A un año de las elecciones regionales, la pregunta que los analistas se hacen es: ¿Cómo será el mapa político regional de Colombia? Con el cambio de partido en la Presidencia de la República, pareciera que todo fuera a cambiar, pero las elecciones regionales cuentan con dinámicas diferentes en un año volveremos a ir a las urnas en democracia para elegir nuevos alcaldes, gobernadores, concejales y diputados en Colombia.
En los años 60, cuando la profesión de la comunicación era joven e inmadura se pensaba que la relación con los medios masivos de comunicación lo era todo y que comunicar era salir en los medios.
El estratega uruguayo Daniel Esquivel, escribe un valioso texto que no solo aplica para quienes planean hacer una estrategia política, sino para quienes lo quieren gestar en cualquier ámbito de su vida cotidiana. Muy recomendado.
¿Cuáles serán los principales nichos electorales de opinión que se disputarán los candidatos en 2018? A partir de nuestro trabajo en las cinco subregiones colombianas y más de 14 departamentos entrenando y orientando líderes que aspiran a la Cámara y el Senado, podemos inferior que son estos los 7 principales nichos donde se deben dirigir la búsqueda del voto que no sea de estructura.
La política pasa por un mal momento como profesión y condición, más allá de la sublime definición aristotélica que apunta a la búsqueda de consensos hacia el bien común, la debilidad técnica del político y de las instituciones políticas es el principal gérmen que lascera la reputación de esta actividad ineludible para la sociedad.
La palabra es la principal unidad del lenguaje que permite – entre otras cosas- comunicar experiencia personal y-o corporativa de marca, esa que se queda en la mente y el corazón de los públicos y debe convertirse en una forma coherente de comunicar en los canales que tengamos a nuestra disposición si buscamos hacernos buenos, únicos y confiables en un tema.
Luego de la firma del acuerdo recargado de paz ayer en un sobrio evento que contrasta con el bacanal de Cartagena a finales de septiembre, el país ahora se pregunta ¿ Es posible gestar una política pública de Paz?
Mi amigo el consultor colombiano Juan Sebastián Delgado Gil, un joven que se viene destacando a nivel internacional en temas relacionados con el manejo de nuevas tecnologías y comunicación digital, ha compartido esta reflexión en su muro de Facebook y me pareció pertinente compartirla con el fin de comprender y no satanizar ciertos signos de los tiempos que llegan con aplicaciones como Pokemon Go.
Todo líder, independientemente del ámbito en el que se desempeñe, debe tener claro que la primera empresa que debe gerenciar es justamente él mismo, de allí que su nombre deba posicionarlo al igual que se posiciona una marca.
Beatriz Campillo