Yo creo que algunos padres y profesores se encuentran preocupados por las conductas de robo o hurto en casa y en los salores de clase y creo además que confundimos al ladrón con el cleptómano y es bueno aproximarse a las diferencias entre ambos.
La cleptomanía, aún es un misterio para los especialistas de la salud mental y la conducta. Los estudios más recientes como el que a continuación publica Reuters Health, indican que puede haber un parecido o similitud con algunos de los elementos asociados con las conductas de corte obsesivo-compulsivo. Esto quiere decir que más allá de “querer llamar la atención” o simbólicamente retener un objeto de amor representado en un objeto pequeño, podemos sospechar una conducta mentalmente conducida por otros factores.
A diferencia del ladrón, quien obtiene beneficio económico de lo hurtado, el cleptómano obtiene placer simbólico al poseer ciertas piezas que parecen más de colección personal.
El artículo en mención es una tradución del inglés con fecha miércoles 15 de abril de 2009 y tiene origen en Nueva York, (Reuters Health) y dice:
La naltrexona, una medicación que se usa generalmente para tratar el alcoholismo y la drogadicción, reduce también el deseo de robar y las conductas asociadas en los cleptómanos, indicaron los resultados de un estudio publicado en Biological Psychiatry. “La cleptomanía compartiría muchas (…) similitudes con trastornos por abuso de drogas: deseo intenso de consumo, tolerancias, abstinencia, intentos reiterados y sin éxito de reducir o dejar de consumir y alteraciones del funcionamiento general”, destacó el equipo del doctor Jon E. Grant, de la Escuela de Medicina de la University of Minnesota.
La naltrexona pertenece a una clase de fármacos llamada antagonistas opioides, que entre otras funciones, reduce “la excitación y el deseo intenso asociado con el robo”. Durante ocho semanas, el equipo examinó la efectividad y la tolerabilidad de la naltrexona en 25 adultos con cleptomanía, que al azar recibieron naltrexona o placebo. Completaron el estudio 23 personas.
El equipo observó una reducción significativamente mayor de las características obsesivo-compulsivas asociadas con la cleptomanía en los pacientes tratados con naltrexona que en el grupo de control. La dosis promedio efectiva fue de 116,7 miligramos diarios.
A diferencia de los pacientes tratados con placebo, los que tomaron naltrexona lograron una reducción significativamente mayor de los síntomas y la gravedad de la cleptomanía. El grupo de tratamiento activo también logró una mayor respuesta en la evaluación del funcionamiento psicológico y una mayor reducción de la depresión y la ansiedad.
La mayoría de los efectos adversos fueron leves a moderados y ocurrieron en la primera semana de tratamiento.
Para el equipo, la efectividad de la naltrexona en este estudio respalda la hipótesis de que la manipulación farmacológica del sistema opiáceo en el cerebro podría reducir los síntomas primarios de la cleptomanía.
FUENTE: Biological Psychiatry, 1 de abril del 2009 Reuters Health
Queda sobre el tapete la discusiòn en torno a cómo diferenciar en el salón de clase y en casa, a un ladrón de un cleptómano y si se trata de un problema neurobiológico o además tiene componentes sociales, económicos, culturales y emocionales tratando de compensar vacíos psicológicos o estamos frente a una problemática generada por las competencias por tener y aparentar.
A mi modo de ver o mejor, de leer; este artículo ayuda poco a padres y/o maestros en descubrir conductas, deficiencias cerebrales, trastornos y demás, en los chicos que cada vez pueden ser mejores, antes que nada con ayuda, atención y mucho amor
*********************************************************************
Gracias Clara, precisamente la idea es que, entre todos podamos aumentar los comentarios para entender este fenómeno que aùn para la ciencia es un misterio. Juan
ME TOCA VIVIR CON UNA PERSONA QUE PARECIA CONOCER , PERO DESCUBRO QUE NO SE PARACE EN NADA CON LA PERSONA QUE VEO AHORA , ¿ QUE PUEDO HACER PARA AYUDARLO ?
**********************************************************************
A veces no es bueno enfrentar sola. lo que realmente necesita ayuda profesional…por lo tanto motívalo para que busque ese tipo de asesoría ( psiquiátrica y psicológica) Juan
Tengo a un trabajador amigo que legusta robar lo que hay dentro de la cartera, principalmente la mia. Fuimos auna reunion a su casa y desaparecio la cartera de su padre y me culparon injustamente a mi.
Es bueno desenmascarar al enfermo. Me da penaporque no es ladrón es cleptómano. Me da pena ¿Quéhago?
**********************************************************************
Carlos, la cleptomanía se caracteriza porque quien la padece, hurta objetos pequeños y simbólicos… en el caso de dinero, es un delito que debe ser denunciado. Juan
mi sobrino tiene 15 años y saco dinero de mi tia y desde ahi le tenemos desconfianza y ahora se desaparece objetos como una gorra de su tio y no sabemos si dice la verdad o no porque lo niega,los cleptomanos mienten o niegan su robo es lo que quiero saber.gracias
**************************************************************************
Precisamente, parte del problema es ese… como ocurre con todas las adicciones, la persona niega su comportamiento o no lo considera problemático… el primer paso es el reconocimiento. Juan
BUENOS DIAS..TENGO 24 AÑOS Y CONVIVO CON MIS ABUELOS Y UNA TIA DESDE DONDE TENGO CONCOIEMIENTO SIEMORE HE TENIDO EL INCONVENIENTE QUE ME SACA DE MI CUARTO OBJETOS SIMBOLICOS O DE VALOR PARA MI…COMO SOY DOCENTE TENGO EL PROBLEMA D ELOS LIBROS…SE DESAPARECEN…PREGUNTO Y NO HAY RESPEUSTA..EN VARIAS OCASIONES HE ENTRADO ALCUERRTO DE ELLA..Y MIRO LIBROS MIOS DE HACE AÑOS ..DE MI COLEGIO…NO LE VEO RAZON DEL PORQUE LOS GUARDA COMOS SI ESTUVIERA COLECCIONANDO LIBROS..COMO MI PROFESION ES DE DOCENTE VIVO A TOODA HORA REACAPITULANDO LIBROS Y LEYENDO MUCHOS NUEVOS…ELLA ES ING DE SISTEMAS..PERO NO EJERCE SU PROFESION…MIS LIBROS SON DE CIENCIA..LIBROS DE GRAN PROFUNDIDAD DE TERMINOS Y CONOCIEMIENTO POR LO TANTO DEBE UNO TENER BASES PARA INTERPRETARLOS …NO VEO PORQUE ME LOS ESCONDE…SIEMPRE QUE PREGUNTO POR UN LIBRO YA EN MI CASA SABEN QUE ELLA LOS ESCONDE ..LO NIEGA ROTUNDAMENTTE.Y SE ENTRA EN CONFLICTO..HOY POR LO MENOS ESTOY PERDIDO DE UNA AGENDA DONDE ESTAN TODOS LO EJERCICIOS DEL ALGEBRA RESUELTOS. ELLA TIENE 48 AÑOS O QUIZA 50 SOLTERA…SALIO ELLA DE LA CASA JUNTO CON MIS ABUELOS Y ESTUVE EN SU CUARTO ESPIANDOLO …Y PARA SORPRESA MIA Y DISCUSTO ENCONTRE 5 LIBROS…REGLAS MIAS MARCADAS CON MI NOMBRE LSO LIBROS MARCADOS…OBJETOS QUE PARA ELLA NO TEINE VALOR PERO PARA MI SI….EN EL PASADO TUVE CONFLICTOS CON ELLA…LA JUZGABA DE ENVIDIOSA Y DE MCUHAS COSAS MAS…PERO AHORA NO ENTIENDO AUQNUE DESCONFIO DE ELLA….Y NO LE DIGO TIA POR TODO LO ANTERIOR…ADEMAS HE TRATADO DE DARLE CONFIANZA CON MIS LIBROS DICENDOLE SI NECESITA MIS LIBROS TOMALOS,,,USALOS….PERO CUADNO LOS DESOCUPE VUELVALOS A DEJAR EN SU PUESTO…Y HOY VEO ESTO Y ME DESILUCIONA DE NUEVO…PROQUE LOS ENCUENTRO ES ESCONDIDOS…ENVUELLTOS EN BOLSAS…EN UN RINCO DEL CUARTO DE ELLA EN MEDIO DE SUS COSAS PERSONALES….ESTOY ABURRIDO DE ESA SITAUCION..Y APENAS TENGA LA OPORTUNDIAD DE IRME DE ACA ..ME VOY….ENTRA UNO COMO EN PARANODIA….AUNQUE ESTOY SEGURO QUE ES CLEPTOMANA….QUIERO QUE ME AYUDE A ACLARAR ESTA SITUACION….
