Comodidad, precio, estética, riesgos, beneficios. Bandos a favor y bandos en contra del uso de los lentes de contacto tienen ahora nuevos argumentos para la discusión.
Un estudio presentado por la Escuela de Medicina NYU Langone Medical Center, en Nueva York, señala que dichos lentes alteran el microbioma del ojo, con lo que se aumenta el riesgo de infecciones oculares entre sus usuarios.
Los hallazgos de dicha investigación preliminar, presentadas durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología, señalan la existencia de bacterias en la superficie de los ojos de los usuarios de los lentes de contacto que son más comunes en la piel de los párpados.
Aunque los pacientes que participaron en el estudio son pocos para llegar a conclusiones determinantes, los investigadores sostuvieron que tener un objeto extraño en el ojo no puede ser considerado inocuo. Aún así reconocieron que no pudieron identificar si la alteración en dicho microbioma se debe al lente o al mayor contacto de los dedos con los ojos.
Lo que sí confirman los investigadores es que los usuarios de lentes de contacto tienen una mayor predisposición a la aparición de infecciones en los ojos que aquellos pacientes que no los utilizan. El debate sigue abierto. Sin embargo, para la Academia Americanaca de Oftalmología son “una alternativa segura y eficaz para el uso de anteojos”.