Mientras los líderes de los camioneros se levantaron de la mesa de diálogos con el Gobierno, las autoridades ordenaron la militarización de las vías bloqueadas e insistieron en una salida negociada al paro que ajusta 22 días.
La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives cuestionó que van 13 reuniones y más de 140 horas de diálogo. “Hemos ofrecido propuestas concretas, pero estos acuerdos luego de haber sido alcanzados no se consolidan. Por cuarta vez los transportadores suspenden los diálogos con una clara intención de dilatar acuerdos”.
Antes, voceros de los transportadores cuestionaron que “mientras el grupo negociador se encontraba trabajando en un proyecto que solucionaría la protesta, desde el Ministerio de Transporte y el Gobierno impartieron la orden de levantar por la fuerza, los sitios de concentración”.
Agregaron que “la seriedad que hemos tenido en 22 días de protesta y las constantes muestras de pacifismo se ve empañada por la reacción arbitraria, injusta y agresiva de la Fuerza Pública, que golpeó y capturó transportadores”.
La Policía Nacional indicó que mantendrá los controles en la vías para evitar la obstrucción o bloqueos. También se anunció recompensa de 20 millones de pesos por información para judicializar a los instigadores de ataques a los camioneros. Hasta ahora han sido detenidas 36 personas.
El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Carlos Ramiro Mena, informó que han dispuesto 305 caravanas para hacer acompañamiento a los camioneros que se rehusan a unirse al paro transportador y garantizarles la seguridad en sus desplazamientos y la de los vehículos.
“Hemos dispuesto de todo lo necesario para que ni los colombianos sufran desabastecimiento ni los transportadores tengan dificultades en las vías”, precisó el general Mena.