********************************************************************
En el cerebro del cleptómano, habitan muchos misterios para la psiquiatría y la psicología. Se ha dicho mucho que cada objeto tomado, tiene un simbolismo solo interpretable por quien lo colecciona para sí… es decir esas respuestas las tiene ella…o a lo mejor ni ella las tiene claras. MIestras pueda mantener a salvo sus libros y pertenencias, hágalo… pues a punta de peticiones y buenas razones las conductas compulsivas… no ceden… Juan
La cleptomania puede estar presente en un infante de 6 años, soy instructura de educacion inicial y tengo el problema de que uno de mis niños roba cosas de su casa para despues regalarlas. Ha venidoa trabajar de manera particular a mi casa y se guara cosas sencillas como una manzana o cosas asi
Gracias
Saludos
****************************************************************************
En este caso el niño está buscando otra cosa… el hecho de que saque cosas de la casa para regalar es un gesto de “querer comprar afecto o aprobación” por parte de sus beneficiarios al darles este tipo de obsequios y tomar la manzana (alimento) de quien considera una madre nutritiva. El trabajo con el este niño podría centrarse en la parte afectiva. Saludos Juan
hola no se que soy, desde pequeño me gusta coger dinero de las carteras de mis familiares son pequeñas cantidades la verdad que nose porque lo hago siento una que me sube la adrenalina y luego el hecho se me olvida pero de vez en cuando me da un bajon de arrepentimiento y digo que ya no lo voy hacer y vuelvo a caer
***************************************************************************
Hola… el problema no es el rótulo, sino la toma de conciencia de como afecta tu vida y la de los demás nuestros propios comportamientos… en este caso sería a bueno buscar ayuda profesional. Feliz día Juan
tengo una amiga que tomo un celular bastante costoso de la casa en donde ella misma trabaja. la cuestion es que la descubrieron y ahora ella dice ser cleptomana. indica que no tenia conciencia de lo que hiso . y no quieren que la denuncien. Puede ser cierto que sea cleptomana?
****************************************************************************
Hola Marcelo
La cleptomanía se puede convertir en hurto. Y no puede convertirse en excusa. Te invito para que veas este reportaje a un psiquiatra acerca de la diferencia entre cleptómanos y ladrones y luego me cuentas http://www.citytv.com.co/videos/15384/la-cleptomania-no-es-un-delito-imputable
Juan
hola ya me preocupe, creo mi novio es cleptomano, al principio no lo tome en cuenta por que solo roba cosas pequeñas, y sin valor, generalmente son cosas que colecciona, por que ademas colecciona muchas cosas, pero cada ves es mas frecuente y tengo miedo que esto pueda traerle problemas o consecuencias graves
***********************************************************************
No te pre-ocupes… más bien ocúpate en ayudarle a tu novio para que tome conciencia de la importancia de buscar ayuda profesional…Juan
tengo una hermana que siempre esta robando en la casa, roba dinero u objetos que puedan contener dinero, todo el tiempo esta robando por favor ayudenme y diganme si es cleptomana o ladrona, y como se le puede ayudar.
**********************************************************************
Luisa, el umbral entre ambas categorías es muy delgado… en estos casos es bueno buscar ayuda profesional, donde se incluye la participación del psiquiatra. Juan
Hola, mi hija tiene 7 años, la hemos descubierto que toma cosas de sus compañeros. Pero ella lo niega. También toma dinero de nuestra cartera. y es un habito que se ha manifestado desde que estaba en 3ro de kinder.
Lo mas interesante, mi hija le manifiesta que sabe lo que hace, pero no sabe porque lo hace.
************************************************************************
Todavía se encuentran a tiempo para hacer labor educativa y formativa pues lo que me cuentan, indica un problema conductual que puede ser modificado. En estos casos la ayuda profesional de un experto es obligatoria incluyendo el entrenamiento de los padres. Juan
Hola ojala pueda ayudarme en algo, tengo un primo que acostumbra tomar cosas ajenas especialmente los telefonos moviles, lo hace sobre todo cuando ha tomado licor, no se si ha consumido algun tipo de sustancias mas dañinas
Pero quiero ayudarlo de alguna manera, el niega totalmente ser el quien toma los objeto pero hemos comprovado en la familia que si es el, como puedo ayudarlo a que tome la desicion de buscar ayuda?
******************************************************************************
Es muy complejo ayudar a alguien cuando esa persona no ha visto la necesidad de ayuda… se dice con frecuencia en el mundo terapéutico que la persona debe tocar fondo para ver la realidad en la que se encuentra…entonces ¿cómo hacer para que toque fondo? A veces creo que el mismo universo se va encargando de mostrar el camino. Juan
Tengo una hija de 12 años, que cuando era pequeña solia traerse algun objeto de la escuela o de la casa de los familiares.
Esta ultima semana manifesto una situacion similar a la anterior, le sustrajo una pintura de mujer de la cartera de su tia?
Como lo manejo con la nena, el hecho de comenzar un tratamiento, es decir como se lo explico??
**********************************************************************
Los niños de 12 años ya entienden muchas cosas de la vida. No es difícil explicarle la importancia de un tratamiento psicológico para aprender a controlar su conducta y sobre todo para conocerse así misma. A veces ciertas conductas tienen motivaciones inconscientes y por ello es bueno explorarlas. Juan
saludos tengo gemelos de 13 añospero uno es de conducta responsable y el otro es un niño que roba dinero dentro del hogar y peor aun fuera del mismo y compulsivamente lo hace con objetos y cosas ajenas pero mi mas grande preocupacion es que cuando es descubierto toma una aptitud de victima y hace sentir que lo estan culpando injustamente ya nadie confia en el y eso es triste se le aconseja que no lo haga estamos pendiente de el, pero reincide sin control quisiera una opinion de lo que pudiera hacer al respecto
**********************************************************************
Eucaris… todavía estás a tiempo de implementar un buen programa de modificación de conducta, empezando por ti misma. A veces los hijos nos manipulan y se convierten en pequeños tiranos. Es importante buscar ayuda profesional para que te oriente pues a futuro las cosas se pueden volver inmanejables. Juan
Tengo un hijo de 27 años que nos saca las tarjetas para sacar dinero, nos saca las alhajas y las empeña y siempre nos está mintiendo, dice que no lo va a volver a hacer, pero vuelve, ya una vez se salio de la casa porque su papá se enojo y regresó arrepentido, un tiempo estuvo bien pero volvio a lo mismo, compra cosas a crédito y no paga a tiempo se la pasan cobrandole, luego empeña lo que compró y nunca saca las cosas siempre las pierde, ya ha ido a terapia, pero nunca hemos visto mejoría, que actitud debemos tomas para con él.
**********************************************************************
No es tanto un problema de actitud sino de tomar cartas en el asunto con respecto a la prevención de conductas como las que describen. En estos casos las terapias psicológicas se deben acompañar desde un enfoque multidisciplinario, incluyendo la psiquiatría. Juan
soy madre sola ,mi esposo nos abandono mi hijo fue muy afectado por esta situacion lo terrible es que tiene conductas de su padre.El era cleptomano me falta al respeto no se que hacer
************************************************************************
Mi querida Rosa…en estos casos es obligatorio que usted busque ayuda profesional. Pues usted necesita herramientas para poder manejar esta situación. Un consejero de familia, un psicólogo e incluso un psiquiatra. Juan
mi hijo de diez años me ha robado varias veces, no sabia que era el. hasta que lodescubri hoy, pense que era mi muchacha de servicio, por favor ayudenme que hago, nunca lo reprendi cuando traia cosas de el colegio, como lapiz, me decia que se lo encontraba y yo le crei, o que intercambiaba cosas con los amiguitos, lo que veo es que a el le encantaa brindarle a los amiguito.
************************************************************************
Estas conductas necesitan asesoría y ayuda profesional porque encierran una gran multiplicidad de factores. Tiene que ver con la personalidad, la autoestima, la autoeficacia, el autoconcepto y la autoimagen entre otros factores explicativos. Juan
Hola, tengo un problema. Vivo sola desde hace 3 años, y hace un año empece a vivir en mi casa con mi novio, desde que el llego me empezo a desaparecer dinero, pense que a lo mejor era yo la descuidada pero no estaba segura. Finalmente el dia de ayer, puse una trampa porque tenia sospechas de mi novio, y si, cayo redondito, lo grabe tomando dinero de mi chamarra. Finalmente lo acepto y me dijo que era cleptomano. Obviamente estoy enojada, porque cuando me pide dinero siempre se lo doy, nunca digo que no, y el dia que lo descubri le iba a prestar dinero para el enganche de un coche, ya le habia prestado otro coche que tiene desde hace 6 meses pero lo necesito de regreso. Cabe decir que ya le he prestado bastante dinero que no me ha pagado aun. Ahora no se que hacer, si dejarlo definitivamente o ayudarlo. No se si sea cierto que es cleptomano o si solo se aprovecha de mi. Lo unico que se ha robado es dinero
*********************************************************************
Lo importante no es el rótulo de cleptómano o ladrón, en este caso lo importante es la gravedad del hecho y el daño que causa a la confianza en la relación de pareja. Considero que es importante buscar ayuda profesional, no sólo para él, sino para la pareja. Juan
buenos dias me han ayudado con este tema, he descubierto que mi empleada es cleptomana, ahora veo el porque, fue drogadicta, hace muchos años que la conozco y me da pena su actitud, en que la puedo ayudar, desde las terapias que hago, el limite es muy delgado y ya faltaron varias cosas, lo ultimo fue dinero en el dia de ayer. ella lo niega y llora mucho,no se que hacer esa es la realidad- gracias.
