Cómo usar el inbound marketing para mejorar tu negocio

Expliquemos una metodología simple para hacer marketing de entrada que nos permita atraer y convertir con eficacia en el mundo digital.

Cómo usar el inbound marketing para mejorar tu negocioEl marketing es una de las disciplinas más contradictorias. Es una realidad que enfrentamos todos los días. Por nuestro oficio, constantemente nos encontramos con profesionales que defienden teorías opuestas, cada uno con argumentos válidos y con números que las sustentan. Incluso, sin salir de una organización es posible encontrarse con las dos caras de la moneda. De hecho, recientemente lo vivimos. Hace un par de días, hicimos parte de una acalorada discusión entre dos líderes de una enorme empresa de retail. En medio de una sesión de trabajo, cuando llegó el momento de elegir la ruta que tomaríamos para las acciones publicitarias de una acción de marketing que estábamos planificando, se hizo visible la constante contradicción que se vive en esta disciplina: uno de los asistentes defendió con muy buenos argumentos su deseo de orientar la publicidad a lo masivo, mientras otro saltaba de su silla para refutar y defender la orientación hacia los nichos. Ambos fueron coherentes en su exposición. Ambos tenían razones de peso para hacer valer su punto de vista. Era simplemente otro capítulo más de las contradicciones comunes en el marketing. ¿Nichos o masas? Un simple caso que ejemplifica nuestras discusiones cotidianas —nosotros preferimos los nichos, pero nunca descalificaríamos a quienes defienden las masas—.

Continuar leyendo

Estas son las tareas que un community manager no puede olvidar

Repasemos las actividades que debe realizar un community manager en su día a día para evitar que la memoria le juegue una mala pasada.

Estas son las tareas que un community manager no puede olvidarEn la actualidad, no tiene ni cabida ni sentido discutir la conveniencia de integrar un community manager al equipo de marketing de las empresas. Hoy, tener un personaje que administre y gestione la presencia del negocio en las redes sociales es una obligación. Sin embargo, nuestra invitación no es a que lo haga porque «le toca», sino que vea allí una posibilidad que sumará beneficios y mejorará el rendimiento del ecosistema digital de su compañía. El mensaje, entonces, es claro: los community managers son actores protagónicos de las organizaciones en los escenarios digitales.

Continuar leyendo

¿Por qué está fracasando su empresa en Facebook?

Hablemos de lo que significa acertar y fracasar en esta red social y de lo que se debe evitar, aprovechar y potenciar para conseguir resultados positivos.

pw-BP0084El fracaso no es una etiqueta, es una situación y es temporal. ¡Ah! Y el éxito, también. A la mayoría, desde la niñez, se nos inculca el nocivo mensaje: fallar es malo y quien falla demuestra que no está preparado; una forma de pensamiento que limita la experimentación y que nos bloquea a la hora de enfrentar y reconocer un error. Pero no, fallar no es malo; es simplemente una etapa del proceso hacia el éxito, para la construcción de experiencias y conocimientos.

Continuar leyendo

Los 10 libros que deberían leer todos los community managers

Presentamos una recopilación de libros que todos los gestores de comunidades digitales deberían incluir en su lista de pendientes.

los-10-libros-que-deberian-leer-todos-los-community-managersSiempre que nos topamos con un community manager —o con un aspirante a este cargo— le decimos lo mismo: lee todo lo que puedas, aprovecha cualquier espacio o momento de ocio para devorar libros. Leer y estudiar son dos actividades obligatorias para quienes pretenden gestionar una comunidad digital con solvencia, porque las cosas cambian muy rápido en el mundo digital y esto hace que las personas se desactualicen rápidamente si no establecen una rutina diaria de consumo de información. Sin embargo, son pocos los que dedican algo de su tiempo al desarrollo de nuevas habilidades, a adquirir conocimientos y a capacitarse en áreas complementarias a su actividad principal. Algunos se limitan a asistir cada cierto tiempo a eventos o congresos y otros simplemente se conforman con la interacción con colegas.

