Iván Gamboa Song es un Consultor político mexicano, especializado en la ejecución de programas territoriales y de movilización electoral. Luego de haber ganado en varios procesos regionales de México, conversamos con Gamboa en República Dominicana, donde ambos participamos como ponentes de la VII Cumbre Mundial de Comunicación Política.
Les comparto sus interesantes e innovadoras ideas sobre ese cuarto escenario de la estrategia en marketing político y además sobre el caso del nuevo Gobernador de Nuevo León, México, Jaime Rodríguez “El Bronco” quien acaba de hacerse elegir con un novedoso estilo muy lejano de los partidos tradicionales.
Miguel Jaramillo: “Has venido aquí a la Cumbre de Comunicación Política de Santo Domingo a traer un trabajo especial sobre el tema de tierra. Opino que Mucha gente hoy, magnifica los medios masivos, las redes sociales y desprecia la tierra”
Iván Gamboa: “El trabajo de aire, de medios de comunicación, carteleras y piezas publicitarias, sirven para generar posicionamiento. Para que el ciudadano, el elector, conozca al elector. El trabajo territorial sirve para fidelizar al elector, para hacerlo votar en términos prácticos. Sobre todo un elector de los niveles socioeconómicos que pertenecen a la gran masa electoral. Entonces el trabajo territorial es fundamental para una elección. El trabajo territorial aporta, dependiendo de la geografía y del cargo por el que se contiende, al menos un 40%, 50% y hasta 70% del voto total en las urnas”
M.J: “Sin embargo hay muchos candidatos que arrancan la tierra desde una temporada muy preliminar y dejan el aire para el final. Según lo que estoy entendiendo en tu respuesta, el aire agota esa etapa de posicionar y de favorabilidad, mas no de decidir el voto ¿o si?”
I.G: “Si, el aire ayuda a movilizar un voto espontáneo. Ayuda a que los niveles socioeconómicos de las clases media y alta voten. Efectivamente en un porcentaje menor porque es un nivel socioeconómico que casi no vota y para eso sirve el aire. El aire lo hace para dar a conocer el candidato con tiempo, envía mensajes durante la campaña pero no fideliza el voto, la tierra es la que lo fideliza”
M.J: Lo ocurrido con el candidato Jaime Rodríguez, nuevo gobernador de Nuevo México es un fenómeno continental?
I.G: Es histórico, sin duda, porque en México es la primera vez que ocurre. Si bien es cierto que en otros países no había ocurrido, en México es la primera ocasión”
M.J: “Hay grandes enigmas en América Latina con ciertos candidatos independientes ¿el hecho de ser independiente ya es garantía de ese nuevo fenómeno político, de esa transformación, de ese cambio en los hábitos, de la muerte de los partidos, como muchos dicen, en este momento?”
I.G: “No, el Bronco ganó porque es el Bronco no porque es independiente”
M.J: “¿A pesar de haber estado en los partidos?”
I.G: “Si, el Bronco ganó por ser el Bronco. Hubo otros candidatos independientes que no tuvieron éxito. El éxito no es de los candidatos independientes ni de la ciudadanía, el éxito es del Bronco”