******************************************************
Seguir observando la conducta de ella, es lo indicado por el momento. Tener como demostrarlo es lo importante. ¿Tiene manera de comprobarlo? Ahora recordemos que el límite es muy delgado entre el cleptómano y el ladrón. Ambos tienen manejos distintos. Y está en su decisión. Juan
QUETAL SOY PSICOLOGA Y AL PARECER ME ESTA TOCANDO EL PRIMER CASO DE CLEPTOMANIA ES UNA NIÑA DE 12 AÑOS Y ESTOY ALGO CONFUNDIDA PORQUE APARENTEMENTE LA NIÑA SOLO SUSTRAE COSAS DE LA ESCUELA Y DE LQAS CLASES DE DANZA, NO ASI EN LA CASA.ACTUALMENTE LA NIÑA HA ACEPTADO LO QUE LE OCURRE Y MANIFIESTA NO PODER EVITARLO. TAMBIEN DICE QUE ES MENTIROSA PORQUE LLEVA LA MENTIRA EN SUS VENAS, PUES EL PAPA ES MUY MENTIROSO. SIEMPRE TIENE DIFICULTADES CON SUS COMPAÑEROS, PUES NADIE CONFIA EN ELLA Y LA RECHAZAN CONSTANTEMENTE. QUISIERA QUE DESDE SU EXPERIENCIA ME PUDIERA AYUDAR PORFAVOR. GRACIAS
**********************************************
Lo importante para este caso, es averiguar el simbolismo de lo que sustrae. Si sólo lo hace en la escuela y en la clase de danza, entonces: ¿Qué es aquello que se lleva y que hace con eso?. Al mismo tiempo parece que existe un ambiente familiar del cual ha copiado conductas inadecuadas. Y necesita trabajar habilidades sociales para ser aceptada en su clase.
Ahora el diagnóstico de cleptomanía no puede hacerse en forma tan ligera sin contar con más elementos, que aquellos que usted expone. El hecho de que no pueda controlar la conducta también debe trabajarse. Juan
Tengo una amiga muy querida que hemos detectado con conductas de cleptomana, necesito saber como enfrentarla y hacerle saber uqe ya sabemos cual es su problema y ofrecerle ayuda
comopuedo enfrentarla?
ACU
********************************************************************
La respuesta es tan simple como compleja. Confrontándola. De esta forma ella debe darse cuenta que ustedes se dieron cuenta y que la están observando. Lo importante es que ella acepte y ayuda y la tome. Juan
Mi hijo toma regularmente dinero a su papa o a sus hermanos pero a mi no, a que se debe este tipo de conducta
****************************************************************************************
Parece que allí hay un simbolismo interesante. Lo importante es descubrir, con tu mismo hijo haciéndole esta pregunta. Juan
Tengo un compañero que admitió que es cleptómano en el salón al frente de todos nosotros, porque ha desaparecido pequeñas cosas, masos de cartas, billeteras, cartucheras, en algunas cosas admitió que lo había robado, algunos lo tomaron mal, y todo lo que desaparece en el salón le echan la culpa a el, pero yo no estoy de acuerdo. Quisiera saber como yo como delegada de curso, como ayudarlo.
**********************************************************************************
El hecho de admitir es un buen paso. Esto significa que de alguna forma está pidiendo ayuda. Entonces hay que brindársela de manera profesional. Juan
hola. ahora que leo la pagina me doy cuenta que sufro cleptomania, la verdad es que siempre me he llevado objetos, nunca nada de valor, talvez estpy tomando un vso con con algun refresco y cuando veo ya lo llevo en la mano, o cuando voy al banco, tiendo a llevarme lapiceros, un dia hasta me lleve la carta de un restaurante, no soy de las personas que roben por obtener algun beneficio economico, ni he planificado las cosas antes de hacerlas. lo que si es que soy muy nerviosa y me sorprendo mucho cuando me doy cuenta del objeto, se ve tan natural que ni las propias personas se dan cuenta, sino hasta el buen rato o cuando me regreso a devolver el objeto.
**************************************************************************************
Realmente es una conducta incómoda y puede traer graves consecuencias. Es importante que busque lo más pronto ayuda profesional. Sugiero que inicialmente lo haga con un profesional especializado en modificación de conducta. Juan
Quisiera saber si mi familiar es cleptomano o ladron? te contare su historia , Empezo hace 3 años atras se perdian dinero en pequeñas cantidades nadie sabia quien las cogias y como eran cantidades pequeñas las pasabamos por alto , despues empezo adesaparecerse objetos y ya era muy frecuente entonces desconfiabamos de todos los q ingresaban pero nos dimos cuenta de que la unica persona que agarraba era un familiar mio porque en mi misma casa q se hospedo se desaparecieron prendas de vestir de mi hijo entonces nos dimos cuenta recien q el era sospechozo , tambien ya en su casa se perdio un camara digital y le preguntamos i djo qno la tenia se nego rotundamente indagando aun amigo cercano dijo q le habia visto con una camara y mas tarde con presion la devolvio , aora recientemente se ha pèrdido una cantidad regular de dinero i se sigue negando no sabemos que hacer ? necesito por favor un consejo que debo hacer ante esta situacion? esperand su respuesta lo antes posible , _Me despido cordialmente paul.
*********************************************************************
La conducta cleptómana se caracteriza porque los objetos que toma la persona, son mas bien simbólicos que económicos. Cuando se trata de dinero u objetos de valor y cuyo tamaño es considerable ya podemos pensar en otro tipo de conducta. Consulte con las autoridades competentes.
Fijese que en el trabajo nose si sera o no cleptomano, por que le gusta agarrar las cosas de valor y despues como que se arrepiente y las devuelve sin que nadie se de cuente pero sabemos que es él, pues mi duda mas que todo se acuerdan ellos que robaron eso?, se arepienten de lo que hicieron? y por que lo devuelve, bueno se le pregunta sino vio tal cosa y dice que si a veces y se inventa alguna cosa para disimular que el no fue. Necesito sus consejos por favor, a llegado al punto de perjudicar a los q trabajan con esta persona, incluso hace cosas sencillas para perjudicar a sus compañeros. Es una persoma muy inteligente, profesional y gran amigo, pero queremos saber como le podemos ayudar? Gracias
****************************************************
La mejor ayuda es la invitación a una ayuda profesional. Y que el grupo en pleno se lo haga saber. Juan
tengo una amiga que es cleptomana, ella se da cuenta de lo que hace o al dia siguiente no se acuerda lo que robo?? porque le ha robado el sueldo a la tia de una amiga y ahora lo niega
***********************************************************
Es importante identificar la diferencia entre una manía y una conducta delictiva. A veces la manera de exculparse es negar lo sucedido. La amnesia parece un buen recurso. No se si su amiga necesita un psiquiatra o un abogado. Juan
hola, necesito ayuda desde que era pequeña me han gustado los objetos pequeños
desde jugetes o culquier replica en miniatura de algon objeto mas grande, al grado de que si algun conocido posee un objeto de este tipo, le pido que me lo de y si este no accede lo tomo de todas formas, tambien he tomado dinero pero este es con el fin de hacer daño a esa persona, pues no tengo motivo o necesidad, sobre los objetos suelo colecionar los y todavia los conservo pues son muy lindos
************************************************************
No postergue mas su decisión de buscar ayuda. Juan
No sé si soy cleptómana o tengo algún problema mental pero vivo atormentada,desde pequeña empecé a tomar dinero de la cartera de mis padres para comprar dulces,cuando tenia 6 tomé un anillo costoso de un familiar porque queria llevarlo a presumir a mis amiguitas del salón,me descubrieron pero a mi se me hizo facil tirarlo por miedo al regaño,conforme fui creciendo,cada vez que me enojaba mucho con mis padres les quitaba dinero de sus carteras,pero lo peor fue cuando hace unos años por un impulso tomé unas joyas de un familiar y mi familia se dio cuenta,se rompieron algunos lazos familiares,a pesar de que lo reconoci,trabajé para pagar lo que tomé y lo repuse, no sé cómo manejar lo que hice,no se por qué lo hice,vivo triste, necesito que me digan dónde puedo buscar ayuda,no soy mala persona,he seguido adelante con mi vida pero quisiera que me dijeran adonde ir o qué tipo de terapia buscar.Gracias.
