Las preguntas que debe responder su plan de reputación online

Discutamos sobre algunos de los interrogantes que necesitan responder los profesionales del marketing cuando construyen un plan para proteger la reputación online de un negocio.

las-preguntas-que-debe-responder-su-plan-de-reputacion-onlineVivimos en un mundo interconectado, intoxicado por la información y altamente turbulento en el que la reputación es cada vez más importante para las personas o empresas que buscan vigencia y solidez en el mercado. ¿Por qué? Porque desde hace mucho tiempo, la reputación se transformó en el mecanismo favorito de la humanidad para controlar a cada uno de sus miembros y en el instrumento democrático para medir la confiabilidad de los individuos y organizaciones. En consecuencia, la creación de un plan de reputación online es hoy un ejercicio trascendental para la protección y el mejoramiento de dicho activo.

Continuar leyendo

Cómo conseguir una presencia sobresaliente en Pinterest para su negocio

Aprenda ocho formas simples de hacer más efectiva y atrapante la actividad que su empresa está desarrollando en esta red social.

como-conseguir-una-presencia-sobresaliente-en-pinterest-para-su-negocioCuando nos sentamos a discutir con colegas y amigos sobre el diseño de ecosistemas digitales, siempre nos llama la atención la poca importancia que se le da a Pinterest. Son pocos los profesionales del marketing y organizaciones que se toman el tiempo para revisar las oportunidades existentes en esta red social. La mayoría piensa que en el mundo digital no existe nada más allá de Facebook, Instagram y Twitter. Ahora bien, esos pocos que sí ven a Pinterest como una opción tampoco es que la estén rompiendo en esta red social. Por el contrario, al revisar su presencia por lo general notamos que es incipiente, insípida y desactualizada; llena de tableros que dicen poco, con pines vacíos de información y repleta de enlaces rotos.

Continuar leyendo

Los 9 consejos para gestionar correctamente una cuenta de empresa en Twitter

Prepárese para desarrollar un presencia atrapante en Twitter, que construya una comunidad y retenga su atención para aportar a los objetivos del negocio.

los-9-consejos-para-gestionar-correctamente-una-cuenta-de-empresa-en-twitterCuando abrimos nuestra cuenta en Twitter, en mayo de 2009, hace casi 10 años, esta red social era un espacio lleno de colaboración e información valiosa, nutrido de usuarios con ganas de construir y con pocos casos documentados de destrucción colectiva. Hoy, esta realidad ha cambiado, y la red se ha convertido en un espacio de opinión, que obviamente deriva en la polarización. El hecho es imposible de ocultar, Twitter es una red hostil, difícil y peligrosa para las compañías, pero no por eso creemos que los negocios la deban ignorar o abandonar. Aún con sus particularidades actuales, nosotros seguimos teniendo la sensación de que en esta plataforma hay muchas oportunidades para la construcción de marcas y comunidades sólidas que propicien el crecimiento de las organizaciones.

Continuar leyendo

Los 13 fallos más frecuentes de las empresas en Instagram

Discutamos sobre algunos errores comunes que cometen las personas y negocios en Instagram, esos que atentan silenciosamente contra los resultados en dicha red.

los-13-fallos-mas-frecuentes-de-las-empresas-en-instagramInstagram es actualmente la joya de la corona en el mundo digital. Todas las organizaciones quieren tener presencia en ella, como sea. ¿Por qué? Porque los líderes corporativos se sienten muy atraídos por su impecable estética, porque ha construido una audiencia de gran tamaño y altísima relevancia para las marcas —que además no para de crecer— y porque ha demostrado una enorme capacidad y compromiso con los objetivos comerciales de las compañías. Es por esto que, de todas las plataformas digitales, Instagram es hoy la favorita de los profesionales del marketing.

Continuar leyendo

Las 10 cosas que llaman la atención de los reclutadores de talento en LinkedIn

Reconozca un selecto grupo de tareas que le ayudarán a convertir su perfil en LinkedIn en un imán para los cazatalento de las organizaciones.

las-10-cosas-que-llaman-la-atencion-de-los-reclutadores-de-talento-en-linkedinA lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos del avance veloz que han vivido muchas empresas en la búsqueda y obtención de sus objetivos gracias a la digitalización de la mayoría de sus procesos. Esta vertiginosa transformación de los negocios hacia lo digital comenzó hace casi tres décadas, cuando muchos se apropiaron del correo electrónico como mecanismo para la comunicación. Luego, el auge de la WWW —desde los primeros años de la década del 90— empujó a los líderes de las compañías a explorar lo digital para mejorar sus acciones publicitarias y de marketing. Posteriormente, a finales del siglo XX, el movimiento hacia lo digital tocó el área comercial de las organizaciones, creando posibilidades de comercio electrónico al alcance de todos. Visto en perspectiva una década fue suficiente para iniciar la digitalización de los procesos de comunicación interna y externa, publicidad, marketing y comercio de las empresas.

