Los abrazos que cambian el mundo

Yo creo en el poder sanador de los abrazos.

Nada tan reconfortante y cálido como sentir el abrazo espontáneo de un niño.

O el abrazo fuerte de la madre cuando está esperando eternidades, la llegada de su hijo perdido.

Creo en el abrazo de la reconciliación entre dos hermanos que se han peleado y además creo en el abrazo protector cuando una catástrofe o emergencia nos ha llegado de sorpresa.

Creo en el abrazo amoroso del padre cuando recibe a su hijo asustado por una pesadilla.

Y creo en el abrazo de felicitación cuando nuestro equipo ha ganado el campeonato.

Creo en el abrazo acompañante cuando un ser querido ha muerto.

Y creo en el abrazo estremecedor de los niños especiales cuando triunfan en sus olimpiadas.

Creo en la ternura del abrazo entre los viejos.

Creo en la verdad del abrazo de la pareja después del erotismo y la pasión.

Y creo que si todos nos abrazáramos, este mundo sería distinto.

Definitivamente creo en la abrazoterapia.

ABRAZOS GRATIS EN PERÚ Y EL MUNDO
“ABRAZA LA VIDA” PARA PROMOVER LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

2 comments

  1. Luz Marina   •  

    GRACIAS POR ESTE ARTICULO, SENCILLO PERO NECESARIO EN MOMENTOS QUE YA NI TIEMPO DE TOCAR AL OTRO TENEMOS, QUE RICO ES ABRAZAR AL AMIGO O AMIGA DESPUES DE UN LARGO TIEMPO DE NO VERLO(a), MUCHAS VECES NO SE REQUIERE DECIR NADA POR QUE EL ABRAZO MANIFIESTA ENTREGA, SOLIDARIDAD Y ENERGIA DE LA CUAL NECESITAMOS TODOS EN ÉPOCAS QUE EL ESTRES NOS ESTA ENFERMANDO.
    *********************************************************************

    Gracias Luz Marina, me gusta eso de cómo el abrazo habla por si mismo… no se necesitan palabras cuando se da un buen abrazo. Juan

  2. Conrado Rendon   •  

    El abrazo es manifestar calor humano.Es un gran relajante.A traves de el se hace sentir mejor al otro u otra, se transmite afecto.
    *********************************************************************
    Y Conrado, es la mejor terapia cuando se está triste y abatido. Que viva la abrazoterapia Juan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>