Un taller, Producción musical y técnicas de grabación y mezcla, para iniciar Altavoz Lab, un espacio de formación que tiene la idea de fortalecer el conocimiento de productores, creadores, gestores, artistas, diseñadores y profesionales de la música.
La propuesta busca “afianzar los diversos componentes del ecosistema musical de la ciudad a través de sus programas Altavoz y Medellín vive la música”, se lee en el comunicado de la Secretaría de Cultura.
Serán cuatro líneas a desarrollar, Formación técnica, Gestión y sostenibilidad, Producción y promoción y Divulgación. En cada una se realizarán talleres, charlas, audiciones, laboratorios de formación e incluso formatos experimentales alrededor de la música.
El taller con el que inicia el programa, es en el Teatro al aire libre de Pedregal, será conducido por Guido Nisenson, músico, productor e ingeniero argentino, y está dirigido a nuevos productores musicales que hicieron parte de los Laboratorios sociales de cultura y emprendimiento (Laso).
Habrá también actividades abiertas a la ciudad, que pronto serán contadas.
Cierre de convocatoria
La convocatoria del Festival Altavoz se cerró el lunes y se recibieron 218 propuestas.
Fueron siete categorías –ska y reggae, metal, punk, core, rap, electrónica y alternativa y rock y hard rock– y de cada una se seleccionarán 12 bandas, que deberán cumplir todos los requisitos legales, a través de audiciones que serán entre mayo y junio.
Los resultados se publicarán el 17 de julio. El presupuesto es de $115 millones, a repartir entre los 84 grupos ganadores. Así, cada uno recibirá un estímulo de $1.369.047. Ellos harán parte de los conciertos Ciudad Altavoz, en donde 28 de ellos serán elegidos para Altavoz Fest, que este año se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
“Los grupos musicales seleccionadas podrán hacer parte de ciclos formativos, audiciones, conciertos clasificatorios, intercambios con otros festivales nacionales e internacionales, además de participar en diferentes espacios culturales”, anuncia la organización. Con esta línea se cerró la Convocatoria Pública 2015 Arte y cultura para la vida, en las que se recibieron 1.835 postulaciones en las siete líneas, para entregar 570 estímulos.
218
propuestas se recibieron en la convocatoria del Festival Altavoz.
1.835
postulaciones llegaron a toda la convocatoria pública 2015 Arte y cultura para la vida.