Continuar leyendo

Los 8 aspectos que lo convertirán en un magnífico community manager

Interiorice y entrene el siguiente grupo de acciones para desarrollar sus habilidades como gestor de comunidades digitales.

los-8-aspectos-que-lo-convertiran-en-un-magnifico-community-manager¿Cualquiera puede convertirse en un buen community manager? Esa es una pregunta que escuchamos frecuentemente, y la respuesta es sí. Las personas que invierten recursos en planificación, educación, entrenamiento y disciplina, que se fijan una meta todos los días y que se esfuerzan por mejorar se pueden convertir en magníficos gestores de comunidades digitales. Obviamente, dentro de la enorme variedad de perfiles profesionales de las empresas, hay individuos que gracias a su formación académica o a sus talentos innatos tienen un terreno abonado para lograr avances significativos y con rapidez, pero esto no significa que el resto de mortales no puedan aspirar a alcanzar un desempeño sobresaliente en la materia.

Continuar leyendo

Las 10 habilidades que debemos desarrollar para tener excelente servicio al cliente

Repasemos un selecto grupo de actitudes y comportamientos que mejoran las interacciones con los clientes.

las-10-habilidades-que-debemos-desarrollar-para-tener-excelente-servicio-al-clienteEl servicio de atención al cliente es la punta de lanza de las organizaciones para el relacionamiento con consumidores o usuarios. Es allí, en ese servicio al cliente, donde aparecen muchas de las oportunidades para las empresas y donde se contienen la mayoría de las amenazas para la reputación. Con una correcta gestión en esta área, se abona el terreno para la construcción de una comunidad alrededor de la marca y para el aumento de los niveles de interacción e involucramiento de las audiencias.

Continuar leyendo

¿Por qué usar las redes sociales para crear una marca personal?

Discutamos las principales razones para usar las redes sociales como herramienta para la construcción de una marca personal.

usar-redes-marca-personalCrear una marca personal exitosa es una de las tareas más complejas en la actualidad. Lograr visibilidad con una marca personal, en este mundo saturado de información y comunicaciones, es hoy por hoy una labor titánica. Esta es una realidad inobjetable, que se convierte en una mala noticia para aquellas personas que tienen iniciativas para emprender o sobresalir con una marca personal. Pero, pese a esto, los interesados no se pueden quedar de brazos cruzados; por el contrario, deben ser más estratégicos y efectivos en cada una de las acciones que emprenden para con esto lograr eso que se proponen y que, de antemano, parecía imposible.

Continuar leyendo

Los retos ortográficos que todo community manager debe superar

Prepárese para enfrentar los desafíos cotidianos que tiene el español cuando se gestiona una comunidad digital, y evite con esto una crisis de reputación.

retos-ortograficos-community-managerTodos caemos en algún error ortográfico, sin excepción. Sin embargo, que estemos siempre expuestos a estos fallos y que todo el mundo los cometa no puede ser una excusa para no trabajar de forma incansable en la búsqueda de la corrección ortográfica. Mejorar la habilidad para comunicarnos sin deficiencias con la redacción, debe ser un objetivo permanente de aquellos que gestionan una red social, personal o de negocio.

Continuar leyendo

Evitar las crisis es el verdadero trabajo en reputación de los community manager

community manager

Entienda lo que debe insertar un community manager en su cotidianidad para mejorar sus habilidades y competencias para la prevención de una crisis de reputación.

En la actualidad es muy común que las empresas inviertan dinero y tiempo en el entrenamiento de sus gestores de comunidades en temáticas relacionadas con el manejo de las crisis de reputación. Esto lo hacen con el objetivo de que sus equipos de trabajo adquieran competencias y habilidades en la creación de protocolos y planes de acción a la hora de enfrentarlas.

Continuar leyendo

123