Yo creo que es urgente educar para la trascendencia. Para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de una mirada profunda del mundo, de sí mismos, de los demás y de la historia. Al fin y al cabo educar no es sólo transmitir conocimientos. Se parece más a la capacidad de motivar para saber más, conocer más, amar más, ser más persona.
Lo que busca básicamente un buen educador, es despertar el yo consciente de sus alumnos, para que elaboren un proyecto de vida que les permita descubrir su misión personal.
De ahí la importancia de educar en el silencio. Para que puedan encontrar su mismidad, su identidad. Y de esta forma descubran sus capacidades y potencialidades y las desarrollen desde una libertad responsable.
Y de otro lado, fortalecer la inteligencia emocional y afectiva de mis hijos y de mis alumnos a través de la relación con otros, desde el respeto y la responsabilidad.
Por lo tanto la educación busca ayudar en el proceso de la trascendencia, para ir más allá. Es decir, moverse hacia una esfera mayor para comprender los diferentes niveles y estratos de la realidad y de esta forma transformarla.
Les enseño a trascender a mis hijos y alumnos cuando les muestro cómo superar un límite. Gracias a la motivación del deseo por ir más allá de lo que conocen aquí y ahora, y en consecuencia ampliar la mirada y la perspectiva.
Pues trascender significa: sobresalir, pasar de dentro a fuera, superando su propia limitación, pues lo trascendente es lo que se encuentra por encima de lo que es inmanente y toda inmanencia es, al fin y al cabo, alienante y hay que salir de ella, proponiéndose nuevas metas y objetivos.
La trascendencia en un ser humano, nos lleva más allá del mundo que percibimos a través de nuestros sentidos, porque va más allá de la conciencia. Entonces, la existencia humana se entiende cómo una continua y siempre renovada trascendencia, que nos proyecta en búsqueda del sentido de las cosas.
De ahí la importancia de enseñar a trascender los valores materiales, para encontrar la verdadera dimensión del valor de las cosas, de los objetos, del cuerpo, del dinero. Y de otro lado ponderar el valor del silencio, la contemplación, el uso del tiempo libre, la conversación, la meditación.
En otras palabras, trascender es ayudar a superar el límite de la muerte para comprender el valor de la vida.
Yo creo que los padres y maestros educamos para la trascendencia, a través del diálogo profundo, motivando el descubrimiento del poder del silencio y mostrando cómo contemplar y admirar el universo. Desarrollando la paz. Cultivando la belleza y la armonía interior. Ejercitando la bondad y mostrando el significado último de los símbolos.
Yo creo que educando para la trascendencia, le damos sentido a nuestra propia vida y a las de los demás.