Las imprudencias que deben evitar los gestores de un blog

blogConozca los errores más comunes, esos que no pueden cometer quienes crean o editan un blog con intenciones de negocio.

Construir un blog es una decisión empresarial que se debe tomar con consciencia, puesto que lanzarse a ello implica una fuerte inversión de tiempo y recursos. Sin embargo, son pocos los líderes de negocio que lo ven de esa forma, lo que podría considerarse la primera de las imprudencias que queremos exponer hoy. Son muchos los que tienen una percepción errónea de esta actividad digital, son muchos los que piensan que crear y editar un blog se reduce a escribir de vez en cuando cualquier cosa sobre el negocio, y que con eso será suficiente para lograr buenos resultados. No podrían estar más equivocados.

Continuar leyendo

Evitar las crisis es el verdadero trabajo en reputación de los community manager

community manager

Entienda lo que debe insertar un community manager en su cotidianidad para mejorar sus habilidades y competencias para la prevención de una crisis de reputación.

En la actualidad es muy común que las empresas inviertan dinero y tiempo en el entrenamiento de sus gestores de comunidades en temáticas relacionadas con el manejo de las crisis de reputación. Esto lo hacen con el objetivo de que sus equipos de trabajo adquieran competencias y habilidades en la creación de protocolos y planes de acción a la hora de enfrentarlas.

Continuar leyendo

Las tareas ineludibles en Instagram para alcanzar el éxito

Repasemos los objetivos y acciones en los que se deben concentrar los community managers que quieran lograr buenos resultados en esta red social.

instagramAceptémoslo, somos fanáticos del atajo, nos encantan los caminos cortos. Queremos que nos resuman y ayuden a entender la receta del éxito. Amamos cuando nos muestran un paso a paso —que ojalá sea sencillo— para lograr lo que queremos. Buscamos incansablemente un truco para ganar. Sí, esos comportamientos hacen parte de nuestra naturaleza. Pero, nada en la vida funcionan así. Para triunfar hay que pensar, arriesgarse, innovar, trabajar y preocuparse día a día por mejorar. Es un hecho, quienes se imponen al final son los perseverantes y atrevidos.

Continuar leyendo

Las preguntas frecuentes que se hacen quienes gestionan una actividad en Facebook

Profundicemos en los cinco interrogantes más comunes que se formulan los community manager cuando lideran una actividad de negocio en Facebook.

faq-facebookDecir que existe un único comportamiento correcto para todas las empresas en Facebook, una forma de comportarse que arroje siempre buenos resultados, es casi como afirmar que existe una fórmula para el éxito en esta plataforma social. Y no, no existe tal receta. No hay una única manera de actuar en Facebook que sea garantía de éxito. De hecho, en la actualidad, los community manager usan diversos mecanismos y tácticas para gestionar una presencia de negocio en Facebook, y muchas de esas fórmulas podrían etiquetarse como casos de éxito.

Continuar leyendo

Las 10 recomendaciones que perfeccionarán su estrategia de contenidos

Asimile estos consejos prácticos que lo ayudarán a construir una estrategia de contenidos para tener una presencia digital efectiva.

contenidoVivimos en un mundo sobrecomunicado, con exceso de información y deficit de tiempo. Un mundo en el que atraer la atención es cada vez más complejo para las empresas. Es por esto que las organizaciones, independientemente del tipo de audiencia que busquen, han entendiendo la importancia de la estrategia de contenidos para la atracción de la atención, porque el contenido se transformó en el mejor de los mecanismos para abrir las puertas y enriquecer la relación con los clientes.

La capacidad de crear, estructurar y distribuir el contenido es lo que está definiendo el éxito de las compañías en el actual ecosistema digital, porque las nuevas tecnologías y el nuevo marketing convirtieron a las marcas en pequeños medios de comunicación que deben competir por la atención y —con un limitado número de plataformas y recursos— usar el contenido como su principal motor para lograr visibilidad.

Continuar leyendo

¿Cómo crear contenido de calidad para una audiencia digital?

