¿Por qué apostar por el SEO en la era de las redes sociales?

Expongamos las razones que en la actualidad justifican la inversión de recursos en SEOsearch engine optimization u optimización de sitios web para motores de búsqueda—.

¿Por qué apostar por el SEO en la era de las redes sociales?En los negocios hay cosas que se ponen de moda y al poco tiempo se olvidan por completo. Una dinámica que funciona para la mayoría de los aspectos de la vida. Particularmente, en el mundo empresarial —que es mi ámbito natural— es muy común que los líderes se obsesionen con un tema, una acción o una teoría administrativa durante unos periodos —cada vez más cortos—, para luego olvidarla y darle la bienvenida a una nueva moda. Hablar de esto es importante porque muchas veces ese comportamiento, aparentemente inofensivo, no lo es tanto, y es debido a que, casi siempre, perseguir esas tendencias obliga a que las organizaciones comprometan sus recursos futuros que, por lo general, al pasar de moda, se pierden; dejando de parecer unas inversiones inteligentes, para convertirse en unos despilfarros ridículos.

Continuar leyendo

Cómo usar el inbound marketing para mejorar tu negocio

Expliquemos una metodología simple para hacer marketing de entrada que nos permita atraer y convertir con eficacia en el mundo digital.

Cómo usar el inbound marketing para mejorar tu negocioEl marketing es una de las disciplinas más contradictorias. Es una realidad que enfrentamos todos los días. Por nuestro oficio, constantemente nos encontramos con profesionales que defienden teorías opuestas, cada uno con argumentos válidos y con números que las sustentan. Incluso, sin salir de una organización es posible encontrarse con las dos caras de la moneda. De hecho, recientemente lo vivimos. Hace un par de días, hicimos parte de una acalorada discusión entre dos líderes de una enorme empresa de retail. En medio de una sesión de trabajo, cuando llegó el momento de elegir la ruta que tomaríamos para las acciones publicitarias de una acción de marketing que estábamos planificando, se hizo visible la constante contradicción que se vive en esta disciplina: uno de los asistentes defendió con muy buenos argumentos su deseo de orientar la publicidad a lo masivo, mientras otro saltaba de su silla para refutar y defender la orientación hacia los nichos. Ambos fueron coherentes en su exposición. Ambos tenían razones de peso para hacer valer su punto de vista. Era simplemente otro capítulo más de las contradicciones comunes en el marketing. ¿Nichos o masas? Un simple caso que ejemplifica nuestras discusiones cotidianas —nosotros preferimos los nichos, pero nunca descalificaríamos a quienes defienden las masas—.

Continuar leyendo

La arquitectura de la información es la base de la experiencia de usuario

Interioricemos la forma de crear una excelente arquitectura de la información para poder diseñar sitios web fáciles de consumir, entender y navegar.

la-arquitectura-de-la-informacion-es-la-base-de-la-experiencia-de-usuarioLa experiencia de usuario —UX, acrónimo en inglés de User Experience— es una de las actividades digitales que mayor atención recibe en la actualidad. Esto se debe a la proliferación de dispositivos que hoy tiene el mercado y a que los negocios han entendido que luchar únicamente en el campo de la atracción de nuevos usuarios, sin preocuparse por la retención, atenta contra sus resultados futuros; porque atraer sin retener es costoso e ineficiente.

Continuar leyendo

Los 10 temas críticos en la optimización para buscadores

Instrúyase en los conceptos que mayor impacto tienen en la optimización de un sitio web para motores de búsqueda.

what-SMEs-can-expect-from-value-creating-innovation-management-consulting¿La optimización para motores de búsqueda ha muerto? No, definitivamente no. El SEO —sigla de search engine optimization— sigue vivo y aportando mucho a los ecosistemas digitales, sobretodo a aquellos que se cimientan en acciones diversas y consistentes. Aclaramos esto porque tristemente muchos líderes de negocios han cometido el error de abandonar su trabajo en el sitio web corporativo, para concentrarse exclusivamente en la presencia social de sus negocios.

Continuar leyendo

Las 7 claves para crear contenido de calidad para los motores de búsqueda

Instrúyase sobre los aspectos que son críticos para crear contenido que sirva para ganar posiciones y atraer la atención de los buscadores.

las-7-claves-para-crear-contenido-de-calidad-para-los-motores-de-busquedaHoy podríamos afirmar, sin dudar, que Google es la compañía digital más poderosa e inquieta del mundo. Y, sin temor a equivocarnos, también podríamos afirmar que es el actor cuyas decisiones y cambios afecta a más personas y empresas. Ni siquiera Facebook u otra red social supera esa posición dominante e influyente de Google.

Continuar leyendo

Las 3 acciones no tecnológicas que mejoran la posición en Google

Practique con determinación estas tres tareas para escalar posiciones y lograr una buena ubicación en la página de resultados de Google.

seoMuchos de los que se hacen llamar «expertos» en temas digitales hablan del SEO —sigla en inglés de search engine optimization— como si se tratara de una ciencia de cohetes, como si esta disciplina fuera exclusiva de unos pocos avanzados en asuntos tecnológicos y con conocimientos profundos de programación. Y no, la optimización para motores de búsqueda no es para unos pocos elegidos. Por el contrario, es una táctica de marketing que está al alcance de quienes quieran lograr objetivos en el mundo digital. De hecho, Google habla e instruye frecuentemente a esos usuarios que buscan profundizar sus conocimientos sobre SEO, sin misterios ni cicatería con la información.

