No basta con desearla…

Yo creo que no basta con desear la paz, creo que es obligatorio hacer algo por ella.  Esta frase la encontré en una valla en lo alto de un edificio en New York y me conmovió profundamente. Pues confirmé como dedicamos mucho tiempo a hablar y a decir cosas bonitas e impactantes pero se nos olvida volver acción y testimonio todo aquello que enunciamos.

Así mismo recuerdo una canción, que repetía este estribillo: “…no, no, no basta rezar, “¡hacen falta muchas cosas para conseguir la paz!”.

Y…esas “cosas”, de las que habla la canción, no son mi más ni menos que de todas nuestras conductas, pensamientos y palabras violentas.

La paz nace cuando aquietamos nuestro pensamiento. La paz surge cuando somos capaces de controlar nuestros impulsos agresivos y dañinos contra otros, la vida o la naturaleza. Cuando somos generosos y altruistas, en lugar de envidiosos y egoístas. La paz es la consecuencia de nuestra forma de pensar constructiva, oblativa y amorosa.

Si al momento de conducir un vehículo, lo hago desde la paz interior, el resultado se ve reflejado en mi comportamiento compasivo, pues el instrumento que guío, es un arma mortal en potencia.

Si al momento de hablar, calculo las consecuencias agresivas de mis palabras, estoy contribuyendo a la armonía social y emocional de quienes me escuchan.

Si al momento de tomar una decisión estoy pensando en el beneficio de todos, incluyéndome, ya estoy aportando a la equidad y a la justicia.

Yo creo que, como lo expresa San Francisco de Asís, no basta con desear la paz, es importante ser instrumento de ella.


1 comment

  1. Anna   •  

    Señor Carlos comparto su pensamiento en el cual cada uno de nosotros podemos contribuir a la paz. tristemente somos inperfectos y vivimos en un mundo igualmente inperfecto por eso es que se nos hace tan dificil hacer lo correcto en muchas ocaciones. hubo un personaje hace muchos siglos atras que se sintio de esta misma manera se llamaba Pablo o como algunos lo conocian Saulo de tarso y lo dejo expresado en una carta que escribio a los Romanos(Romanos 7:19). pero sabe el logro vivir en paz y pudo contribuir a ella tomando en cuenta el ejemplo de otro personaje Jesus. Llegara el momento en que no tendremos que preocuparnos por nuestras inperfecciones pues no las tendremos, pero mientras tanto para hacer que nuestra existecia sea pacifica para con todos los que nos rodean tal vez seria bueno aprender de este personaje y llegar a imitarlo. El se expresaba con palabras como estas: “Por lo tanto, todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, tambien ustedes de igual manera tienen que hacerselas a ellos”
    *********************************************************************
    Lo importante, y gracias por tu comentario, es hacer algo por la paz, comenzando con nuestras propias vidas. Juan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>