¡Momento! No empieces a diseñar tu sitio web sin antes leer estos consejos

Identifiquemos los puntos críticos que tienes que asimilar antes de lanzarte al desarrollo de un sitio web para garantizar buenos resultados para tu negocio.

¡Momento! No empieces a diseñar tu sitio web sin antes leer estos consejosTener a un colaborador con el título de diseñador gráfico colgado en la pared de la oficina no es un seguro de éxito para la construcción de un sitio web funcional para tu organización. Esa lección es lo primero que tienes que aprender, porque crear una plataforma web no es una tarea exclusivamente de diseño gráfico. No, no es que odiemos a los diseñadores gráficos, por el contrario, los amamos con locura, pues ellos son los mejores aliados que podemos tener los marketeros; simplemente, sabemos que asignarles la responsabilidad del sitio web solo a ellos es una mala idea.

Continuar leyendo

Los chatbots como herramienta para el marketing digital

Revisemos las posibilidades que ofrecen los chatbots a las empresas para automatizar sus procesos de marketing y, así, mejorar los resultados digitales.

Los chatbots como herramienta para el marketing digitalHay dos tareas que consumen muchos recursos en el marketing digital: la generación de contenidos y la atención a las interacciones. La primera es muy exigente porque para hacerla bien se necesita de mucha creatividad y planificación —de ella, hemos hablado mucho en este blog—. La segunda, muchas veces se desatiende y su planificación se reduce a la contratación de personas para ejecutarla. Además, se habla poco de ella, porque se considera un resultado y no algo que se deba planificar, lo que claramente es un error enorme.

Continuar leyendo

La arquitectura de la información es la base de la experiencia de usuario

Interioricemos la forma de crear una excelente arquitectura de la información para poder diseñar sitios web fáciles de consumir, entender y navegar.

la-arquitectura-de-la-informacion-es-la-base-de-la-experiencia-de-usuarioLa experiencia de usuario —UX, acrónimo en inglés de User Experience— es una de las actividades digitales que mayor atención recibe en la actualidad. Esto se debe a la proliferación de dispositivos que hoy tiene el mercado y a que los negocios han entendido que luchar únicamente en el campo de la atracción de nuevos usuarios, sin preocuparse por la retención, atenta contra sus resultados futuros; porque atraer sin retener es costoso e ineficiente.

Continuar leyendo

Los 10 temas críticos en la optimización para buscadores

Instrúyase en los conceptos que mayor impacto tienen en la optimización de un sitio web para motores de búsqueda.

what-SMEs-can-expect-from-value-creating-innovation-management-consulting¿La optimización para motores de búsqueda ha muerto? No, definitivamente no. El SEO —sigla de search engine optimization— sigue vivo y aportando mucho a los ecosistemas digitales, sobretodo a aquellos que se cimientan en acciones diversas y consistentes. Aclaramos esto porque tristemente muchos líderes de negocios han cometido el error de abandonar su trabajo en el sitio web corporativo, para concentrarse exclusivamente en la presencia social de sus negocios.

Continuar leyendo

Los 6 consejos que los profesionales del marketing tienen para los diseñadores web

Presentamos las más relevantes sugerencias que los profesionales del marketing le pueden ofrecer a los diseñadores de sitios web para que la relación entre estas dos áreas fluya con tranquilidad.

los-6-consejos-que-los-profesionales-del-marketing-tienen-para-los-disenadores-webHacer coincidir a los encargados del marketing con los responsables de diseño web es, hoy por hoy, una labor titánica para las empresas. Esto sucede porque cada uno de los implicados en la creación de herramientas digitales —profesionales del marketing y diseñadores— empujarán para su lado y se concentrarán en buscar el resultado que beneficia a su área específica. El resultado de esta división es una confrontación, que no necesariamente es negativa para la organización, pero puede serlo si una de las dos áreas se impone, si no se llega al consenso con inteligencia y voluntad.

Continuar leyendo

Las 10 habilidades que debemos desarrollar para tener excelente servicio al cliente

Repasemos un selecto grupo de actitudes y comportamientos que mejoran las interacciones con los clientes.

las-10-habilidades-que-debemos-desarrollar-para-tener-excelente-servicio-al-clienteEl servicio de atención al cliente es la punta de lanza de las organizaciones para el relacionamiento con consumidores o usuarios. Es allí, en ese servicio al cliente, donde aparecen muchas de las oportunidades para las empresas y donde se contienen la mayoría de las amenazas para la reputación. Con una correcta gestión en esta área, se abona el terreno para la construcción de una comunidad alrededor de la marca y para el aumento de los niveles de interacción e involucramiento de las audiencias.

