¿Es para usted un acto entretenido ir un domingo a un sitio donde debe llevar su documento de identidad y marcar una tarjeta con el nombre de un político? ¿Cierto que no? Precisamente internarse en la forma de convocar a una persona a hacer algo como estos es la clave para trazar el mejor camino hacia la victoria electoral.
Andrés Guerra resultó fortalecido del mecanismo de selección que lo enfrentó con Wilson Gómez, en donde los resultados de la encuesta fueron significativos para el hoy candidato único a la Gobernación de Antioquia por el Centro Democrático, que tiene en su entorno un número importante de empresarios, líderes políticos y ciudadanos que se han vinculado a su propuesta de sembrar juntos Antioquia.
En la vida cada cosa tiene su tiempo y no es antes ni es después cuando se deben tomar las decisiones y emprender las acciones que te van a permitir impulsar y hacer viable una aspiración política.
La inscripción de candidatos por firmas es una figura que se ha tornado popular en el país. En las capitales más grandes de Colombia, para 2015, triunfaron movimientos inscritos por firmas, así: En Bogotá, Enrique Peñalosa lideró con un movimiento llamado Bogotá Mejor para Todos, por su parte, en Medellín, Federico Gutiérrez ganó el sufragio con el movimiento Creemos. Además, este año, en las elecciones a la presidencia existieron ocho movimientos que inscribieron candidatos y tres que no superaron el umbral. ¿En 2019 se repetirá este fenómeno?
En los años 60, cuando la profesión de la comunicación era joven e inmadura se pensaba que la relación con los medios masivos de comunicación lo era todo y que comunicar era salir en los medios.
El estratega uruguayo Daniel Esquivel, escribe un valioso texto que no solo aplica para quienes planean hacer una estrategia política, sino para quienes lo quieren gestar en cualquier ámbito de su vida cotidiana. Muy recomendado.
Este 11 de marzo, los colombianos habilitados para votar, elegiremos un nuevo Congreso. PP quiere aportar al conocimiento de este órgano legislativo, con el propósito de que se comprenda la importancia de la participación en este proceso de elección.
Los congresistas deben ser ciudadanos colombianos en ejercicio, mayores de 30 años para el caso del Senado de la República o mayores de 25 años para el caso de la Cámara de Representantes. Fuente Senado de Colombia.
Ha ganado Humberto de la Calle la Consulta interna del Partido Liberal colombiano el domingo anterior y desde antes de realizarse este evento político, quedaba claro que ese tradicional partido iba a salir lastimado de este ejercicio que en teoría debió ser democrático, pero terminó convirtiéndose en el resultado de la incapacidad de un mismo partido de conciliar reglas para la selección de un candidato y en un escenario de “guerra fría” interna con pésimos resultados para las toldas rojas.
¿Cuáles serán los principales nichos electorales de opinión que se disputarán los candidatos en 2018? A partir de nuestro trabajo en las cinco subregiones colombianas y más de 14 departamentos entrenando y orientando líderes que aspiran a la Cámara y el Senado, podemos inferior que son estos los 7 principales nichos donde se deben dirigir la búsqueda del voto que no sea de estructura.
Una de las más recurrentes teorías del marketing es la denominada como las cuatro p de Kotler, una reconocida y sencilla matriz que permite al usuario abarcar las variables más sensibles del mercadeo, por medio de valores como el producto, la plaza, la promoción y el precio; sin embargo cuando hablamos de intangibles como el marketing político es válido preguntarse por temas como ¿Cuál es el precio y cómo medirlo?