Continuar leyendo

¿Cómo crear contenido de calidad para una audiencia digital?

Presentamos ocho recomendaciones oportunas para mejorar las capacidades creativas para la creación de contenidos de calidad para una audiencia digital.

contenido¿Cómo crear contenido atrapante? Esa es, probablemente, la pregunta más recurrente en los foros, reuniones o conversaciones sobre buenas prácticas en la gestión de redes sociales. Esa duda es la que atormenta a los líderes empresariales y community managers en la actualidad. ¿Por qué? Simple, porque crear contenido de calidad y sostener esa capacidad en periodos largos de tiempo es una tarea compleja para el común de las personas, y porque esta responsabilidad es la base sobre la que se construyen los proyectos exitosos en las redes sociales. No se puede sobresalir en los entornos digitales si no se desarrollan las competencias relacionadas con el contenido, no se pueden alcanzar resultados positivos si no se cautiva a la audiencia con lo que se publica.

Continuar leyendo

Los 10 aciertos en la optimización para motores de búsqueda

Revisemos diez consejos fáciles de entender y aplicar, para con ellos mejorar la posición en los motores de búsqueda.

seoLa optimización para motores de búsqueda o SEO —por la sigla en inglés de search engine optimization— es la acción de marketing digital sobre la que más mitos se han creado. Infinidad de auto denominados expertos tejen a diario enredadas y confusas telarañas de mentiras, para aprovecharse de la falta de conocimientos técnicos de las empresas, esto con la intención de venderles un «servicio mágico» con el que se consigue que una página web aparezca en los primeros lugares de los resultados de Google. No queremos generalizar, pero son más las agencias digitales ventajosas, que se aprovechan de los clientes incautos, que las agencias verdaderamente calificadas, claras y honestas en este tema.

Continuar leyendo

¿Cuáles son los errores más frecuentes al hacer marketing de contenidos?

Entérese de las meteduras de pata más comunes de los profesionales y empresas que crean, curan y comparten contenidos con fines comerciales.

contenidoEl marketing de contenidos sigue y seguirá ganando adeptos. Son pocas las organizaciones que aún no perciben los beneficios de la creación y publicación de contenidos, son escasas las que no han entendido que en la actualidad es más fácil atraer a nuevos clientes con el contenido que con la publicidad. Y es que el contenido es hoy una forma poco agresiva de ganar visibilidad en un mercado saturado y, además, es un mecanismo cordial para presentarse ante la audiencia, sin la presión de la oferta y sin la enojosa interrupción de un mensaje publicitario. El buen uso de los contenidos es, por tanto, una herramienta que le aporta a los usuarios y que ubica a los productos o servicios en su radar.

Esta realidad es la que ubica al marketing de contenidos en el tope de las tácticas preferidas por los líderes corporativos. Pero, ¿de qué se trata el marketing de contenidos? Se trata de usar los contenidos para atraer la atención y participación de los usuarios; es un proceso mediante el cual se desarrolla y comparte contenido relevante con el objetivo de conseguir nuevos clientes o de aumentar el volumen de transacciones con los ya existentes. En otras palabras, se trata de comprender lo que necesitan los potenciales consumidores para entregárselo de una forma pertinente y convincente; de ofrecerles información útil en el momento en que ellos la necesiten.

Continuar leyendo

Manual básico para hacer SEO (optimizar un sitio web para los motores de búsqueda)

Entienda los concepto básicos y revise las recomendaciones elementales que lo ayudarán a conseguir una buena posición en la página de resultados.

seo¿Qué se tiene que hacer para que un negocio aparezca en los primeros lugares de la página de resultados de Google? Esta es, por mucho, la pregunta más formulada por quienes poco o nada conocen de asuntos digitales. Y con esto no queremos decir que la pregunta no sea importante o que quienes se documentan en lo digital no se la formulan, lo que intentamos remarcar es que ganar la posición se ha convertido en una obsesión para los empresarios y directivos, en una especie de indicador de gestión implícito, en un termómetro con un gran componente de ego pero con poco de estrategia.

Pues ya que es tan insistente la pregunta, trataremos de responderla. Advirtiendo las siguientes dos cosas: (1) Que lo importante no es ganar la posición sino el clic y (2) Que solo nos centraremos en lo básico, porque el SEO es un tema muy complejo como para resumirlo en una única publicación.

Para comenzar, así esto los desilusione, es necesario decir que la optimización para motores de búsqueda es una apuesta a mediano o largo plazo. Es una táctica a futuro, no una para enfrentar circunstancias repentinas. Además, se debe entender que no existe una formula mágica o un atajo para lograr los resultados. Esos caminos cortos, vendidos por muchos en Internet, son, por lo general, a través de técnicas fraudulentas, que en el largo plazo causan mucho daño porque las penalizaciones de Google son muy severas cuando se violenta el algoritmo —ese conjunto ordenado de tareas usado por Google para ordenar los resultados de una búsqueda—.

Continuar leyendo

12