Continuar leyendo

Un experimento sencillo que ayuda a optimizar los sitios web

Aprenda a hacer un prueba casera de uso para encontrar los aspectos mejorables en un sitio web y dar un paso adelante en la estrategia digital.

un-experimento-sencillo-que-ayuda-a-optimizar-los-sitios-web

Cada que alguien nos cuestiona sobre cuáles son los componentes básicos y prioritarios de un ecosistema digital para un negocio decimos que el sitio web es imprescindible. El sitio web es el punto de partida y la pieza crítica de cualquier estrategia digital, nos cuesta concebir un plan sin esta importante herramienta. Esta línea de pensamiento, la refuerza otro argumento: creemos también que resulta difícil consolidar una presencia sólida en los escenarios digitales realizando acciones únicamente en plataformas de terceros. ¿Por qué? Simple, porque allí, en esas plataformas, no se tiene el control —algo que impide la planificación a largo plazo— y obliga a adaptar el accionar a las leyes y normas impuestas por ese tercero. Por lo tanto, basar la estabilidad y proyección de una estrategia digital en un lugar con limitaciones, así las reglas sean las mismas para todos, no es una buena idea.

Continuar leyendo

Los 4 quehaceres trascendentales en comercio electrónico

Reflexionemos acerca de las tareas críticas que deben ejecutar —y ojalá convertir en una rutina— los administradores de una tienda online.

quehaceres-comercioEn el mundo digital, hay una sencilla lección que a muchos empresarios o profesionales les cuesta aprender: solo triunfan aquellos que se concentran en hacer lo que es verdaderamente importante. Aquellos que se esfuerzan por trabajar duro en las tareas críticas son los que finalmente ganan. En la actualidad, los entornos digitales ofrecen tantas opciones y distracciones que pueden resultar laberínticos para las personas que no construyen planes y mantienen su enfoque en ellos. Pero, ¿qué significa hacer lo verdaderamente importante? Simple, destinar recursos y atención únicamente a aquello que comprobamos que conduce a los resultados esperados, olvidándonos en el camino de las tareas que consumen mucho tiempo y producen pocos réditos.

Continuar leyendo

¿Qué es lo que quiere el consumidor digital en la actualidad?

Entienda algunas de las características trascendentales de los actuales usuarios digitales, para poder acercase a ellos de la forma correcta.

segmentacionLa clave, hoy y siempre, para construir una estrategia exitosa en el mundo digital es alcanzar una estrecha cercanía con los clientes. Dicho de otra manera, para triunfar en el actual mercado es necesario conocer profundamente las características, intereses y expectativas de las audiencias. No es posible lograr buenos resultados si no se conoce bien al interlocutor y, mucho menos, si no se le entiende. Es por esto que, el estudio y análisis del consumidor digital —que en el presente es el principal tipo de consumidor para los negocios— es una asignatura obligatoria para todos los profesionales del marketing.

Continuar leyendo

El decálogo para triunfar en comercio electrónico

Discutamos diez aspectos que son claves para lograr los objetivos y atraer el éxito en el comercio electrónico.

comercioEl comercio electrónico es una de las actividades digitales más complejas, porque para conseguir resultados positivos y sostenibles en el tiempo se requiere trabajar en muchos y diversos frentes. Pero eso no es todo, el comercio electrónico también necesita una sincronización perfecta de una gran número de procesos internos y obliga el constante análisis de datos para optimizar y perfeccionar los esfuerzos en pro de la rentabilidad.

Ese alto grado de complejidad, sincronización y analítica es lo que aleja a muchas empresas del comercio electrónico, y también es la causa de la mayoría de fracasos. Pero, cuando se cuenta con un equipo correcto competente, se define un plan y se ejecuta con disciplina nos acercaremos al logro y reduciremos los riesgo. En esencia ese es el objetivo de esta publicación, llamar la atención sobre la importancia de una planificación y ejecución milimétrica para poder conseguir lo buscado en el comercio electrónico.

Continuar leyendo

12