Yo creo que…

Yo creo que…

Yo creo que…

  • Inicio
  • Juan Carlos Posada Mejía

Cuando te miro.

;
  • 15. mar
  • /
  • Coaching Comunicación Crecimiento personal Educación Familia Pareja Psicología Vida social
  • /
  • No hay comentarios

girl-2868220_960_720Yo creo que cuando te miro, mientras diriges la palabra, al momento de conversar, me doy cuenta de la enorme cantidad de información que aportas al diálogo. Es decir, confirmo que no basta con escucharte, sino que hay que mirarte, para comprender la profundidad del mensaje que transmites.
Con el desarrollo tecnológico de los dispositivos móviles, para facilitar la comunicación, irónicamente hemos perdido la capacidad para comunicarnos de manera efectiva. Porque estamos más condicionados a responder al estímulo visual o sonoro del celular, que al mensaje de quien está en vivo y en directo a nuestro lado, con su presencia maravillosa.
En el sagrado arte de vivir, la existencia del otro es fundamental para darle sentido a mi propia existencia. Porque no puedo concebir un proyecto de vida, desde la soledad egoísta de mi mismidad, sin el controversial aporte de la otredad.
El otro me cuestiona, me acompaña, me contradice, me permite la dolorosa dialéctica, por su opinión distinta, gracias a la antítesis de su punto de vista que, al mismo tiempo, si me lo permito, es equilibrante.
No puedo ignorar esa presencia. Y por más que lo intento, al momento del diálogo, me encuentro con la verdad absoluta de que estás ahí, esperando la conexión respetuosa, de mi mirada, que debe además… ser atenta y concentrada.
Por más trivial que sea la conversación, debe contar con el respeto absoluto de nuestros contactos visuales. Entonces, no puedo seguir absorto con la mirada clavada en la pantalla móvil, mientras pretendo escuchar lo que tu voz real, reporta con su presencia vívida y comprender ambos mensajes al mismo tiempo. La lógica cerebral solo puede recibir un mensaje por vez. Entonces lo correcto, es interrumpir lo que estoy haciendo, en la pantalla de cristal líquido, y girar la cabeza con mirada y todo, hacia la cara expresiva de mi interlocutor, de carne y hueso, para cruzar las respectivas miradas, y entonces comprender la totalidad del mensaje que estás transmitiendo, ahora sí, debido a la conexión.
Es hermoso todo lo que sucede cuando te miro. No solo porque me doy permiso de comprender lo que estás diciendo, sino porque te estoy dando el regalo maravilloso de mi atención completa, desde el respeto, por tu palabra, y tu persona.
Yo creo que, a partir de hoy me voy a dar permiso de apagar el celular, para conversar contigo…mientras te miro.

  • acompañamiento, antítesis, contacto visual, contradicción, conversación, cuestionamiento, dialéctica, diálogo, escuchar, la palabra, mirada, mirar, mismidad, oír, otredad, proyecto de vida, respeto

Juan Carlos Posada Mejía

Creo en el poder curativo de la palabra y también en su enorme poder para destruir... entonces, entre comunicador social, conferencista y psicólogo, decidí dedicar el resto de mi vida a sanarme y sanar heridos espirituales, mentales y morales, por medio de la palabra.

Buscar

Entradas Recientes

  • No existe la felicidad completa.
  • De la invidencia…a la videncia.
  • ¿Existen antídotos contra la tristeza?
  • Lo que puede una creencia…
  • Aprender sin miedo…para trascender.

Histórico