Las redes sociales son espacios donde los candidatos a cargos públicos también buscan electores. Desde los mensajes que cada uno genera en redes como Twitter se genera movilización, debate y opinión. Sin embargo, no siempre la cantidad de seguidores significa un mayor impacto en la ciudadanía. Compartimos este informe publicado en la página 8A de El Colombiano el 6 de septiembre de 2011 en el que se analiza la subida repentina de la cantidad de seguidores en dos candidatos a las elecciones.