Yo creo que…

Yo creo que…

Yo creo que…

  • Inicio
  • Juan Carlos Posada Mejía

El placer de conversar

;
  • 16. feb
  • /
  • Comunicación Crecimiento personal Educación Familia Pareja Psicología Vida social
  • /
  • 1 comentario

children-4210215_960_720Yo creo que no hay placer más edificante, que el de sostener una conversación inteligente con otro, a la altura maravillosa de su capacidad analítica. Es decir, con alguien que aporte elementos importantes para la reflexión y el análisis. Claro, hay tipos y clases de conversaciones, pero en el fondo, las que más disfruto, son aquellas que activan la creatividad y la riqueza de los contenidos; pues conversar con otro inteligente, conlleva la gracia del juego de palabras, cargadas de significados variados y exquisitos.

Sin pretender que la conversación suba a lugares inaccesibles para otros, si tiene la intención de recibir a los más aptos para sostenerla, fruto de la recursividad en el recorrido de laberintos lingüísticos o gracias a la información previamente adquirida para poder debatir o porque tiene la habilidad de esperar, para saber en qué momento se introduce en la esgrima verbal.

El arte de conversar, además requiere la paciencia de quien sabe escuchar. En primer lugar, para respetar la palabra de su interlocutor y en segundo, para tener argumentos suficientes con que rebatir, si es del caso, el comentario del otro.

Conversar, tiene la magia de volar con la imaginación, cuando la otra persona describe un hecho o acontecimiento. Y tiene la virtud de activar la construcción anticipada de la frase o idea que quiero exponer para sostener mi punto de vista.

Yo creo que conversar es un arte que hemos perdido por la acelerada vida que llevamos, sin tomar conciencia de la profundidad que puede tener un diálogo, sobre todo cuando tiene el poder de transformar nuestras vidas.

Entonces, es el momento de hacer una pausa en el camino, para dedicarle tiempo a disfrutar el placer de conversar con aquella persona, con quien vale la pena hacerlo y a quien le debo un coloquio largo y tendido, para compartir opiniones y puntos de vista sobre ese asunto puntual que hemos postergado y que ha llegado la hora de dialogar.

  • análisis, argumento, coloquio, conciencia, conversación, conversar, creatividad, debate, diálogo, información, juego de palabras, lingüística, paciencia, placer, recursividad, reflexión, respeto

Juan Carlos Posada Mejía

Creo en el poder curativo de la palabra y también en su enorme poder para destruir... entonces, entre comunicador social, conferencista y psicólogo, decidí dedicar el resto de mi vida a sanarme y sanar heridos espirituales, mentales y morales, por medio de la palabra.

Buscar

Entradas Recientes

  • Claridad y oscuridad.
  • La estratagema o el arte de saber jugar.
  • El valor del miedo.
  • Certezas.
  • Te veo.

Histórico