Continuar leyendo

Los 9 consejos para gestionar correctamente una cuenta de empresa en Twitter

Prepárese para desarrollar un presencia atrapante en Twitter, que construya una comunidad y retenga su atención para aportar a los objetivos del negocio.

los-9-consejos-para-gestionar-correctamente-una-cuenta-de-empresa-en-twitterCuando abrimos nuestra cuenta en Twitter, en mayo de 2009, hace casi 10 años, esta red social era un espacio lleno de colaboración e información valiosa, nutrido de usuarios con ganas de construir y con pocos casos documentados de destrucción colectiva. Hoy, esta realidad ha cambiado, y la red se ha convertido en un espacio de opinión, que obviamente deriva en la polarización. El hecho es imposible de ocultar, Twitter es una red hostil, difícil y peligrosa para las compañías, pero no por eso creemos que los negocios la deban ignorar o abandonar. Aún con sus particularidades actuales, nosotros seguimos teniendo la sensación de que en esta plataforma hay muchas oportunidades para la construcción de marcas y comunidades sólidas que propicien el crecimiento de las organizaciones.

Continuar leyendo

Los 8 aspectos que lo convertirán en un magnífico community manager

Interiorice y entrene el siguiente grupo de acciones para desarrollar sus habilidades como gestor de comunidades digitales.

los-8-aspectos-que-lo-convertiran-en-un-magnifico-community-manager¿Cualquiera puede convertirse en un buen community manager? Esa es una pregunta que escuchamos frecuentemente, y la respuesta es sí. Las personas que invierten recursos en planificación, educación, entrenamiento y disciplina, que se fijan una meta todos los días y que se esfuerzan por mejorar se pueden convertir en magníficos gestores de comunidades digitales. Obviamente, dentro de la enorme variedad de perfiles profesionales de las empresas, hay individuos que gracias a su formación académica o a sus talentos innatos tienen un terreno abonado para lograr avances significativos y con rapidez, pero esto no significa que el resto de mortales no puedan aspirar a alcanzar un desempeño sobresaliente en la materia.

Continuar leyendo

¿Cómo mejorar el alcance orgánico de las publicaciones en Facebook?

como-mejorar-el-alcance-organico-de-las-publicaciones-en-facebookEntendamos el algoritmo de Facebook para diseñar un plan editorial que potencie el alcance orgánico de nuestras publicaciones.

Desde la popularización de Facebook como plataforma para el marketing, las empresas se han esforzado por construir en la red social una audiencia numerosa de seguidores que esté interesada en recibir actualizaciones o información de sus productos o servicios. Dichas audiencias han sido vistas por los profesionales del marketing como su principal activo digital.

Continuar leyendo

8 formas simples de mejorar el desempeño de un canal de YouTube

Revisemos algunos de los mecanismos y acciones que se pueden emprender con facilidad para optimizar el rendimiento de un canal de YouTube.

8-formas-simples-de-mejorar-el-desempeno-de-un-canal-de-youtubeEl video es hoy por hoy el formato dominante para la publicación de contenidos en las redes sociales. Esa es una realidad inobjetable y no reciente. Desde hace más de un lustro, los profesionales del marketing vienen hablando de su creciente e imparable trascendencia para la transmisión de mensajes y para el relacionamiento con las audiencias. Basta con darse una pasada por Facebook, Twitter o Instagram para notar la importancia del video en las comunicaciones actuales y para percibir el enamoramiento de todos por lo simple que resulta para consumir contenidos.

Continuar leyendo

Las 7 claves para crear contenido de calidad para los motores de búsqueda

Instrúyase sobre los aspectos que son críticos para crear contenido que sirva para ganar posiciones y atraer la atención de los buscadores.

las-7-claves-para-crear-contenido-de-calidad-para-los-motores-de-busquedaHoy podríamos afirmar, sin dudar, que Google es la compañía digital más poderosa e inquieta del mundo. Y, sin temor a equivocarnos, también podríamos afirmar que es el actor cuyas decisiones y cambios afecta a más personas y empresas. Ni siquiera Facebook u otra red social supera esa posición dominante e influyente de Google.

Continuar leyendo

Evitar las crisis es el verdadero trabajo en reputación de los community manager

community manager

Entienda lo que debe insertar un community manager en su cotidianidad para mejorar sus habilidades y competencias para la prevención de una crisis de reputación.

En la actualidad es muy común que las empresas inviertan dinero y tiempo en el entrenamiento de sus gestores de comunidades en temáticas relacionadas con el manejo de las crisis de reputación. Esto lo hacen con el objetivo de que sus equipos de trabajo adquieran competencias y habilidades en la creación de protocolos y planes de acción a la hora de enfrentarlas.

Continuar leyendo

12