**********************************************************************************
Lo importante es querer hacer terapia. La terapia funciona muy bien cuando el interesado de verdad quiere hacerla y sabe que la necesita. Consulte con un profesional que tenga experiencia en el tema. Juan
hola no se si soy ceptomano pero tengo costubre de tomar cosas q no me pertenecen pero ala ves mi sub conciente me dice q estoy haciendo mal. sin embargo me dejo llevar x el momento..pero luego no puedo star tranquilo de lo q hecho..ahora esto me afectado x q he perdido mi trabajo..y los perjudicado son mi familia ..stoy muy arrepentido x favor ayudenme.q puedo hecer GRACIAS
*********************************************************
Es importante que busque ayuda profesional. Realmente es difícil enfrentar el problema si pretende hacerlo solo. Las ayudas pueden ser conjuntas entre lo espiritual, lo psicológico y lo médico. Juan
mi hijo tiene 10 años y desde que tenía 7 años empezó a tomar dinero, en esas ocaciones lo castigamos y hablamos con él para que ya no lo hiciera, pero ayer nos dimos cuenta que sigue tomando cosas, ya que lo llevamos a comprar dulces y a la vista de nosotros tomó uno sin que nosotros nos dieramos cuenta. Cómo podemos ayudarlo para que ya no lo siga haciendo.
***************************************
Aquí lo importante no es el castigo. Sugiero un programa re-educativo donde aprenda el poder de las consecuencias. Es importante formar el carácter, la disciplina y el autocontrol. Juan
que puedo aser con un cleptomana que no savia que era por que lo asia y no se daba cuenta?
*************************************
Procurar que ella quiera buscar ayuda profesional, para tomar conciencia de sus actos y de sus pensamientos. El proceso va bien si parte del darse cuenta. Juan
Me puede dar un consejo tengo un hermano de 34 años desde niño mentia ya de joven conoció a la persona con la q tubo 2 hijos esa persona le exijia mas de lo q podía pero el trabajaba mucho con tal de darles lo q querían la familia veíamos mal eso pero preferiamos callar para no causar problemas pues lo veíamos tranquilo con el tiempo se dio cuenta q su mujer lo engañaba el le reclamó le quiso pegar a su mujer su hijo se le aventó fue a dar a casade mi mama de ahi comenzaron las mentiras y ha desaparecer herramienta q mi papa comprara antes de fallecer y otras cosas de casa de mi mama le preguntamos y no acepto q el las tomo le comenté q el necesitaban ayuda nos dijo q el no necesita nada un sr. Le dijo cosas a mi mama de el ovio puras mentiras q el le dijo xq le devia dinero nos da miedo en lo q valla a caer mi hermano q devemos hacer correrlo de casa o tratar de ayudarlo ayuda por favor
*************************************************************
Siempre es bueno ayudar… pero también hay ayudas que incapacitan. Las ayudas en este caso deben buscarse en lo psicológico, lo espiritual y lo médico. Pues desde niño ha tenido aprendizajes inadecuados y en la adultez, su personalidad y carácter necesitan asesoría profesional. Juan
Hola, soy docente de secundaria, uno de mis estudiantes me confeso hoy que roba objetos y atraca en la calle, entra a lugares y sustrae cosas y luego las vende. Me dice que esta arrepentido pero no sabe como salir de eso, me pidió ayuda y la verdad no se como hacerlo. Necesito orientarlo. Podría ayudarme a corregir a este adolescente??? Gracias…
**************************************
A veces, algunas confesiones buscan “ganancias secundarias”. No solo se trata de “salir de eso”; pues el entorno y el ambiente donde se vive, influyen demasiado. Se trata entonces de diseñar un proyecto de vida, donde la forma de supervivencia sea otra. Juan
Me case con un cleptomano, son 15 anos y jamas lo ha superado, es una persona que roba por afeccion o para satisfacerse. Me ha causado muchos problemas y recien hoy lo agarrarpn robandose algo, me averguenza tanto poque tenemos hijos . A el no parece importarle porque es un enfermo. Roba y le pido q nunca ma slo haga y por alguna razon llega a la casa y saca alhajas o cosas simples como chocolates robados y peinsa que con eso nosotros estamos felices. Me ha arruindo mi vida y hoy llore muchisimo cuando me entere que en la tienda lo agarraron cojiendose algo. Tiene un comportamiento pasivo y Yo ya me estoy enfermando opr su culpa porque jamas reconoce que es un problema y que debe acabr con eso. Me quiero ir de la casa con mis hijos, ya no soporto la vida asi. un cleptomano te arruinara tu vida.
*********************************************
La pena y el sufrimiento al lado de una persona cleptómana, son condiciones que hacen parte del inventario. Creo que su decisión debe estar acompañada de ayuda psicológica; pues la solución va más allá de irse de la casa. Juan
tengo mi hijo que desde los 9 años la psicologa en su informe detecto cleptomania a mi hijo e tratado de ayudarlo pero me doy con la sorpresa que ahora que tiene 12 años empezo a cogerme dinero y la ultima vez me cogio S/ 1000 soles y se lo gasto todo en banidades que ni siquiera los utiliza solo me dice que era porque su amigo tenia un mp5 y que el tambien queria tenerlo la verdad que como madre me siento mal porque tambien me a dicho que siente que su vida no vale nada y que quiere morirse por el sufrimiento que me causa yo le hablado y le e dicho que voy a ayudarlo y ahora me estan enviando con el psiquiatra para tratarlo espero que si alguien tiene alguna informacion para poderlo ayudar a mi hijo se los agradeceria porque quiero salvar a mi hijo y no siga sufriendo
************************************************************
En estos casos es muy importante el trabajo interdisciplinario. La consulta psiquiátrica, además debe estar acompañada de tratamiento psicológico individual y por supuesto familiar. Todavía está a tiempo. Juan
Hola!!!!!!!!
Mi hermana desde que era pequeña, tomaba cosas que no era den ella, pero ahora ya tiene 23 años y roba cada dia grades cantidades, y le preguntamos si ella fue y lo niega con una seguridad que nos hace sentir mal, como si la estamos jusgando injustamente.
Que puedo hacer?
****************************
Buscar ayuda profesional no solo psiquiátrica y psicológica… sino también jurídica. Juan
hola, tengo un dilema actualmente vivo con una amiga; la cual nos convertimos en muy buenas amigas, pero ya hace uno varios meses se desparecian algunos objetos sin valor, hasta que una joya con mucho valor se desaparecio le pregunte si lo habia visto me afirmo que no; encontre entre sus cosas el estuche donde estaba la joya, le pregunte como eso llego ahí y ella me respondio “como llego eso ahí”; bueno pasaron los dias y entre sus cosas haye unos objetos que se encontraban en ese estuche y cuando halle el estuche no estaba, comenze a realizar algunas averiguaciones y al parecer ella tomaba objetos ajenos, no lo devolvia o negavaba haberlo tomado. que hago ¿? ya que ese objeto vale mucho monetariamente, pero para mi vale mas sentimentalmente, no se si da parte de esto a las autorudades, noc como proceder. saludos
****************************************************************
El dilema mayor es determinar si vives con una delincuente o con una cleptómana. En el caso de la cleptomanía los hurtos tienen valor pero sentimental. Cuando se trata de objetos de valor estamos hablando de la necesidad de comunicarlo a las autoridades. El que ama no roba. Juan
Hola, he leido todos los casos..y la verdad es que estoy demasiado triste. varias veces se me ha perdido dinero de la cartera, billetera, dormitorio, siempre me he hechado la culpa a mi misma por ser tan descuidada con mis cosas. Una vez empecé a sospechar de mis familiares, primas o hermana que me sacaban el dinero. Pero nunca creí que fuera mi novio quien lo hacía…una vez pensé bien la situación y saqué por conclusión de que había sido él. Lo conversamos y despues de mucho negarlo me dijo que había sido él, que lo disculpara que estaba muy avergonzado, y que no sabía porqué lo había hecho. Hace poco tiempo, me pagaron mi sueldo en el trabajo y lo dejé en mi pieza. Lo tenía encima del velador dentro de un sobre…pasado un tiempo voy a revisar mi plata y me doy cuenta que me faltaba la mayoría de la plata, no tenía casi nada. Me puse muy mal, porque justo me había quedado sin trabajo y mi novio lo sabía. El sabía que esa plata era mi ultimo sueldo hasta volver a encontrar trabajo. Esta vez lo enfrenté y lo negaba hasta la muerte. Luego de varias convrsaciones, de yo estar muy mal, el me confesó haberlo sacado, se puso muy mal, lloraba mucho y estaba avergonzado. Me explica que el no sabe porqué lo hizo, que soy la persona que mas quiere y no entiende como fue capaz de hacerme eso. Me dijo que el no quiere nunca más hacerlo y que cree que tiene un problema de tomar cosas ajenas y que no quiere volver a hacerlo…yo sé que necesita ayuda psicológica. Pero una pregunta, es malo tratarlo de ladrón…porque dentro de mi rabia e impotensia lo he tratado muy mal, diciendole palabras muy feas y diciendole que es un ladron. De qué otra forma lo podria ayudar…es aconsejable contarle a su familia lo que está pasando? espero me puedan responder.
