Cómo calcular el ROI en las redes sociales

Repase la metodología para calcular el retorno sobre la inversión en las redes sociales, una de las piedras en el zapato de cualquier estrategia digital.

roiCada que se inicia una conversación con un empresario o directivo, novato o experimentado, de una organización surge una pregunta de forma recurrente: ¿cómo se calcula o determina el ROI —por las siglas en inglés de return on investment, retorno sobre la inversión— en las redes sociales? Esta inquietante pregunta ha sido, por mucho tiempo, una piedra en el zapato para quienes gestionan una actividad en dichas plataformas, para la mayoría de los líderes y desarrolladores de estos escenarios sociales y, obviamente, para las compañías que ven como estas herramientas de interacción digital se llenan de usuarios que cada día son más difíciles de atraer y monetizar.

El fallo de los negocios comienza cuando ingresan al mundo digital por moda —escuchamos en cierta ocasión al directivo de una importante empresa decir «hay que estar en las redes sociales, porque todos nuestros competidores y clientes ya están allí», grueso error—. Una forma de actuar que de inmediato condiciona el accionar en las plataformas sociales, porque desde el planteamiento de la actividad no se hace un énfasis en los objetivos buscados sino en las tácticas a ejecutar.

Continuar leyendo

Los 13 errores más comunes de las empresas en Facebook

Revisemos los desaciertos más recurrentes que cometen las organizaciones o community managers en Facebook, para evitarlos y poder desarrollar una actividad exitosa en esta red social.

errores-en-facebookFacebook es la red social más popular del planeta, esto es un hecho indiscutible. Dicha popularidad y su uso masificado ha creado una excesiva cantidad de personas que «pontifican» sobre lo que se debe y no se debe hacer para llevar allí una actividad exitosa. Con esto no queremos decir que opinar sobre acciones de marketing en Facebook sea algo reservado para un selecto grupo de gurús, no, esa no es nuestra intención; quien quiera opinar lo puede hacer. Lo que intentamos es invitar a estar alerta para, antes de tomar una recomendación, evaluar su origen y los argumentos que la soportan. Lo decimos porque hay consejos que aplican para unos proyectos y para otros no, porque en el viaje del consejo aparecen tergiversaciones y porque, en muchos casos, las recomendaciones terminan siendo contradictorias.

Continuar leyendo

Las 10 razones para crear una página de empresa en LinkedIn

Reconozca la utilidad de la red social profesional LinkedIn y aprovéchese de ella para construir un entorno próspero de relacionamiento con cada una de las audiencias de su organización.

linkedinTodas las empresas habitan un ecosistema complejo y diverso, un entorno compuesto por múltiples actores que tienen objetivos diferentes y, en algunos casos, opuestos. Los integrantes destacables de este ecosistema son los clientes potenciales y actuales, empleados o colaboradores, proveedores, competidores directos e indirectos y otras entidades —como el gobierno, medios de comunicación, entes reguladores, gremios, etcétera—. Entender este escenario, ese ámbito en el que se desenvuelven las compañías, es el primero de los pasos para progresar; porque cuando se desconocen las entidades involucradas, aquellas con las que los negocios coexisten, se comete un error costoso que podría conducir al aislamiento y al fracaso.

Las organizaciones saben y entienden la importancia que tiene en el presente el hecho de sumarse a un colectivo sectorial, sus líderes conocen la imperiosa necesidad de comprometerse con el entorno. Lamentablemente, en muchos casos, se hacen malos juicios de valor, los cuales producen una sobreatención para unas audiencias y desatención para las otras. Sí, reconocemos que hay unos actores más importantes que otros, pero también somos conscientes de que para garantizar la estabilidad y el crecimiento debe existir equilibrio. Ahora bien, no queremos decir con esto que se deba atender a todos los públicos por igual sino que se debe entregar algo de tiempo e interés a cada uno de ellos.

