Los 5 errores recurrentes de las empresas en publicidad digital

Los 5 errores recurrentes de las empresas en publicidad digital

Repasemos un completo listado de fallos que cometen los profesionales del marketing cuando ejecutan acciones de publicidad digital.

Diseñar campañas publicitarias en el mundo digital que generen resultados es una competencia indispensable en la actualidad. Lo afirmamos así, sin titubeos. Las organizaciones están cansadas del discurso «hagamos publicidad para fortalecer nuestra marca en el mercado» —una retórica común en los gestores que tienen poco para ofrecer— y quieren dar el salto hacia acciones cuantificables, que de verdad aporten al negocio. En consecuencia, hoy por hoy es trascendental que los equipos digitales desarrollen sus capacidad para la planificación, ejecución y medición de cada iniciativa publicitaria para sustentar con cifras las inversiones, y así ganarse el derecho a que las empresas sostengan y aumenten los recursos asignados.

Continuar leyendo

Fundamentos de Google Analytics para entender mejor los resultados digitales de su negocio

Repasemos los conceptos básicos y la información que entrega Google Analytics, para medir y mejorar los esfuerzos digitales de las empresas.

fundamentos-de-google-analytics-para-entender-mejor-los-resultados-digitales-de-su-negocioGoogle Analytics es una de las mejores herramientas disponibles en el mercado para hacer un seguimiento del tráfico de un sitio web. Una afirmación que sustentamos en un hecho para nada menor: es una plataforma gratuita; y en otro relevante: es una robusta y versátil herramienta de monitoreo. Con Google Analytics, cualquier compañía, de cualquier tamaño y en cualquier sector, puede tener una visión detallada del rendimiento y posibilidades para aportar al negocio de su sitio web. También, puede acceder a información detallada sobre el comportamiento y particularidades de su audiencia, para con esto poder optimizar sus acciones de marketing y ser más asertiva en la inversión de los recursos.
Continuar leyendo

Los 7 pecados que no deberían cometer las empresas en Google AdWords

Reflexionemos sobre cuáles son los errores que cometen los negocios cuando ejecutan acciones publicitarias en Google AdWords.

los-7-pecados-que-no-deberian-cometer-las-empresas-en-google-adwords¿Equivocarse está mal? Por supuesto que no. Por política, defendemos y promovemos el riesgo, y creemos que siempre se pueden sacar beneficios y enseñanzas de los errores cometidos. Constantemente impulsamos a las organizaciones a que se atrevan y le den carta abierta a sus colaboradores para que experimenten con ideas y procesos nuevos. Advertimos esto, antes de iniciar esta publicación, porque no queremos que quede la sensación de que nos interesa limitar la creatividad y exploración en las compañías. Todo lo contrario, queremos que cada día las empresas sean más osadas y tolerantes al error, y que refuercen la concepción de que en el mundo digital vale la pena equivocarse. Sin embargo, hay errores de errores. Fallar en algo que otros no han probado, para sacar conclusiones positivas y aprendizajes, es una metodología que conduce al crecimiento y la innovación; pero errar en lo que otros ya han experimentado, eso que podíamos haber aprendido y evitado sin necesidad de gastar recursos, hoy por hoy, no tiene ningún sentido.

Continuar leyendo

Los 10 temas críticos en la optimización para buscadores

Instrúyase en los conceptos que mayor impacto tienen en la optimización de un sitio web para motores de búsqueda.

what-SMEs-can-expect-from-value-creating-innovation-management-consulting¿La optimización para motores de búsqueda ha muerto? No, definitivamente no. El SEO —sigla de search engine optimization— sigue vivo y aportando mucho a los ecosistemas digitales, sobretodo a aquellos que se cimientan en acciones diversas y consistentes. Aclaramos esto porque tristemente muchos líderes de negocios han cometido el error de abandonar su trabajo en el sitio web corporativo, para concentrarse exclusivamente en la presencia social de sus negocios.