**************************************************************************
Yo creo que es importante llamar las cosas por su nombre. Si bien es cierto existe un trastorno de personalidad en su novio, también es cierto que el amor no puede ser la disculpa para no llamar las cosas por su nombre. Él, cuanto antes, debe devolver su dinero y además someterse a un tratamiento no sólo psicológico sino además psiquiátrico. Contarle a la familia, es el último recurso que le queda para poner a salvo su economía. Juan
Hola, mi caso es:
tengo un hermano de 13 años, desde que era muy pequeño tomaba objetos que no le pertenecian y como estos no valian mucho eran simplemente juguetes o grapadoras pequeñas en fin solo se le recalcaba que no lo volviera a hacer… pero creo q siempre lo ha hecho y que esta conducta ha aumentado, él desde hace un tiempo toma dinero que no le pertenece, el primero en descubrirlo fue mi abuelo pero no le crei porque mi hermano lo nego con tal seguridad como si lo hubieramos juzgado injustamente, de alli en adelante se perdía dinero en la casa pero solo de mi papá o mio, nunca de mi mamá o al menos ella no lo ha dicho. La verdad no se que hacer con esta situación hace un momento se me robo mi dinero de la semana no sabia si reprocharle eso o aconsejarlo. No se que hacer ni que desición tomar, es correcto acusarlo directamente, enfrentarlo acaso… me gustaria una opinión ..
Gracias
*********************************************************************************
Yo creo que es importante corregir a tiempo. Este tipo de conductas no se pueden volver a repetir, porque está en juego el futuro de ese joven. No solo la conducta es reprochable, sino que además necesita acompañamiento y consejo. Es obligatorio enfrentar la situación y buscar los correctivos del caso. Juan
Mi niño de 10 años se volvió gaston en el colegio, especialmente con las niñas, al salir del colegio la tia lo detecto comprando cosas y la primer vez que le pregunto dijo que las amigas le daban plata, otras veces que se encontro la plata, hasta que la tia nos contò, fuimos al colegio y la profesora nos dijo que el aprecia con plata, y decia que se la dio el papa. Alli descubrimos la mentira pues dij quesacaba plata de la billetera de su papa,para oder gastarle a las niñas. Que debo hacer para evitar que siga ese comportamiento Y QUIEN ES EL PROFESIONAL IDONEO PARA TRATARLO. Gracias
oswaldo
*************************************************************
El niño necesita asesoría psicológica al igual que los padres. Mentir aunque es una conducta frecuente en los niños… es importante descubrir la causa de la conducta, que en este caso está asociado con el hecho de tener dinero para impresionar a sus amigos. NO puede asociar la autoestima, la autoeficacia, ni el autoconcepto ni la autoimagen con dinero pues esa es la causa de la inversión de los valores en nuestra sociedad… una persona vale por lo que es… no por lo que tiene. Juan
Tengo un hijo de 28 años. Para mi es claro que tiene problemas,me ha robado a mi y a otros familiares y amigos, pero lo grave es que no lo reconoce. Sé que neecesita ayuda sicológica pero no la quiere aceptar. Que debo hacer
**********************************************
La demanda de ayuda debe provenir de quién la necesita. Tomar conciencia es un proceso lento cuando no se es capaz de ver la realidad, ni darse cuenta. A veces hay que tocar fondo. Juan
Mi suegra sufre de depresión hace varios años, ha estado internada, con tratamientos, mejora un tiempo y vuelve a caer de nuevo. Este último tiempo, tiene la actitud de inventar situaciones con el fin de generar mas conflictos de los que hay en la familia. A esto también se le ha sumado la “pérdida” de algunos objetos. Hace pocos día estuvimos en una reunión familiar, donde por así decirlo..”se perdió” plata de una billetera y un regalo que me había hecho su hijo. Luego supimos q esas cosas estaban en su cartera. Esta situación no es la primera vez q pasa. Mi gran duda es, ¿una persona depresiva tiene como característica la manipulación (mentiras, inventos etc) y la cleptomanía?
***********************************************************
En estos casos siempre es importante hacer una evaluación médica por parte de un especialista de la Neurología, para descartar un deterioro neurológico. Luego una evaluación bien completa con un médico internista endocrinólogo y finalmente si es del caso con un psiquiatra. Algunos pacientes presentan conductas consideradas extrañas por sus familiares y es conveniente consultar con un profesional antes de juzgar sin conocimiento. Juan
Buenos días,
Desde hace algún tiempo se está perdiendo plata de casa de mi madre. En una ocasión, hace años, se supo que mi hijo tomó un billete, de ahí en adelante mi madre siempre lo culpa a él de las pérdidas diciendo que quien roba lo menos roba lo más; pero ella es un poco distraida y a veces queda la duda de si se lo gastó ella o lo tenía guardado, por eso no le llamamos la atención y nos quedamos con la inquietud… pero sucede con cierta frecuencia que nos preocupa.
Los billetes que se pierden en muchas ocasiones están en cajón bajo llave, mi madre cree que alguien sacó copia de la llave y sospecha más de mi hijo que de la empleada. La última vez sí lo acusamos directamente pero es enfático en decir q él no ha tomado ninguna plata, hasta entregó la llave de la casa para seguir timbrando y no entrar cuando no haya gente.
La empleada tiene dificultades económicas, mi hijo ahora es universitario, de pequeño fue hiperactivo ahora conserva la impulsividad y algo de ansiedad, no se ha dudado de mi cuñada que tiene transtorno bipolar y epilepsia. ¿Será q la bipolaridad o la hiperactividad tienen algo q ver con la cleptomanía? o ¿Será robo continuado? ¿Cómo enfrentamos esta situación?
Muchas Gracias por sus respuestas.
***************************************************************************
La frontera entre una cosa y la otra es muy débil y compleja de demostrar. Sabemos que la epilepsia no tiene una relación directa…pero que en algunos casos de bipolaridad, sobre todo cuando se encuentra en fase maníaca puede llevar a conductas socialmente reprochables. Existen otras formas de investigar los robos y esto es con ayuda de aparatos electrónicos que permitan observar los comportamientos frente a esas cajas de valor. Juan
Hola quisiera que alguien me ayude
llevo 5 años de casada en los cuales el hermano de mi esposo me ha robado mas de 4 veces ya no puedo mas,mi esposo no lo quiere aceptar me hace ver que la equivocada soy yo y que tendria q llevar la fiesta en paz,la verdad el ni su familia hacen nada por que el cambien no solo a mi roba a toda la familia y siempre se lo pasan x alto,le di la alternantiva de mudarnos y me dijo q no el tenia q estar con su familia,sus padres son separados la mama los dejo desde muy niño creo q eso le afecto un poco,no se que hacer para hacerlo entrar en razon se lo deberia irme,separarme de el pero tengo un hijo y el adora a su papa y por ese motivo lo pienso.alguien x favor podria decirme que puedo hacer.
*********************************************
Recomiendo que reúna pruebas para demostrar esa conducta. Y luego tomar la decisión por su seguridad, dignidad y respeto propio. Juan
Hola,
Tengo 16 años, no soy diagnosticado porque no me he ido a tener ayuda profesional, porque me da miedo y verguenza… desde que soy nino robo cualquier clase de cosas que casi ni me sirven y solo lo escondia o regalaba, ,mis papas me encontraron unas 4 veces alrededor de mi vida entonces creyeron que ya no lo hacia, pero siempre que he podido he robado, sino lo hago mi cabeza pasa todo el dia pensando en la cosa que podia robar aunque no me sirva… El año anterior fui a la casa de un amigo en me una fiesta y robe como 7 cosas que ya hasta las habia regalado, pero se dieron cuenta y me llamo hasta su hermano mayor con toda la razon. Este nuevo año todos mis amigos no me hablan y en una fiesta el que era mi mejor amigo hasta quiso pegarme.. Yo me siento terriblemente mal tengo pensamientos de suicidio todo el tiempo y tengo la verguenza mas grande del mundo.. Siento que he desaparecido ya que antes de esto yo tenia muchos amigos y era querido ahora en recreos no tengo ni quien pasar.. Pero no cuento ni a mis papas ni hermanos, porque no quiero que se decepcionen de mi tambien como todos los demas… porque sino ahi si lo pierdo todo y me quedo solo..
no puedo ni siquera salir a la esquina sin miedo de lo que diran de mi y ya ni siquiera saludo a las mamas o papas de mis amigos de antes porque me da verguenza lo que digan de mi…Que puedo hacer?
***********************************
Como en todos mis comentarios anteriores, repito que se debe buscar ayuda profesional porque solo es muy complicado salir de ese asunto que lo atormenta. Juan
Hola, tengo una hija de 4 años y al principio con 3 años venia a casa con gomas del pelo y pinzas de compañeras de clase, pero ahora se trae clips, diademas, pulseras…cosas sin valor, y cuando le preguntas de donde las saca, me dice que se las han dado, o que es suyo…o incluso que se las metieron en la mochila o se le cayeron dentro…en fin, me miente. No se que hacer… no se si tiene algo que ver con su manera de actuar desde hace unos meses por celos de su hermano (no hace caso, le gusta llamar la atención, ya sea para bien o para mal…quiere que le dé de comer, aunque tampoco es buena comedora). És cleptómana? Supongo que tendrá solución, pero como y cual? Agradeceria su valoración. Gracias.
