¿Se fortalece Fico con los cambios en su gabinete?

Federico Gutiérrez

¿Cuál es la percepción que generan los ajustes realizados por el Alcalde Federico Andrés Gutiérrez a su equipo de gobierno?  Muchos esperaban  refuerzos con gente de mayor experiencia y conocimiento de la administración publica y más amplia trayectoria en política, pero el  alcalde solo hizo una rotación interna, con ascenso para varios de sus colaboradores.

La decisión política es clara en la Alcaldía actual: hacer cada vez más visible al hombre que siempre brilla en las encuestas, al llamado #AlcaldedelaGente y a quien solo el Alcalde Char en Barranquilla le arrebata el primer lugar en popularidad nacional. Federico Gutiérrez siempre habla de todo, maneja desde las políticas en materia de seguridad hasta el tapado de los huecos, e incluso los problemas con el aire.

El caso que más llama la atención es la  titular en Seguridad para el joven Andrés Tobón Villada, un académico que ha estudiado el conflicto urbano desde la universidad Eafit, pero con poco peso y experiencia pública y política, para asumir las riendas del tema estrella en la propuesta política del partido Creemos para la ciudad. Es claro que el alcalde quiere tener allí alguien que haga lo que él le diga y no correr tantos riesgos como los que supone la llegada de personas con mayor experiencia.

Una salida que sorprende es la del experimentado ingeniero fajardista, César Hernández, un hombre con gran experiencia política y pública. Asume Planeación Municipal, Ana Cathalina Ochoa, una joven ingeniera que es la tercera directora que tiene esa dependencia en 20 meses de gestión.

Juventud, Cultura y Mujeres eran tres relevos que estaban en el cálculo de muchos analistas y medios de comunicación.

¿Será que la secretaría de la Juventud sólo se hizo para manejar el tema de barrismo? Yo no creo que el tema sea menor, y aunque la ex secretaria Juana Botero priorizó y tuvo logros en esta materia,  si creo que la política pública en materia de juventud abarca mucho más que eso y hoy evidencia profundos vacíos. Llega a esa dependencia el ex candidato al Concejo por Creemos, Alejandro de Bedout, luego de haber ocupado dos cargos en este año y medio con su jefe el alcalde Fico en el Banco de las Oportunidades y la Subsecretaría de desarrollo económico.

Lo de Amalia Londoño en cultura ocurre luego de un profundo desgaste en su relación con varias organizaciones culturales de la ciudad, medios y líderes de ese sector; en un tema que alcanzó a lastimar la relación del mismo alcalde con personas y colectivos que merecen un trato distinto de aquí en adelante. La Subsecretaria Lina Botero, también con poca experiencia en la administración pública, asume en lugar de su ex jefe con un reto principal: recomponer las relaciones y aplicar las decisiones de su jefe con menos dolor del provocado.

Poco o nada sonó la gestión de la comunicadora Gloria Gómez en la Secretaría de las Mujeres, quien padeció por la falta de recursos para aplicar varias políticas públicas en el tema de equidad de género  y   ahora es relevada por la subsecretaria de participación ciudadana que se llama Valeria Gómez. Se trata de una secretaría que poco se ha notado en el gobierno Medellín Cuenta con vos.

Se va el más experimentado político del gabinete. Al ex concejal Oscar Hoyos lo releva Sergio Orozco, un ingeniero ambiental de perfil técnico y con poca experiencia pública.

Es claro que la administración pública y más en una ciudad como Medellín que se ha fortalecido tanto en procesos de participación ciudadana de corte político, demanda un liderazgo del alcalde que se multiplique en el territorio, que comprenda el entramado social, económico y relacional que se teje en los 21 divisiones administrativas de esta frágil Medellín y ellos se note en un equipo con mayor trayectoria y menos desconocimiento en el gerenciamiento de la ciudad y sus componentes, desde el estilo como se actúa en las arenas de tensión.

Se viene un octubre complejo para la administración de Federico Gutiérrez, cuando varios equipos políticos en la víspera de las congresionales y las presidenciales, busquen tomar distancia del alcalde de Creemos, partido que opera con debilidad pese a los esfuerzos de sus dos concejales por hacer una gestión en el cabildo y contener las críticas que llegan desde varios sectores.

En suma: Hay una apuesta del Alcalde de Medellín por una administración pública con mirada técnica, o al menos la política seguirá haciéndose desde la Secretaría de Gobierno, donde siguen atajando la expresa resistencia de muchos seguidores del ex alcalde Aníbal Gaviria y otros tantos fajardistas cercanos a la línea del ex alcalde Alonso Salazar, quienes han dejado los cargos que tenían en la administración municipal y se muestran distantes e incluso resistentes a varias decisiones del actual mandatario local. Asimismo el uribismo se nota ausente y divido en relación con el Alcalde Gutiérrez pese a la orden del máximo orientador del Centro Democrático de respaldarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>