Continuar leyendo

Los 6 consejos que los profesionales del marketing tienen para los diseñadores web

Presentamos las más relevantes sugerencias que los profesionales del marketing le pueden ofrecer a los diseñadores de sitios web para que la relación entre estas dos áreas fluya con tranquilidad.

los-6-consejos-que-los-profesionales-del-marketing-tienen-para-los-disenadores-webHacer coincidir a los encargados del marketing con los responsables de diseño web es, hoy por hoy, una labor titánica para las empresas. Esto sucede porque cada uno de los implicados en la creación de herramientas digitales —profesionales del marketing y diseñadores— empujarán para su lado y se concentrarán en buscar el resultado que beneficia a su área específica. El resultado de esta división es una confrontación, que no necesariamente es negativa para la organización, pero puede serlo si una de las dos áreas se impone, si no se llega al consenso con inteligencia y voluntad.

Continuar leyendo

Paso a paso para diseñar buenas campañas publicitarias en el mundo digital

Conozca algunos razonamientos básicos para transformar la planificación, ejecución y medición de campañas publicitarias en plataformas digitales.

paso-a-paso-para-disenar-buenas-campanas-publicitarias-en-el-mundo-digitalEn la actualidad, cualquier profesional debe ver el marketing como una sumatoria controlada de esfuerzos y herramientas para la obtención de una posición en el mercado o en la mente del consumidor. Todo esto, con una finalidad específica: la consecución de objetivos empresariales. Buscar la mezcla correcta de acciones y plataformas es una asignatura importante en el marketing de las organizaciones, porque al hacer esta tarea con suficiencia se dan pasos en firme hacia la construcción de un sistema que arroje resultados óptimos y sostenibles.

Continuar leyendo

Un experimento sencillo que ayuda a optimizar los sitios web

Aprenda a hacer un prueba casera de uso para encontrar los aspectos mejorables en un sitio web y dar un paso adelante en la estrategia digital.

un-experimento-sencillo-que-ayuda-a-optimizar-los-sitios-web

Cada que alguien nos cuestiona sobre cuáles son los componentes básicos y prioritarios de un ecosistema digital para un negocio decimos que el sitio web es imprescindible. El sitio web es el punto de partida y la pieza crítica de cualquier estrategia digital, nos cuesta concebir un plan sin esta importante herramienta. Esta línea de pensamiento, la refuerza otro argumento: creemos también que resulta difícil consolidar una presencia sólida en los escenarios digitales realizando acciones únicamente en plataformas de terceros. ¿Por qué? Simple, porque allí, en esas plataformas, no se tiene el control —algo que impide la planificación a largo plazo— y obliga a adaptar el accionar a las leyes y normas impuestas por ese tercero. Por lo tanto, basar la estabilidad y proyección de una estrategia digital en un lugar con limitaciones, así las reglas sean las mismas para todos, no es una buena idea.

Continuar leyendo

Los 12 errores de usabilidad más comunes en un sitio web

Identifique los fallos más recurrentes que cometen las empresas en usabilidad cuando construyen una plataforma web.

errores-de-usabilidadUna de las disciplinas más volátiles y cambiantes del mundo digital es el diseño de interfaces y sitios web. Las tendencias y modas en la creación de plataformas digitales evoluciona al mismo ritmo frenético de los dispositivos. Por esta razón, los sitios web se han convertido en activos que deben ser renovados frecuentemente, que deben ser refrescados casi que anualmente para poder cumplir con las exigencias en usabilidad y experiencia que exigen los usuarios de hoy. Las organizaciones que no interioricen esta realidad verán afectados sus resultados y serán castigadas por los consumidores.

Continuar leyendo

Los 10 aciertos en la optimización para motores de búsqueda

Revisemos diez consejos fáciles de entender y aplicar, para con ellos mejorar la posición en los motores de búsqueda.

seoLa optimización para motores de búsqueda o SEO —por la sigla en inglés de search engine optimization— es la acción de marketing digital sobre la que más mitos se han creado. Infinidad de auto denominados expertos tejen a diario enredadas y confusas telarañas de mentiras, para aprovecharse de la falta de conocimientos técnicos de las empresas, esto con la intención de venderles un «servicio mágico» con el que se consigue que una página web aparezca en los primeros lugares de los resultados de Google. No queremos generalizar, pero son más las agencias digitales ventajosas, que se aprovechan de los clientes incautos, que las agencias verdaderamente calificadas, claras y honestas en este tema.

Continuar leyendo