Los 7 pecados que no deberían cometer las empresas en Google AdWords

Reflexionemos sobre cuáles son los errores que cometen los negocios cuando ejecutan acciones publicitarias en Google AdWords.

los-7-pecados-que-no-deberian-cometer-las-empresas-en-google-adwords¿Equivocarse está mal? Por supuesto que no. Por política, defendemos y promovemos el riesgo, y creemos que siempre se pueden sacar beneficios y enseñanzas de los errores cometidos. Constantemente impulsamos a las organizaciones a que se atrevan y le den carta abierta a sus colaboradores para que experimenten con ideas y procesos nuevos. Advertimos esto, antes de iniciar esta publicación, porque no queremos que quede la sensación de que nos interesa limitar la creatividad y exploración en las compañías. Todo lo contrario, queremos que cada día las empresas sean más osadas y tolerantes al error, y que refuercen la concepción de que en el mundo digital vale la pena equivocarse. Sin embargo, hay errores de errores. Fallar en algo que otros no han probado, para sacar conclusiones positivas y aprendizajes, es una metodología que conduce al crecimiento y la innovación; pero errar en lo que otros ya han experimentado, eso que podíamos haber aprendido y evitado sin necesidad de gastar recursos, hoy por hoy, no tiene ningún sentido.

Continuar leyendo

Los 10 temas críticos en la optimización para buscadores

Instrúyase en los conceptos que mayor impacto tienen en la optimización de un sitio web para motores de búsqueda.

what-SMEs-can-expect-from-value-creating-innovation-management-consulting¿La optimización para motores de búsqueda ha muerto? No, definitivamente no. El SEO —sigla de search engine optimization— sigue vivo y aportando mucho a los ecosistemas digitales, sobretodo a aquellos que se cimientan en acciones diversas y consistentes. Aclaramos esto porque tristemente muchos líderes de negocios han cometido el error de abandonar su trabajo en el sitio web corporativo, para concentrarse exclusivamente en la presencia social de sus negocios.

Continuar leyendo

Las 7 claves para crear contenido de calidad para los motores de búsqueda

Instrúyase sobre los aspectos que son críticos para crear contenido que sirva para ganar posiciones y atraer la atención de los buscadores.

las-7-claves-para-crear-contenido-de-calidad-para-los-motores-de-busquedaHoy podríamos afirmar, sin dudar, que Google es la compañía digital más poderosa e inquieta del mundo. Y, sin temor a equivocarnos, también podríamos afirmar que es el actor cuyas decisiones y cambios afecta a más personas y empresas. Ni siquiera Facebook u otra red social supera esa posición dominante e influyente de Google.

Continuar leyendo

Las 3 acciones no tecnológicas que mejoran la posición en Google

Practique con determinación estas tres tareas para escalar posiciones y lograr una buena ubicación en la página de resultados de Google.

seoMuchos de los que se hacen llamar «expertos» en temas digitales hablan del SEO —sigla en inglés de search engine optimization— como si se tratara de una ciencia de cohetes, como si esta disciplina fuera exclusiva de unos pocos avanzados en asuntos tecnológicos y con conocimientos profundos de programación. Y no, la optimización para motores de búsqueda no es para unos pocos elegidos. Por el contrario, es una táctica de marketing que está al alcance de quienes quieran lograr objetivos en el mundo digital. De hecho, Google habla e instruye frecuentemente a esos usuarios que buscan profundizar sus conocimientos sobre SEO, sin misterios ni cicatería con la información.

Continuar leyendo

Los 10 aciertos en la optimización para motores de búsqueda

Revisemos diez consejos fáciles de entender y aplicar, para con ellos mejorar la posición en los motores de búsqueda.

seoLa optimización para motores de búsqueda o SEO —por la sigla en inglés de search engine optimization— es la acción de marketing digital sobre la que más mitos se han creado. Infinidad de auto denominados expertos tejen a diario enredadas y confusas telarañas de mentiras, para aprovecharse de la falta de conocimientos técnicos de las empresas, esto con la intención de venderles un «servicio mágico» con el que se consigue que una página web aparezca en los primeros lugares de los resultados de Google. No queremos generalizar, pero son más las agencias digitales ventajosas, que se aprovechan de los clientes incautos, que las agencias verdaderamente calificadas, claras y honestas en este tema.

Continuar leyendo