Continuar leyendo

Las 15 conductas que potencian los resultados de un blog

Repase algunas de las actitudes personales y corporativas, simples y fáciles de implementar, que le permitirán alterar de forma radical los logros que se obtienen de la actividad de un blog.

bloggingUn blog es el medio social por excelencia; porque siempre es un magnífico punto para arrancar una presencia social activa, individual o empresarial, en el mundo digital; porque es una herramienta que le ofrece al editor la posibilidad de explorar temáticas relacionadas con su actividad profesional o con los productos o servicios que ofrece la organización para la cual trabaja. Además, porque permite acercarse a una comunidad y porque es una fuente inagotable de información, producto de la continua retroalimentación y dialogo que se recibe en ellos.

Un blog le aporta mucho valor a quien lo lee y a quien lo gestiona. Aumenta los niveles de conocimiento e involucramiento con una audiencia y ubica a las marcas —personales o corporativas—, productos o servicios a la vanguardia de un nicho específico de mercado. Una bitácora, correctamente gestionada, es una herramienta robusta, que otorga un gran apoyo a las personas y compañías en la propagación de sus mensajes promocionales y comerciales; es el canal idóneo para asumir un rol de liderazgo en una categoría de negocio y para convertirse en influenciador y referente de un tema en particular.

Continuar leyendo

¿Cuáles son los errores más frecuentes al hacer marketing de contenidos?

Entérese de las meteduras de pata más comunes de los profesionales y empresas que crean, curan y comparten contenidos con fines comerciales.

contenidoEl marketing de contenidos sigue y seguirá ganando adeptos. Son pocas las organizaciones que aún no perciben los beneficios de la creación y publicación de contenidos, son escasas las que no han entendido que en la actualidad es más fácil atraer a nuevos clientes con el contenido que con la publicidad. Y es que el contenido es hoy una forma poco agresiva de ganar visibilidad en un mercado saturado y, además, es un mecanismo cordial para presentarse ante la audiencia, sin la presión de la oferta y sin la enojosa interrupción de un mensaje publicitario. El buen uso de los contenidos es, por tanto, una herramienta que le aporta a los usuarios y que ubica a los productos o servicios en su radar.

Esta realidad es la que ubica al marketing de contenidos en el tope de las tácticas preferidas por los líderes corporativos. Pero, ¿de qué se trata el marketing de contenidos? Se trata de usar los contenidos para atraer la atención y participación de los usuarios; es un proceso mediante el cual se desarrolla y comparte contenido relevante con el objetivo de conseguir nuevos clientes o de aumentar el volumen de transacciones con los ya existentes. En otras palabras, se trata de comprender lo que necesitan los potenciales consumidores para entregárselo de una forma pertinente y convincente; de ofrecerles información útil en el momento en que ellos la necesiten.

Continuar leyendo

¿Cómo elegir el community manager ideal para su empresa?

Profundice en los rasgos característicos que hacen que una persona sea un candidato óptimo para gestionar una comunidad digital; para, con esto, acertar en el momento de elegir a su representante en las redes sociales.

community-managerSe ha discutido mucho sobre los beneficios de las redes sociales y se han dado una gran cantidad de razones para que la mayoría de las empresas entiendan y dimensionen su importancia en los planes de marketing. Los altos niveles de competitividad del mercado y la saturación de información publicitaria en los medios de comunicación obligó a las organizaciones a lanzarse a estas plataformas para relacionarse con la audiencia y, de esta forma, sobresalir y ganarse un espacio en la mente del consumidor. Son pocas las compañías que no se han montado aún al tren, pero son muchas las que ya abordo no han podido encontrar el perfil ideal del responsable de la gestión social.

¿Cuál es el perfil profesional de un community manager? Esta es la pregunta que retumba en la mente de los responsables de marketing; por una razón elemental, porque no existe una respuesta concreta. Pero, en esta publicación trataremos de resolverla.

