad.

como-es-la-semana-tipica-de-un-community-managerLa administración de una comunidad digital es una tarea agotadora y compleja, porque está repleta de pequeñas acciones. Es por esto que la planificación y el orden son una obligación, para que quien ejecuta la labor lo pueda hacer con solvencia. Por tanto, los community manager deben estructurar muy bien sus agendas, para cumplir a cabalidad con todas las asignaciones de una presencia empresarial en redes sociales.

Continuar leyendo