viernes
3 y 2
3 y 2
La Copa Mundo de Qatar llevó a un tempranero cierre de la fase de grupos de la Liga Betplay 2-2022, lo que dejó sin competencia a 12 clubes desde el 30 de octubre.
Lo anterior aceleró el regreso a trabajos de los equipos en el 2023, año en el que además de la Liga y la Copa Colombia, muchos tienen compromisos internacionales.
En la Copa Libertadores intervendrán Atlético Nacional, por haber sido el campeón de la Liga 1; Millonarios, por el título de la Copa Betplay; Independiente Medellín, gracias a que fue el mejor ubicado en la reclasificación, y Deportivo Pereira, quien dio la vuelta olímpica en la Liga 2.
Entre tanto, en la Copa Sudamericana estarán en acción Atlético Junior, La Equidad, Santa Fe y Bucaramanga, gracias a su ubicación entre los primeros de la reclasificación.
La necesidad de muchos de reivindicarse de la campaña que tuvieron el semestre anterior y los retos internacionales implican una ardua preparación, por lo que muchos decidieron empezar trabajos tras la llegada del Año Nuevo.
El plantel profesional de Atlético Nacional se ha venido reintegrando de manera paulatina y se espera que este miércoles el entrenador Paulo Autuori ya tenga a disposición a todo el grupo.
Águilas Doradas también le madrugó al 2023 y desde el lunes se reunió bajo las órdenes del nuevo cuerpo técnico, que es liderado por Lucas González, quien tendrá como asistentes a Alexis Henríquez y Tiago Pina, así como a Carlos Tabares, como preparador físico.
“Con trabajos aeróbicos, de fuerza y tácticos con balón, se dio el puntapié inicial a la pretemporada dorada, que constará con cerca de tres semanas de preparación previo al comienzo de liga. Ésta se desarrollará en su totalidad en territorio antioqueño, donde además habrá partidos amistosos con rivales y fechas aún por concretar”, informó el equipo Dorado.
También retomó trabajos Envigado FC, que se concentró en el Valle del Cauca, donde sus integrantes empezaron a presentarse desde el lunes. En esta región realizará gran parte de su pretemporada y permanecerá hasta el 15 de enero, cuando retornará a territorio antioqueño.
Durante este tiempo el plantel tendrá doble sesión de entrenamiento en el complejo deportivo del hotel en el que se encuentra hospedado, excepto el 7, 11 y 14 de enero, cuando tiene previsto afrontar partidos amistosos ante rivales de la región, por confirmar.
John Hernández, uno de los preparadores físicos que labora en la institución naranja, explicó en diálogo con EL COLOMBIANO cuál es el proceso con el que generalmente un equipo de fútbol abre su pretemporada.
“Lo primero es hacer un corto periodo de adaptación, de un par de días, con la intención de liberar el grupo lo antes posible. De entrada, hay unas evaluaciones médicas y de acuerdo a ellas se individualiza el trabajo. Algunos llegan en mejor forma que otros, por lo que con el pasar de los días se van nivelando todos los jugadores”, indicó.
Hernández subrayó que a quienes les falta mejor sus condiciones respecto al resto, hay que recargarlos un poco más, con el objetivo de tener el grupo parejo antes del inicio del torneo.
“Igualmente hay que trabajar la resistencia, destinar tiempo para los ejercicios de fuerza, pues de ahí parte todo y destinar espacio para lo táctico, dado que la competencia iniciará pronto (25 de enero)”, concluyó.
Entre los clubes que ya iniciaron la pretemporada también figuran Once Caldas, América, Cali, Millonarios, Santa Fe, Alianza, Junior y Tolima. Medellín, que disputó la final ante Pereira y por ende fue uno de los últimos en salir a vacaciones, retornará este viernes.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.