Continuar leyendo

5 buenas ideas para usar a Snapchat como herramienta de marketing

Apodérese de Snapchat para perseguir objetivos comerciales o de marca. Aprópiese de los contenidos efímeros y, a través de ellos, construya relaciones cercanas y duraderas con su audiencia. Aquí le compartimos cinco buenas ideas.

snapchatHablar de Snapchat es hablar de contenidos efímeros, es acercarse a esa tendencia de publicación que desde los inicios de esta década se viene abriendo camino con fuerza en los adolescentes. Los contenidos efímeros son aquellos que desaparecen rápidamente y sin dejar rastro ni registro en los dispositivos de las personas que los consumen; son publicaciones que dependen y se nutren del contexto, y que solo son relevantes durante un corto periodo de tiempo. Pero, ¿por qué se hicieron populares los contenidos efímeros? La saturación de información en las redes sociales y la escasa atención de las audiencias fueron las dos principales causas para la explosión de esta tendencia, porque en los actuales escenarios saturados y bajos de atención los contenidos volátiles, fáciles de consumir y altamente visuales se destacan.

Continuar leyendo

Cómo escribir una biografía atractiva para Twitter

Revisemos un afinado grupo de consejos que lo ayudarán a redactar una biografía para Twitter que se destaque. Y, con esto, mejorar su capacidad para atraer y retener seguidores.

bio-twitterEl texto que se publica en la biografía de Twitter es, tristemente, una de las piezas más subvaloradas durante el desarrollo de una presencia activa en las redes sociales. Quienes se toman en serio el trabajo de crear una buena y elocuente descripción para su perfil, invirtiendo suficiente tiempo y recursos en la redacción y optimización, son escasos. Un hecho, aparentemente menor, que condiciona para mal los resultados obtenidos en la plataforma social. Porque Twitter es un abrumador escenario repleto de contenidos en el que solo se destacan aquellos que usen creatividad y oportunismo para ejecutar todas las tareas involucradas en su gestión.

La biografía es la mejor de las herramientas ofrecidas por Twitter para delimitar una cuenta. Es el canal que permite mostrar las razones para seguir un perfil. Es, por lo tanto, el mejor aliado de los gestores; uno que no se puede desperdiciar. Además, esta descripción es la más importante y duradera de las publicaciones y la principal —¿y única?— carta de presentación para los futuros seguidores.

Continuar leyendo

10 consejos que lo convertirán en un excelente community manager

Presentamos un grupo de recomendaciones que ayudarán a los community manager en su afán por crear una verdadera comunidad y obtener buenos resultados para las organizaciones en las redes sociales.

community-managerLa labor que desempeña un gestor de comunidades tiene una enorme influencia en el mundo de los negocios; porque es precisamente él quien personifica a los productos o servicios en las redes sociales, quien conversa con la audiencia y quien estrecha lazos, resuelve dudas, motiva acciones y enfrenta problemas. El community manager, por lo tanto, es la voz principal en la delimitación de la personalidad de la marca en la mente de los usuarios o consumidores, la voz que construye y protege la reputación y la confianza. Pero no debemos reducir su importancia a asuntos reputacionales, dado que también tienen una significativa responsabilidad en otros temas, como por ejemplo: asuntos comerciales, promocionales y de servicio al cliente. Es por esto que su desempeño tiene un alto impacto en el futuro de la organización.
Continuar leyendo

La optimización para medios sociales como mecanismo para atraer y retener audiencia

Aprenda a preparar el sitio web y sus contenidos para que sea su público quien lo ayude a sobresalir en las redes sociales, atrayendo y reteniendo la audiencia.

social-media-optimization-

El contenido, paulatinamente, se ha convertido en uno de los anzuelos más efectivos en el mundo digital y en uno de los mejores mecanismos para sobresalir, atraer y retener. La mayoría de los profesionales del marketing han percibido su valor y el alto grado de importancia que le dan los usuarios y consumidores. Un buen contenido educa, informa y seduce; pero, sobre todo, captura la atención de las personas como ninguna otra acción promocional.

Este último beneficio —el de atraer y retener la atención— es fundamental en estos tiempos; porque a lo largo de los últimos años, las personas han reducido dramáticamente los momentos y espacios de exposición a los mensajes enviados por las marcas, productos o servicios. Esta realidad ha complicado la oferta y comunicación entre empresas y mercados y ha impulsado a las organizaciones a desarrollar habilidades para la creación y distribución de contenidos; para con esto, sumar un talento que ayude a combatir el déficit de atención, de oportunidades de relacionamiento y de acercamiento con las personas.

Continuar leyendo