Propuestas irresistibles que aumentarán tus ventas digitales

Presentamos una metodología simple para crear ofertas comerciales seductoras para que tus productos o servicios cautiven en el mundo digital.

Propuestas irresistibles que aumentarán tus ventas digitalesHoy, ser un magnífico vendedor es un requisito ineludible para los profesionales. Ningún oficio se escapa a esta obligación ni se puede dar el lujo de ignorarla. Todos tenemos que trabajar intensamente en el desarrollo de nuestras habilidades comerciales para poder sobrevivir en un mercado ultracompetido y cruel. No hay excusas que valgan, si no sabemos vender se nos dificultará el avance laboral; porque los negocios necesitan de personas competentes en lo comercial para poder derrotar a sus competidores. Pero no te asustes, vender no es una tarea tan compleja. Con práctica y mucha planificación, cualquiera puede alcanzar un alto nivel en las tareas comerciales.

Continuar leyendo

Omnicanalidad: de cambio tecnológico a propósito empresarial

Instruyámonos en el concepto «omnicanalidad» para perfeccionar la gestión de clientes y aportar ventajas competitivas al negocio con una integración avanzada entre lo análogo y lo digital.

omnicanalidad-de-cambio-tecnologico-a-proposito-empresarialLa masificación de la tecnología digital —un evento que empezó hace siete décadas y que se aceleró en las últimas dos— cambió el mundo. Esta es una afirmación comúnmente aceptada y que no sorprende a nadie. En los últimos años, la tendencia hacia lo digital se ha hecho más fuerte y su incidencia en los comportamientos de los consumidores aumentó. Antes, en la década de los 80 y parte de los 90, todos éramos consumidores pasivos, que nos sometíamos —sin revirar— a los mensajes y las ofertas de productos o servicios de las grandes marcas. Pero, ahora, somos consumidores activos y participativos; nuestro comportamiento evolucionó a tal punto que hoy ponemos las condiciones. En el presente, elegimos las formas y los momentos en los que nos exponemos y relacionamos con los negocios; también, exigimos que los productos se adapten a nuestras preferencias, que las experiencias sean individuales y que las acciones de marketing sean personalizadas. El viejo mundo de la masificación acabó y le dio paso a uno nuevo hecho a la medida de nuestras particularidades.

Continuar leyendo

Paso a paso para lanzarse al comercio electrónico y no morir en el intento

Revisemos los cinco pasos que deben superar los negocios para crear una tienda online exitosa, que le aporte beneficios y que eleve los niveles de satisfacción del cliente.

paso-a-paso-para-lanzarse-al-comercio-electronico-y-no-morir-en-el-intento¿Cuánta participación tiene el canal digital en su presupuesto de ventas? ¿A qué ritmo está creciendo anualmente esa participación? Esas son las dos preguntas claves en la actualidad. Lamentablemente, muchas organizaciones se siguen haciendo otras preguntas, mucho más primitivas para la transformación digital; como por ejemplo: ¿mi empresa debería tener una tienda online? o ¿es posible vender mis productos o servicios por Internet? ¿Alguien los compraría? Si no se da ese salto —que parece básico—, si no nos aventuramos y decidimos explorar las posibilidades que ofrece el comercio electrónico a las compañías, estaremos dejando pasar oportunidades, que podrían ser nuestras y otros capitalizan.

Continuar leyendo

Paso a paso para diseñar buenas campañas publicitarias en el mundo digital

Conozca algunos razonamientos básicos para transformar la planificación, ejecución y medición de campañas publicitarias en plataformas digitales.

paso-a-paso-para-disenar-buenas-campanas-publicitarias-en-el-mundo-digitalEn la actualidad, cualquier profesional debe ver el marketing como una sumatoria controlada de esfuerzos y herramientas para la obtención de una posición en el mercado o en la mente del consumidor. Todo esto, con una finalidad específica: la consecución de objetivos empresariales. Buscar la mezcla correcta de acciones y plataformas es una asignatura importante en el marketing de las organizaciones, porque al hacer esta tarea con suficiencia se dan pasos en firme hacia la construcción de un sistema que arroje resultados óptimos y sostenibles.

Continuar leyendo

Los 4 quehaceres trascendentales en comercio electrónico

Reflexionemos acerca de las tareas críticas que deben ejecutar —y ojalá convertir en una rutina— los administradores de una tienda online.

quehaceres-comercioEn el mundo digital, hay una sencilla lección que a muchos empresarios o profesionales les cuesta aprender: solo triunfan aquellos que se concentran en hacer lo que es verdaderamente importante. Aquellos que se esfuerzan por trabajar duro en las tareas críticas son los que finalmente ganan. En la actualidad, los entornos digitales ofrecen tantas opciones y distracciones que pueden resultar laberínticos para las personas que no construyen planes y mantienen su enfoque en ellos. Pero, ¿qué significa hacer lo verdaderamente importante? Simple, destinar recursos y atención únicamente a aquello que comprobamos que conduce a los resultados esperados, olvidándonos en el camino de las tareas que consumen mucho tiempo y producen pocos réditos.

