Una de las más recurrentes teorías del marketing es la denominada como las cuatro p de Kotler, una reconocida y sencilla matriz que permite al usuario abarcar las variables más sensibles del mercadeo, por medio de valores como el producto, la plaza, la promoción y el precio; sin embargo cuando hablamos de intangibles como el marketing político es válido preguntarse por temas como ¿Cuál es el precio y cómo medirlo?
Concluida la jornada electora ocurre uno de los momentos más decisivos para el cuidado de una elección final o un limbo por haber quedado en un empate técnico:La protección del voto. Es muy usual en América Latina la práctica de la compra de votos antes del día de elecciones, el llamado trasteo de electores de un territorio a otro y a esos fraudes se suma uno peor que afecta los procesos de conteo y escrutinio posterior que ejercen los organismos electorales en cada país: El Fraude frente a los resultados electorales.
El 4 de enero de 1964 sucedió algo histórico: Pablo VI viajó a Tierra Santa. Por primera vez en 160 años un pontífice abandonaba su minúsculo país para realizar una visita fuera del Vaticano y fuera de Italia.
¿Cuál es la percepción que generan los ajustes realizados por el Alcalde Federico Andrés Gutiérrez a su equipo de gobierno? Muchos esperaban refuerzos con gente de mayor experiencia y conocimiento de la administración publica y más amplia trayectoria en política, pero el alcalde solo hizo una rotación interna, con ascenso para varios de sus colaboradores.
¿Cómo me ve la gente si soy agresivo en redes sociales? En la marca o reputación de un persona pública a largo o mediano plazo funciona? Y aunque la visibilidad se pueda presentar, la reputación se puede ver afectada.
Mira el video completo y descubre lo correcto parea lograr reputación y visibilidad.
Suscríbase a nuestro canal
https://www.youtube.com/channel/UC7lK…
SÍGUENOS EN:
twitter.com/mjaramillolujan
www.facebook.com/miguel.jaramillolujan
MarketingPoliticoyGobierno.com
**
** Producción y desarrollo http://vxaudiovisual.com/ **
Es complejo lograr que el Congreso de Colombia pueda tomar decisiones en la marco de la urgente reforma al sistema político colombiano, sin alterar sus propios intereses cuando estamos a pocos meses de las elecciones al Congreso. Es complejo pensar que van a decidir sobre variar un sistema encima del cual han cabalgado para hacerse elegir y controlar la forma cómo se vota en sus regiones a partir de sus intereses e incluso con una negligente y despreocupada postura en relación con el momento débil de los partidos políticos.
Continuar leyendo
La función de auditoría desde un organismo de control exige el conocimiento procedimental, rigor y seriedad por parte del auditor, sin embargo también demanda de este un alto grado de consciencia frente a la importancia de conocerse y conocer al sujeto auditado desde herramientas claves de comunicación asertiva que van a permitirle un calidad y eficiencia en su tarea de auditar y establecer un concepto en relación con potenciales hallazgos que desfiguren la tarea de ejecución del gasto o permitan establecer que la tarea de la gestión pública se cumple sin reparos en materia de control fiscal.
¿Qué son las Apps ? ¿Qué son las Apps en la Política? Las apps son herramientas que nos sirven para facilitar procesos con las audiencias por medio de dispositivos móviles, a diferencia de los sitios web las apps sirve y tienen unas funciones muy específicas. Mira el video completo y descubre para que sirven y como se usan las Apps en la política.
Suscríbase a nuestro canal
https://www.youtube.com/channel/UC7lK…
SÍGUENOS EN:
twitter.com/mjaramillolujan
www.facebook.com/miguel.jaramillolujan
MarketingPoliticoyGobierno.com
**
** Producción y desarrollo http://vxaudiovisual.com/ **
La política pasa por un mal momento como profesión y condición, más allá de la sublime definición aristotélica que apunta a la búsqueda de consensos hacia el bien común, la debilidad técnica del político y de las instituciones políticas es el principal gérmen que lascera la reputación de esta actividad ineludible para la sociedad.