*************************************************************************************
No podemos decir que es cleptómana pues en los niños de esa edad, es común encontrar ese tipo de conductas. Sin embargo es importante vigilar su comportamiento. Hacer que devuelva los objetos a sus dueños, es obligatorio para ir creando una conciencia moral necesaria para desarrollar conductas sociales. La mentira debe corregirse con amor, invitándola cariñosamente a confrontarla con la realidad. Los celos por los hermanos también deben ser manejados amorosamente para que no se sienta desplazada y no busque compensaciones con los objetos materiales que toma. Juan
Hola tengo 17 años desde que era pequeña tomaba dinero de mis padres era poco conforme fui creciendo fue aumentando la cantidad y hasta ahorita no puedo evitarlo siempre que digo ya no voy a tomar alguna situación hace que lo vuelva a hacer nunca eh tomado dinero ni cosas de alguien mas solo de mis padres y no se por que cuando mi mama me pregunta siempre lo niego o trato de que crean que es alguien mas y cuando estoy arrepentida y quiero decirle la verdad algo me lo impide no se si eso sea una enfermedad o algo no se quisiera ayuda por que de verdad que si estoy muy arrepentida
***********************************
En estos casos no basta con estar arrepentido. Al ser una conducta repetida e inadecuada, necesita una re-educación del carácter para poder autocontrolarse. Debe buscar ayuda profesional para disminuir la ansiedad y modificar su conducta. Juan
Me dirijo a la escuela y hay un centro comercial junto, salgo de mis clases y doy una vuelta por la tiendas comerciales, probandome lentes, playeras, perfumes pantalones, zapatos, a veces pruebo chocolates o gomitas que no debo hacer y me voy, siento una terrible ansiedad de tener más cosas, me tiembla el cuerpo y me da un poco de taquicardia tan sólo el pensar tomar algo, incluso teniendo dinero para comprar lo que necesito he comprado otras cosas y el objeto que me provoca más no lo compro lo dejo ahí, me gusta observarlo.
Me gustan los lapiceros y siempre me quedo con ellos esté en donde este, los pido a simplemente me los guardo y los que me ven se quedan como sí hiciera algo simpático o extraño pero no me lo piden, también me gustan los encendedores.
El rush que siento cuando es algo que me resulta preciado es una sensación de culpa y placer físico y mental, me palpita el corazón y pongo mi mano en el pecho y siento los fuertes latidos, me tiembla la voz y me falta un poco el aire pero al tener el objeto lo veo como un trofeo aún más adrenalina que juegos mecánicos o montañas rusas y el sentimiento de culpa, de hacer algo incorrecto, de ser cachado es terrible y más porque siempre he procurado hacerme una buena persona y ser un ejemplo para quien me rodea.
Mi personalidad es muy variable, soy muy extrovertido en ocasiones y a veces no me salen las palabras o estoy muy serio como enojado pero no lo estoy. Por eso me preocupa que mi mente me este diciendo que esta mal y mi cuerpo o lo físico lo haga con remordimientos pero al final lo hago.
Tengo cantidad de ropa y zapatos que a veces ni uso y que he comprado con mi propio dinero y entre ellos algunas cosas que me he volado de las tiendas que aún no siendo de mi talla he tomado y tenido por tiempo sin usar o que ni siquiera van con mi estilo pero aún así las he tomado.
Me comprometí a no tomar más cosas este año he iba muy bien hasta hace poco que vi una playera que me gusto, me la probaba y me iba de la tienda, volvía a ir y me la volvía a probar y me iba, me decía tómala pero no lo hacia y llego el día que la tomé, sentí como los meses que llevaba sin tomar algo no hubieran valido la pena, so la tomé y la metí en mi mochila, camine a la salida y me detuvo el de seguridad, me sentí avergonzado y tonto pero si lo hubiera logrado me hubiera sentido genial sólo tuve que pagar por la playera y dejar copia de identificación han pasado menos de una semana y pienso aún que como fui capaz a arriesgarme una vez más por algo así y que las consecuencias pudieron ser peores no se me prohibió la entrada a la tienda porque he comprado una gran cantidad de artículos ahí, ahí compre mi teléfono, iPad, iPod, playeras, pantalones, alcohol, zapatos, lentes y muchos de los que atienden me reconocen. No siento vergüenza de ir a la tienda departamental después de lo ocurrido, supongo que Winona Rider se sintió peor al ser cachada pero sí tengo temor de volver a sentir la urgencia de tomar algo más y las consecuencias sean peores.
No tengo la confianza con nadie para comentar mi problema y hoy comencé a buscar información sobre la cleptomanía y si puede detenerse o empeorar, es como echarse un volado el hacerlo y eso me preocupa
************************************
De ahí la importancia de buscar ayuda profesional tanto psiquiátrica como psicológica y trabajar en terapias de grupo. Juan
Tengo una hna. que desde que tenía 15 años roba, desde las alianzas de toda la flia. hasta llegó a robarle a mi hna. moribunda. Roba cosas de valor y otras insignificante que necesita, desde ropa de la soga de toda la flia. hasta cosas a la madre de 80años, es desamorada para con todos; hoy tiene 59 años y su hijo de 27 años hoy drogadicto, comenzó a robar, lo mismo. Ambos se ponen de acuerdo y se cubren uno al otro. Todo lo niegan y me quieren hacer pasar por loca a causa que decidí donar mi parte de la casa debido a que no tengo hijos ni marido. Yo tengo una disritmea y me trato hace 40 años y siempre hice terapeas, me niegan la pensión a causa de q nunca tuve combulciones, debido a mi intesion de donar, se robó la escritura de la casa. Los denuncie varias veces en el juzgado de la flia. me mandan a la comisaria,pues el robo es delito, ya no se que hacer, no dejo de pensar lo enfermos que son, más de lo que ellos me dicen que soy yo. Termino deseándoles lo peor. Tengo mucho odio hacia con ellos!!! no lo puedo evitar. Voy a la comisaría?? sé que si voy van presos, me lo dijo la jueza. Que haría Ud. mi madre se opone totalmente. Que hago???
*************************************
Déjese llevar por lo que dicte su conciencia. Y proteja sus intereses y posesiones de valor, pues la oportunidad hace al ladrón. Juan
Mi nuera tiene tiempo robándome y siempre son mis joyas dice ella según que es cleptómana, lo cual yo no creo. me igualitaria que me diera su opinion.
*********************************************
Realmente con la información que me brinda, no me es posible emitir un juicio. Con pruebas contundentes usted puede acudir a las autoridades competentes. Juan
Tengo un hermano que siempre hurta cosas de la casa y después las lleva a una casa de empeño, lo hace para tener dinero los fines de semana y salir a divertirse con sus amigos, lo peor de todo es que sabemos que el toma las cosas y simpre lo niega y lo niega, tanto que nos hace dudar si en verdad fue el o no, no acepta ayuda profesional y se ha vuelto muy mentiroso hemos llegado a pensar que tiene un desorden mental y no se da cuenta que roba o lo olvida, o en verdad cree sus propias mentiras.. Este comportamiento encaja con algún desorden mental específico? Espero que pueda ayudarnos gracias.
*********************************************
La mitomanía y la cleptomanía necesitan de la ayuda de los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Este tipo de problemática también debe evaluarse desde el punto de vista reeducativo, pues en muchos casos está asociado con el consumo de drogas psicoactivas y requieren de dinero para poder adquirirlas. Juan
hola,tengo 17 años y soy cleptómano desde los 12 años mas o menos me da esa picardía por tomar cosas cosas que no son mías, ahora que ya voy para la mayoría de edad veo peligro en mi en cuanto a que ya puede ser un delito legal el robar algo, pero ya e ido a ayuda y de verdad me a ayudado mucho pero de vez en cuando decaigo mucho y robo algo, hay alguna manera de controlar mas estos impulsos dañinos
*****************************************************
El entrenamiento de la voluntad es lo importante. Técnicas de control mental, yoga y hasta la meditación ayudan en el control de la mente. Esto combinado con la ayuda psiquiátrica y psicológica son los elementos básicos para el manejo de este tipo de patología. Juan
Tengo un familiar que hace ambas cosas, toda la vida ha robado cosas, tanto sin gran valor económico pero q sabe es d gran valor sentimental d los q no le caen bien y x otra parte ha robado cosas de gran valor económico para poderlos empeñar o no sé. Pero aparte de eso manipula a la gente, siempre está viendo como estafar a la gente empezando x su familia. Sólo q con los años se ha vuelto experta mentirosa. Quisiera saber la razón de fondo x la que lo hace, porque normalmente ha sido a sus jefes, pero mayormente a su familia, muerde la mano q le da de comer. Porqué lo hacen??
