Fragmentación de partidos

Pienso yo que no tendremos Alcalde de Medellín ni Gobernador de Antioquia uni-partidista. El momento actual demuestra que estos cargos los ostentará quien pueda conseguir mayor número de respaldos de fragmentos de partidos, sectores, matices, líderes políticos, líderes deportivos, sociales, culturales y todos aquellos que movilizan emociones o decisiones en los electores.

¿Siguen siendo los partidos políticos, estandartes del pensamiento colectivo que aglutinan y movilizan formas de actuación de los ciudadanos?. Gráfica: politiciens.fr

La razón de ser de los partidos en la historia de la política, ha sido generar escenarios de pensamiento, disenso y construcción colectiva de respaldos o de oposición al ejercicio de lo público. Pero es un hecho que en los tiempos actuales se respira en el ambiente un relativo hastío hacia las posturas de partidos, quienes afrontan tanto o más desgaste que el tema de la política en las conversaciones cotidianas.

¿Cree usted en los partidos políticos? Sí, no y ¿por qué?

¿Podríamos tener gobernantes de un solo partido?

¡Se abre la Plaza Pública!

2 comments

  1. Esmeralda Morales   •  

    La verdad yo no creo que en Colombia haya partidos y más ahora que el presidente, quien se hizo elegir defendiendo a Uribe ya quiere revivir el liberalismo y a cambo radical para poder endosarle el solio de bolivar a german vargas…ahhhh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>