Juan David Valderrama considera que Todos Juntos podemos dar un nuevo impulso a la ciudad. En enero de 2018 decidió renunciar a la dirección del Inder Medellín para hacer realidad un proyecto que venía desarrollando en su mente hace algún tiempo: ser el alcalde de la capital antioqueña.
Abogado, con más de 30 años de experiencia en el servicio público a nivel local, departamental y nacional, José Nicolás Duque Ossa ha sido Concejal de Medellín, asesor de Infraestructura de Aeropuertos Nacionales y gerente del Aeropuerto José María Córdoba. Continuar leyendo
Por: Mariana Benincore
Un ingeniero que sin pensarlo se enamoró de lo público y siente que tiene la misión de seguir trabajando en la transformación de Medellín, ciudad que se ha convertido en su laboratorio y su vida.
Foto Cortesía
Por Miguel Jaramillo Luján
*Magíster en Gobierno, consultor y estratega político
En medio de una compleja situación económica de la Nación como lo ha evidenciado el mismo presidente Lenín Moreno, 13 millones de ecuatorianos van este domingo a las urnas para elegir sus alcaldes, prefectos (ejecutivo regional) concejos cantonales, juntas parroquiales; entre otras decisiones de orden político que vaticinan un gradual paso del péndulo desde izquierda sembrado por una década de gobierno del ex presidente Rafael Correa, esta vez a la derecha con una hegemonía de partidos como el Social Cristiano y otros que catalizan un un hastío enorme del ecuatoriano con la propuesta de izquierda.
Por: Mariana Benincore
Defensor del ser humano, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez a veces siente que lo ilumina el Espíritu Santo para ayudar a la sociedad y considera que ser un hombre del servicio no lo hace tener ideologías izquierdistas.
Tocar una campana durante un minuto como un llamado para que todos los niños y niñas, sin importar su condición, tengan el derecho de estudiar. Esa es la finalidad de la campaña Toca la Campana, campaña que se realizó en el mes de marzo en Colombia y en más de 90 países.
Por: Mariana Benincore
Las sociedades son organismos vivos que se pueden estudiar desde la política, y los problemas sociales son síntomas de una enfermedad profunda. Es la premisa de Víctor Correa, un médico de la Universidad de Antioquia que busca sanar los males de Medellín siendo Alcalde.
Por Lina M. Carrizosa P.
No creo que sea necesario profundizar en los errores cometidos por la Oposición en la lucha contra el Régimen, y su avance hacia el “totalitarismo”. Esto ha sido discutido hasta el cansancio, lo que es cierto, es que en el país hermano, implementaron un modelo político que “cercena libertades” en los diferentes aspectos de la vida.
Por: Miguel Jaramillo Luján
Concibo la comunicación para la movilización como aquella que da elementos a los ciudadanos para ser corresponsables con lo que ocurre y no se queda en la imagen y la información sobre los hechos. Cuando se trata de decisiones públicas de crisis, esta comunicación debería ser la prioritaria, por encima de la informativa o la publicitaria.

Una alcaldía con sexto sentido: Ana Cristina quiere ser la primera mujer alcaldesa de Medellín por voto popular
Por: Mariana Benincore
Una gestión en donde las cosas pasen, donde los recursos rindan, la solidaridad abrace, la intensidad motive y la disciplina genere resultados. Mujer, madre, trabajadora, apasionada y disciplinada, así es Ana Cristina Moreno, quien aspira a ser la primera alcaldesa por elección popular de la capital antioqueña.