Continuar leyendo

Los 9 consejos que harán irresistibles los llamados a la acción de un sitio web

Revisemos nueve recomendaciones sencillas para perfeccionar cada uno de los call-to-action que hay dentro de un sitio web, y con esto mejorar la tasa de conversión.

llamados-a-la-accionEl llamado a la acción en cualquier iniciativa de marketing digital es la clave para obtener los objetivos planteados con suficiencia. ¿Por qué? Porque es justamente ese llamado a la acción el encargado de atraer o retener al prospecto y de seducirlo para que complete un proceso que finaliza con la obtención de una conversión. Destinar tiempo a la evaluación y optimización de cada llamado significará entonces ejecutar un esfuerzo para buscar el perfeccionamiento de la tasa de conversión.

¿Qué es un llamado a la acción? Es cualquier enlace, botón o pieza gráfica que se despliega dentro de un escenario digital y que invita al usuario a ejecutar una acción específica alineada con los objetivos que se propusieron en la estrategia. Esa acción específica es lo que se conoce como conversión. Ahora, una conversión puede ser un procedimiento simple que conste únicamente de un llamado a la acción o uno complejo con múltiples llamados a lo largo del proceso; porque una conversión es, por lo general, una sumatoria de pequeñas acciones, cada una de las cuales dependerá del respectivo llamado a la acción para que finalmente se complete el proceso.

Continuar leyendo

El decálogo para triunfar en comercio electrónico

Discutamos diez aspectos que son claves para lograr los objetivos y atraer el éxito en el comercio electrónico.

comercioEl comercio electrónico es una de las actividades digitales más complejas, porque para conseguir resultados positivos y sostenibles en el tiempo se requiere trabajar en muchos y diversos frentes. Pero eso no es todo, el comercio electrónico también necesita una sincronización perfecta de una gran número de procesos internos y obliga el constante análisis de datos para optimizar y perfeccionar los esfuerzos en pro de la rentabilidad.

Ese alto grado de complejidad, sincronización y analítica es lo que aleja a muchas empresas del comercio electrónico, y también es la causa de la mayoría de fracasos. Pero, cuando se cuenta con un equipo correcto competente, se define un plan y se ejecuta con disciplina nos acercaremos al logro y reduciremos los riesgo. En esencia ese es el objetivo de esta publicación, llamar la atención sobre la importancia de una planificación y ejecución milimétrica para poder conseguir lo buscado en el comercio electrónico.

Continuar leyendo

Datos y análisis del comercio electrónico en Colombia

Entérese del estado del comercio electrónico en Colombia, el avance y la evolución del mercado y de los compradores digitales en el país.

datos-y-analisis-del-comercio-electronico-en-colombiaPocos se atreven a cuestionar hoy los beneficios del comercio electrónico. Las cifras entregadas por organismos internacionales sobre los avances en la compra digital en Latinoamérica son contundentes, y Colombia no es la excepción a este comportamiento. El país viene experimentando una revolución digital en los últimos años, una realidad que está presionando y forzando a las empresas y líderes a lanzarse a este canal comercial. Sin embargo, aún existen organizaciones que ven con recelo las transacciones online, justificándose con mitos y percepciones equivocadas del mercado.

Continuar leyendo

¿Cuáles son las tareas más importantes cuando se hace comercio electrónico?

Discutamos sobre la cotidianidad de un proyecto de comercio electrónico, sobre las principales tareas que se deben ejecutar para obtener resultados positivos.

cuales-son-las-tareas-mas-importantes-cuando-se-hace-comercio-electronicoDesde hace mucho, el comercio electrónico dejó de ser una oportunidad; dejó de ser una posibilidad en el horizonte estratégico de las empresas para convertirse en una ineludible obligación. Hoy, no tener activa una iniciativa en comercio electrónico o no estar trabajando en ella para ponerla pronto en funcionamiento, es, más que un error, un desperdicio. Un desperdicio porque se deja pasar la posibilidad de explorar nuevos mercados y de aproximarse con vigorosidad a los requerimiento transaccionales de las nuevas generaciones.

Continuar leyendo

Consejos para iniciar un negocio y competir en la Era Digital

Repase algunas recomendaciones que ayudan a reducir los riesgos cuando se arranca o lleva un negocio al competitivo mundo digital.

negocio-digitalLos últimos treinta años han sido altamente productivos para los negocios, pero ese aumento de la productividad ha derivado en una desbordada y, en algunos casos, descontrolada aceleración. La violenta transformación de la sociedad hacia lo digital se ha encargado de poner el mundo corporativo de cabezas. Las empresas y sus líderes han sentido y sufrido el enorme reto que representa la evolución digital, situación que contrasta con la realidad para los usuarios y consumidores que, antes que verse atacados, se han visto favorecidos por la nueva economía y dinámica comercial.
Continuar leyendo

12