Último año de gobierno: La percepción es la clave

En la recta final de un gobierno suelen ser más visibles sus defectos y virtudes para la opinión pública, pues se trata de un momento final que es paralelo a un turbio año de elecciones. Los alcaldes y Gobernadores del país ocupan estas dignidades hasta el 31 de diciembre de este año, pero no hay duda que el poder se les mengua en el segundo semestre de este 2011 y desde el 31 de octubre, con sucesores electos, ya solo les corresponde hacer balance y empacar.

Este será un año complejo para alcaldes, gobernadores e incluso para concejales, diputados y ediles. La ejecución presupuestal, el plan de desarrollo propuesto y el balance final que entreguen; serán insumos sobre los cuales caerán tomates o flores por parte de los ciudadanos con información, argumentos y altura. De otro lado están los ataques rastreros, mentiras, ignoracia y refritos que emplearán algunos enemigos de estos gobiernos en pleno año electoral.

Muchos le temen a los tomates luego de presentar su "obra" Muy buenos gobiernos vienen recibiendo una tomatada anticipada porque fallan en comunicar mejor. Foto cortesía Infoagro.com

Sin embargo creo que un aspecto clave para poder ganarse más flores que tomates y capitalizar políticamente un último año de gobierno, es la forma cómo se comuniquen a la opinión pública los resultados de la gestión que se ha realizado.

Hay gobiernos con una excelente evaluación en relación con su ejecución presupuestal, han actuado con transparencia, han cumplido con las obras propuestas en su plan de desarrollo; sin embargo fallan desde la comunicación, entendida de manera holística e integral como un ejercicio cotidiano que cuida hasta el más pequeño de los detalles de cara a los públicos que tienen contacto con el gobierno.

las flores deben caer de manera espontánea sobre una buena obra. Los ciudadanos comprenden cuando las flores son sinceras y cuando son pagadas. Foto: Cortesía

Es un error pensar que la comunicación sólo es un ejercicio de entregar información o invadir con publicidad y publi-entrevistas los medios masivos. La buena comunicación es natural, espontánea, cercana, toca a la puerta del ciudadano, acaricia, le habla a los ojos, de frente, aprieta su mano y se muestra franca y sincera en el plano individual y no solo masivo.

Todas las decisiones en forma y fondo son actos de profunda interpretación semiótica, cuyos detalles deben cuidarse al extremo, con obsesión, con interés, pero sobretodo: con coherencia. Poco o nada se gana el gobierno que trate de endulzar o embadurnar de crema una gestión de gobierno buena o mala, cuando no ha entendido que la coherencia es la columna vertebral por medio de la cual el ciudadano más humilde y más “de a pie” toma sus decisiones.

¿Qué balance hace de la gestión del Alcalde y del Gobernador?

Se abre la Plaza Pública

1 comment

  1. Mauricio Pérez Montoya   •  

    Los tomates, todos para el Gobernador “Aguacate” LUIS ALFREDO RAMOS que lo vuelven suculento a punta de papel periódico, pero ya viene la CONTRALORIA, no la de bolsillo de Botero, sino la Nacional. Y las flores para Salazar por su gestión histórica, aunque mal comunicado o dificil de comunicar bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>