viernes
3 y 2
3 y 2
La Fiscalía General de la Nación anunció la detención de un hombre señalado de haber abusado de una menor de edad en el sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio.
“Trabajo investigativo de #Fiscalía y @PoliciaBogota permitió identificar y capturar al presunto responsable de abuso sexual contra adolescente de 17 años, en hechos ocurridos el 31 de octubre, en Transmilenio. En próximas horas será presentado ante juez de control de garantías”, se lee en el mensaje del ente acusador vía Twitter.
De esta manera empezaría a esclarecerse el hecho que Hilary Castro denunció en sus redes sociales, porque en los procedimientos de atención ignoraron sus señalamientos. Cuando se volvió viral, un grupo de mujeres se tomó las calles para protestar por las fallas en la atención e inmediatamente las autoridades reaccionaron.
En la noche del 31 de octubre, la joven de 17 años tomó la ruta B13 para encontrarse con sus amigas cuando un hombre que viajaba a su lado la obligó a bajarse del transporte, le robó sus pertenencias y la amenazó con un cuchillo.
El sujeto, al que ella describió como un hombre con barba y cabello largo, salió corriendo cuando vio que dos hombres venían a ayudarla. Hilary logró comunicarse con sus amigas y su madre quienes la ayudaron a denunciar el caso en la línea 123 pero le dijeron que no era una emergencia y que mejor se trasladara a una Unidad de Reacción Inmediata (URI).
El jueves, el presidente Gustavo Petro Urrego pidió investigar el presunto caso de abuso. “Hilary fue activista en mi campaña presidencial, y fue abusada sexualmente en una estación de Transmilenio. Le solicito a la Policía en la brevedad del tiempo la captura del criminal”, escribió Petro en Twitter.
La Secretaría de la Mujer de Bogotá admitió fallas en la atención de la joven. “Reconocemos que cometimos unas fallas en el momento de la atención, la primera atención telefónica no fue oportuna y tampoco el hecho de recibir la denuncia en ese momento”, expresó Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer.
Lo ocurrido esta semana generó protestas de rechazo que terminaron en disturbios en Bogotá. La secretaría de Seguridad indicó que la Policía tuvo que intervenir en el lugar para proteger los bienes públicos y recuperar la movilidad en la capital colombiana.