***********************************************
Su pregunta es muy interesante. Y tiene una respuesta preliminar. Sustrae lo que tiene a la mano. Un análisis más de fondo requiere un conocimiento profundo de la psicodinámica de su personalidad y del tipo de vínculo que establece con sus jefes y familiares. Juan
Buenas tardes
mi esposo sabia que en mi cuenta bancaria había un dinero de mi hermano, el planeo un robo con un amigo nunca se atrevió a confesarlo apezar de que yo le di la oportunidad decirles cualquier excusa a mi hermano hasta el punto que le creí que no había sido el, y mi familia hiso todo lo posible para demostrarme que era el y lo dejara el problema es que el un día antes de que mi familia me mostrara las evidencias de que había sido el, el me confeso pero sufrí por 15 días el tormento de mi familia preocupada y casi obligándome para que regresara a casa, pelie con mis hermanos por que no quería aceptarlos.. el problema esta en que yo lo deje llevamos mas de 8 días separados pero se que el nunca había hecho ese tipo de cosas y es un buen hombre, fiel, amoroso, aventurero…. mi familia se moriría si yo regreso con el por que nunca le cayo bien …pero lo que mas deseo es estar nuevamente y darle la oportunidad… lo perdone y nos vemos a escondidas pero quiero regresar juanto a el y llora todos los dias por lo que hiso pidiéndome perdón… mi pregunta esta es correcto que regrese con el? estabien que lo haya perdonado?
***********************************************
Sus preguntas solo las puede responder usted misma entorno a las consecuencias de su decisión. El problema no es si está bien o mal, si es correcto o incorrecto, sino que consecuencias traerá para usted esa decisión. Juan
hola buenas tardes he leido los comentarios de varias personas hacia ud lic juan, lo cual me da confianza para platicarle mi caso, tengo un hijo de 26 años y aparte de que yo ceo que es cleptomano con los comentarios de ud hacia otras personas veo que ya esmas delicado, el desde los 7 años tomaba dinero de cualquier lugar y no creiamos como padres que fuera tan grave xk según nosotros se le pasaria con el tiempo, pero no fue asi cada dia fue aumentando esto asta que llego a caer al reclusorio por entrar a una casa a robar cosas, yo lo deje medio año segun yo por el castigo para que aprendiera o recapacitara, cada vez que yo lo hiba a visitar lloraba y me suplicaba que lo sacara de ahi porque era un infierno yo con el dolor como padre por dentro de mi me aguantaba y me ponia fuerte frente a el y le decia que no que eso era lo que el habia decidido que era concecuencia de algo que yo le dije que era malo, total para mi al salir de sus visitas era un tormento ya cuando estaba fuera de ese lugar, paso el tiempo y lo saque pero duro poco el gusto solo 4 meses fueron de tranquilidad, volvio a robar cosas y ahora ya tengo un problema familiar xk las victimas han sido mis hermanas y me reclaman ellas levantaron un acta xk no pudo ser denuncia ya que les dijeron que si tenian pruebas de que el era lo cual pues no las tienen pero todo indica que si es el, yo con mis hermanas meda pena y las entiendo al mismo tiempo pero ya no se que hacer si internarlo o llevarlo a un psicologo espero su comentario de respuesta lic juan, que tenga bonita tarde.
***********************************************
Este tipo de conductas delictivas deben ser manejadas por el sistema legal. Paralelo a este proceso jurídico, las ayudas psicológicas y psiquiátricas son recomendadas. Juan
hola tengo una hija de 7 años y cuando se ve sola revisa los bolsos de los compañeros y les coge dinero, también sucedió con la docente, pero en casa no se ha perdido nada por mas que este mal puesto. Y ELLA DICE QUE NO SABE EL POR QUE LO HACE
**************************************************
De manera urgente hay que iniciar un trabajo de tipo pedagógico y y psicoterapéutico. Todavía está a tiempo de corregir esa conducta maladaptativa. Juan
hola, tengo una amiga que conozco de la ninez, y en el lapso de algunos anios en cada reunion de mi familia que hicimos la invitamos y siempre desaparece algo. No tenemos pruebas, pero en una ocasion su propio hijo la vio meterse una alinza de oro en el bolsillo y dijo que era un anillo de juguete. cuando la enfrente lo niega todo, pero se que en varias oportunidades me mintio. El problema es que no tengo pruebas para acusarla. Y encima me preocupa que es la madrina de mi hija y no se que hacer. Otra cosa: El cleptomano puede ser peligroso si esta con chicos pequenios o puede ser violento? gracias.
******************************************
Yo creo que para calificar el grado de peligro o violencia, sería importante, primero que todo, aclarar a qué tipo de peligro o violencia nos estamos refiriendo. No se puede afirmar que el hecho de ser cleptómano lleve consigo conductas violentas. Sin embargo algunos rasgos de personalidad pueden derivar en conductas agresivas en algunos cleptómanos. Juan
saludos… yo tengo este caso en lacasa demi suegra y de mi madre se an desaparecido cosas como cerebros de computadora,gatos para coches etc etc hasta xbox pero nadie mas esta en la casa que mi familia incluyendo a mi esposo y en total somos 4 en casa de mi suegra y 4 con mi madre. bueno estas cosas despareden sabemos o tenemos sospechas de el porque a tenido problemas de sus mismos amigos alos cuales les pide su lap y no se las devuelve. entonces el dice y dice y dice que no es el que como podemos pensar que fue el sin embargo sabemos que el fue nadie mas se robaría así mismo. que podemos pensar de esto ? llegamos a pensar que esta enfermo
******************************************************************************************************
Como ya hemos dicho, esta conducta debe ser manejada por equipo interdisciplinario, desde el psiquiatra, pasando por el psicólogo y llegando a los grupos terapéuticos, pues de no manejarse a tiempo, puede convertirse en un problema social y jurídico. Juan
Hola, tengo 22 años y soy conciente que soy ladrona busco cualquier oportunidad de robar y conseguir dinero esto me pasa desde pequeña y he llegado a robarle a mi enamorado y mi familia, necesito Ayuda, esto tiene cura
******************************************************************
Hablar de cura, no es lo adecuado. Un tratamiento psiquiátrico y psicológico, así como grupos terapéuticos es lo recomendable para aprender a manejar su conducta. Juan
Buenas Tardes, Soy De Venezuela, Tengo Un Hijo De 19 Años El Cual Tiene Problemas Para Hacer Negocios, La Gente ConocidA Le Da Plata Para Q Consiga un Teléfono última Generación Y Termina Agarrándose El Dinero, No Da La Cara, Desde Más Joven Le Robo En Varias Ocaciones Teléfonos A Sus Compañeros, Si Es Un Tipo De Síndrome El Robar Por Placer Para Tener Plata Que Puedo Hacer? En Casa Hemos Hecho Q EnFrente Y Devuelva Lo Robado, Le He Dicho Que Terminara Preso O Muerto De Seguir Así Pero Parece No Importarle, No Es Grosero Ni Contestón, Empezó A Estudiar Pero Ya Estta Empezando A No Ir Al Instituto Universitario, Necesito A Un Dr Que Me Ayude Con El, Soy Madre Soltera, Muchas Gracias.
*************************************************************************************
Estimada lectora, la conducta de quedarse con lo que no nos pertenece requiere un tratamiento, no solo psiquiátrico y psicológico sino además re-educativo del carácter. Debe buscar ayuda profesional. De otro lado la mentira se convierte en un estilo de vida que afecta su adaptación a la sociedad. Juan
hola tengo una sobrina de 19 años, ella parece ser una chica normal con respecto a su conducta, es mas le gusta leer mucho, de niña fue muy aplicada, pero de niña hubo un incidente donde tomo unas joyas de fantasía de mi madre pero la descubrimos y le quitamos ese hecho fue hace mucho tiempo ahora ella tiene 19, hace unos días ella ha estado frecuentando mi casa y se ha desaparecido cosas pequeñas y bonitas de poco valor y me pareció verlas entre sus cosas cuando la encaré me negó y se puso a llorar diciendo que esta cansada que todos le echen la culpa de todo me senti muy mal porque pensé que la estaba juzgando mal incluso me dijo que no volveria ir a mi casa. No se que hacer no se si la estoy juzgando mal, no se si necesita ayuda psicologica.
****************************************
Realmente si necesita ayuda psicológica, para confrontar asuntos relacionados con la autoestima, la autoimagen, la autoeficacia y el autoconcepto; pues en algunos casos se ha observado que el tomar cosas pequeñas sin valor, puede ser una manera de autoafirmarse. Juan
Tengo una amiga que urta lo que necesita o quiere pero niega lo que urta y intenta justificarlo con excusas dando vueltas al asunto despues intenta solucionando devolviendo lo que urto . Pero lo dice en forma de que yo no lo hice pero me hago cargo de la.acusación
*********************************************************************
La conducta que describe parece mas bien buscar el castigo y el reproche social. Se asemeja a una postura autopunitiva. La ayuda profesional psicológica podría ser útil en este caso. Juan
Necesito q me ayudeis,desde hace un tiempo notaba q me faltaba dinero d mi cartera pensaba q era un despiste mio y empece a prestar más atención y me dí cuenta d q mi mejor amiga q cojia el dinero aun así ella me pidió dinero y yo se lo preste y volvio a cojerme más dinero yo ya no puedo más y tengo la necesidad d q lo sepa y me gustaria ayudarla pero no se como tengo q enfocar el tema xq se q no lo va a reconocer,muchisimas gracias
********************************
La verdad es dolorosa. Tenga a la mano pruebas tan claras y sólidas para que ella no tenga otra alternativa que reconocer esa conducta inadecuada. Es importante además que sepa que la amistad se va dañar… pues no parece su mejor amiga. Juan
Hola, la verdad es que estaba averiguando sobre este tema, me interesaría saber qué opina sobre un caso, estuve en una relación durante 6 meses aproximadamente, y durante este tiempo perdí una pulsera y una cadenita, ambas con gran valor sentimental pero ningún valor monetario..
