Yo creo que es bueno reencontrarse con viejos amigos. El recuerdo fluye con la velocidad del tiempo pasado. Se agolpan en nuestra mente, esos momentos mágicos que evocan huellas imborrables de los instantes más significativos. Y más aún cuando esa persona, influyó positivamente en nuestra vida. ¿Cómo no hacerle un homenaje a esa influencia positiva? ¿Cómo no recordar con gratitud, las palabras terapéuticas en el preciso momento y la mirada comprensiva y cálida para inundarte de paz en la ocasión más tormentosa?
Todo eso es lo que siento hoy, pues, me abraza un profundo sentimiento de gratitud, por un terapeuta de quien aprendí la importancia de la tarea del enfoque gestáltico en Colombia, cuando hace muchos años atrás, siendo él decano de la facultad de psicología, confió en mí, la monitoría de esta materia.
Hoy lo vuelvo a ver y descubro que sigue haciendo cosas maravillosas, ahora en el mundo de los “neuróbicos”. Temática interesante cuando se trata de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y la preparación de los jóvenes para esa etapa dorada de la existencia.
Me contó en qué consisten los neuróbicos y me tiene estudiando el tema, curioso por lo demás, por aquello de la gimnasia para las neuronas.
Mi sueño es llegar a viejo, tan lúcido y productivo como sea posible y eso se logra haciendo gimnasia cerebral. Sin embargo es importante estar alerta cuando se presenten signos y síntomas preocupantes como los muestra este artículo titulado Seven Signs of Decline tomado de la revista “Scientific American Mind”, november-december 2009, pág 58. y que es citado por mi amigo Gustavo Pérez Gómez en su blog.
Neurologists now determine if a patient has Alzheimer’s disease by giving the patient a memory test and then taking an extensive medical history, talking to the family and performing tests to eliminate other possible causes for the cognitive lapses. In this way, doctors accurately diagnose Alzheimer’s 90 percent of the time, especially with older patients, according to Nechama Bernhardt, a neurologist in Baltimore specializing in Alzheimer’s. Here are some of signs of the memory loss and confusion that characterize the disorder:
■ Asking the same questions repeatedly.
■ Repeating the same story word for word multiple times.
■ Forgetting how to do basic tasks that the person once performed easily, such as cooking, making repairs and playing cards.
■ Problems paying bills or balancing a checkbook (assuming these tasks were not previously difficult).
■ Getting lost in familiar places.
■ Neglecting personal hygiene habits such as bathing or dressing in clean
clothes while insisting on having taken a bath or put on a new outfit.
■ Relying on someone else to make decisions—such as what to buy at a supermarket or where to go next—that were easily handled in the past.
None of the symptoms above—alone or even in combination—is a sure sign of the disease. But anyone who displays several of these abnormal behaviors should see a specialist for a more thorough examination. —J.N.S.