Presentamos ocho recomendaciones oportunas para mejorar las capacidades creativas para la creación de contenidos de calidad para una audiencia digital.

contenido¿Cómo crear contenido atrapante? Esa es, probablemente, la pregunta más recurrente en los foros, reuniones o conversaciones sobre buenas prácticas en la gestión de redes sociales. Esa duda es la que atormenta a los líderes empresariales y community managers en la actualidad. ¿Por qué? Simple, porque crear contenido de calidad y sostener esa capacidad en periodos largos de tiempo es una tarea compleja para el común de las personas, y porque esta responsabilidad es la base sobre la que se construyen los proyectos exitosos en las redes sociales. No se puede sobresalir en los entornos digitales si no se desarrollan las competencias relacionadas con el contenido, no se pueden alcanzar resultados positivos si no se cautiva a la audiencia con lo que se publica.

Continuar leyendo

WhatsApp: una poderosa herramienta de marketing para las empresas

Aprenda a usar correctamente WhatsApp para mejorar en el servicio al cliente y para construir relaciones cercanas con los clientes.

whatsappEl mundo digital está plagado de modas. Acciones y plataformas que cobran un valor y brillo momentáneo difícil de ignorar, que aparecen de repente y cautivan a muchos, pero que con el tiempo quedan en el olvido. Son numerosos los casos en los que una organización se vuelve víctima de estos fenómenos pasajeros, que se dejan atrapar por esas estrellas fugaces de los entornos digitales.

WhatsApp no hace parte de ese grupo. No es una moda. WhatsApp es una revolucionaria aplicación, que con esfuerzo e innovación se convirtió en el medio de comunicación más popular del planeta.

Continuar leyendo

¿Cómo mejorar la interacción e involucramiento con la audiencia en las redes sociales?

Repasemos algunas ideas que le ayudarán a elevar sus niveles de interacción y el compromiso de sus seguidores en las redes sociales.

mejorar-la-interaccionEl objetivo más importante de cualquier acción de negocio en las redes sociales es tratar de obtener la cercanía con el interlocutor, para luego ganarse su simpatía. No hay ninguna finalidad que sea superior a esta. En esa línea, luchar y proteger esa interacción, mantenerla y aumentarla, es la meta suprema de cualquier gestor de una comunidad digital. Sin embargo, son muchas las organizaciones que no entienden esta premisa básica, que se enfrascan en una vorágine de actividades cuyo único fin es aumentar el alcance de sus publicaciones, sin importar el impacto que obtiene con cada una de ellas.

Digámoslo por enésima vez: en las redes sociales no se gana cuando se infla la masa de seguidores sino cuando se busca y obtiene la cercanía con un público específico, sin importar cuan grande sea este. Esta proposición elemental nos obliga a que orientemos los esfuerzos en las redes a mejorar en el rubro de la interacción, antes de preocuparnos por el tamaño de la audiencia. Y ese es el propósito principal de esta publicación, ayudarlos con ideas y reflexiones a mejorar la tasa de interacción y el compromiso de sus seguidores en las redes sociales.

Continuar leyendo

¿Cómo es la semana típica de un community manager?

Presentamos un ejemplo de calendario semanal para un gestor de comunidades digitales, una guía para la correcta planificación y ejecución con eficiencia de las tareas asociadas a la actividad.

como-es-la-semana-tipica-de-un-community-managerLa administración de una comunidad digital es una tarea agotadora y compleja, porque está repleta de pequeñas acciones. Es por esto que la planificación y el orden son una obligación, para que quien ejecuta la labor lo pueda hacer con solvencia. Por tanto, los community manager deben estructurar muy bien sus agendas, para cumplir a cabalidad con todas las asignaciones de una presencia empresarial en redes sociales.

Continuar leyendo

Las 14 malas prácticas más comunes y recurrentes en Twitter

Presentamos un resumen con las practicas más odiosas de las empresas en Twitter. Catorce comportamientos que se deben evitar.

las-14-malas-practicas-mas-comunes-y-recurrentes-en-twitter¿Cuántas veces nos hemos quejado por el comportamiento de otros usuarios en Twitter y al revisar nuestras publicaciones nos hemos dado cuenta de que nosotros también hacemos lo que tanto criticamos? Esto es más común de lo que se cree. Es muy frecuente que los negocios se dejen llevar y conviertan en costumbre, influenciados por el entorno, algunos comportamientos calificados como reprochables por la mayoría. Si lo hace otro y yo me lo aguanto, ¿por qué no lo podemos hacer nosotros?, ¿por qué no lo aguantarían nuestros seguidores? Esas dos preguntas, que se responden de forma impulsiva y sin reflexión, terminan siendo las que avalan ese tipo de comportamientos.

Continuar leyendo