La cadenita, un día que vino mi pareja a mi casa, la apoye en el suelo a la noche, dormimos juntos y al otro día ya no estaba… La busqué por toda mi casa y no apareció.. Quería saber qué puede significar eso?? Se lo dije a él y la vez siguiente quiso ayudarme a buscarla, pero no estaba… Estoy casi segura que se la llevo…
***********************************************************************************
Las conductas de Cleptomanía, en algunos casos, tienen como objetivo conservar alguna prenda significativa, asociada con lugares,personas o eventos, a manera de trofeo. Sin embargo es bueno investigar si en este caso… la pulsera y la cadenita, podrían estar asociadas con otros factores como los celos, o la manipulación emocional al “desaparecer” objetos significativos para usted. Juan
hola les cuento tengo una amiga que tiene 18 años que hace meses conocio a un hombre mayor que ella que fue su esposo ella tuvo relaciones con el , y duro 2meses pero ella hizo algo malo le rrobo a los vecinos en donde vivia el marido y se marcho xq la descubrieron despues que se habia ido y se vino para aca regalo todasss las cosass a los vecinos pobres del barrio la verdad no se que decir ella es guajira una chica linda y hizo eso sin que la mama se enterara supuestamente salia a trabajar quincenalmente la verda todo lo regalo tanto a los niños de la calle como los vecinos
****************************************************************
Algunos tratamos de compensar un comportamiento inadecuado… como hurtar…por otro socialmente aceptable, por lo altruísta. Sin embargo esto no nos salva de la corrección que debe hacerse. Juan
Hola buenos dias . Tengo una hija de 12 años y desde los 8 años la he descubierto que me saca el dinero de donde lo tenga y no solo a mi a su papa tambien.
En verdad estoy muy preocupada por que son cantidades importantes, A mi me parece que no es cletomana es robo de dinero.
Cuando el dinero se pierde ella lo niega y yo le hago seguimento despues de tener prueba la enfrento y ella lo afirma me dice que lo gasta con sus amigas.estoy demaciado preocupada esta muy chiquita y necesita ayuda no se como debo correguila, le dije que la denunciria con la policia y le iva hacer publico en el colegio para que todos le tenga cuidado creo q le de pena ella se queda cañada. Yo converso con ella y le pregunto pata q utiliza tanta plata si tiene problema yo la ayuda pero que me cuente y no responde nada.
Estoy muy preocupada como la puedo ayudar .
*****************************************************
Muy buenos días Mayra, las amenazas con la policía o hacer pública su situación en el colegio no son recomendables, pues en nada ayudan a corregir el comportamiento y más bien lo complican por la asociación con la culpa y la exposición social, afectando otras áreas emocionales. La conducta debe ser manejada por expertos psicólogos y en algunos casos se requiere ayuda psiquiátrica. Juan
Tengo un hermano que desde los 8 años empezó a tomar dinero de mi mamá y luego de mí y actualmente lo tengo cerrada mi puerta y no sé como habre que muchas veces me robó dinero y ahora tiene 21 años y hoy al limpiar mi peinador me dí cuenta que mi alcancía donde colocaba monedas de bs. 5 estaba vacía y tenía muuuchísimas monedas. Esto está yendo muy lejos y durante añ9s mi mamá dejó pasar. Necesito orientación de lo que debo hacer por favor.
******************************************************************
Buscar ayuda profesional psiquiatrica y psicológica porque requiere una re-educación del carácter. Han dejado pasar mucho tiempo. Este tipo de conductas debe ser cortado a tiempo. Juan
Quiero agradecer a mí me sirvió saber la diferencia entre un ladrón y un cleptomano. Tengo una hija que tiene esa condición, roba. Dinero, o cosas que luego las vende. Siempre que la enfrentamos lo niega y llora quedando como víctima. Es muy frustrante para la familia no poder confiar. Ah llegado a robar dinero que guardaba mi hija mayor para el alquiler. Robó el celular de su amiga con discapacidad. Y así descubrimos muchos robos más. Estamos muy artos de esta situación.
*****************************************
Lo importante es darle tratamiento multiprofesional. Juan
Gracias (reeducación de conducta) no lo había pensado.
*****************************************
Es una alternativa que lleva a la re-educación del carácter. Juan
Hola, tengo el problema de que mi madre me roba y a mis hijos que son chicos también. A veces cosas como juguetes, ropa, etc. No llego a dejar las bolsas de supermercado o de lo que sea que en un abrir y cerrar de ojos faltan cosas… Por ej. lo último fue que le compré pares de medias para mis 4 hijos y la más chiquita que tiene 2 años, de los 3 pares que tenía, sólo recuperé 1 par. Me consta que siempre ayuda a la flia. de mi hno. y me saca a mí para darles a ellos. Es agotador porque a mí no me sobra y hasta dan ganas de llorar! Tengo casi 40 años y de grande me dí cuenta que me rompía los tacos de mis zapatos, se me desaparecían cassettes (en aquél tiempo) de Charles Ray, no sé que mal puede hacer un ciego que tocaba el piano. . En fin como soy una persona que estoy enfocada en lo mío no me daba cuenta de todas las situaciones. Ahora mis hnos. tienen otro carácter y creo que a ellos no les hace lo mismo.. Pienso que es mala, envidiosa, celosa, aunque no todo el tiempo es así. Pero sí afecta a los que convivimos con ella. Tengo mi casa pero está en construcción. Como leí en los otros casos niega de haberlo visto etc. y uno se tiene que comer los nervios y suspirar profundamente más por los hijos también para uno mismo. No se imagina todas las peripecias que tengo que hacer a la hora de comprar, me siento controlada, me saca los recibos, tengo que esconder las cosas y creo que se dio cuenta de las excusas para que no vaya a mi casa si cuando iba me cambiaba cubiertos nuevos por otros sin mangos, cremas, lapiceras, colonias totalmente aguadas, hilos, agujas. Lo que fuere que después empecé a notar. En lo que llevaba a los nenes a la escuela! Una locura. Uno pone toda la plata para comer para todos.. y tiene una facilidad para quedar como la que compra todo es ella o te quiere hacer sentir. Re pijotera!! Pero como le digo no siempre es así generalmente hay paz. Y uno que pone aquí o allá se te va todo y la casa nunca puedo llegar a hacerle algo. Bueno. Si es que lamentablemente busquemos ayuda psicológica encontré un sitio donde pude descargarme. Muchas gracias!! Saludos!!
olaaa ….. mmmmm no c si soy cleptomana o no pero no c kmo decirlo esk no es k m guste robar simplemente k m encanta tener muchas cosas y la verdad ps nunca tengo dinero para comprar tooooodo lo k kiero y si aveces tomo dinero d mi esposo pero es para pagar mis deudas jajaja pork lo k m da no m alcanza para tooodo lo k yo kiero digame soy cleptomana ….??
el deseo de tener muchas cosas k m gustan y no estan a mi alcanze simplemente por no tener dinero para comprarlas es cleptomania…??
********************************************
La conducta de tomar lo que no nos pertenece, debe ser analizada desde la conciencia, pues al fin y al cabo son comportamientos reprochables y en muchos casos castigados por la ley. Juan
Hola, tengo 31 años y desde pequeña que le sacaba plata a mi mamá. De más grande también le sacaba ropa sin permiso, por qué sabía que no me la.iba a prestar. De adulta le saque dinero varias veces, pero luego que me junte con mi marido, no lo hice más. De hecho siempre me culparon de pequeña y me costó tomar responsabilidad, hasta que lo asumí. Hace poco luego de años de no hacerlo, le quite unas pulseras de oro para venderlas. Tengo muchos problemas económicos y me siento muy arrepentida. También siento que ella lo sabe y me muero del remordimiento. No me ha dicho nada pero la siento distante. Es muy difícil, tengo dos hijos y no me alcanza para vivir, trabajo muy duro. Me sentí perdida y volví a caer en hacer eso que tanto odio de mi. Estoy cansada de hacerlo, pero nunca he tenido apoyo de mis padres y creo que a veces sería mejor pedirles ayuda, pero mi mamá siento que me odia, que no me presta atención. Jamás me llama para ver cómo estoy, y a mis hermanos si. Estoy arrepentida de esto que hice, quiero devolverselas y sentir que nunca pasó, pero si se sabe me moriría de la vergüenza, no sé que hacer. Por favor, necesito ayuda.
****************************************************************
En estos casos es mejor estar tranquila con su conciencia. Haga lo que su corazón le diga y descanse de ese peso haciendo lo correcto. Juan