viernes
5 y 1
5 y 1
Ocho sesiones de trabajo serán con las que llegue la Selección Colombia al duelo de este viernes (4:00 p.m.) ante Perú. Esta vez la Tricolor no se puede fiar en que se le den los otros resultados, sino contemplar el ganar o ganar como la única opción para seguir aspirando al cupo hacia el Mundial de Qatar.
La Selección peruana llega con los mismos puntos de Colombia en la tabla de posiciones (17) y con el objetivo de arañar, por lo menos uno, en su visita a la Arenosa.
EL COLOMBIANO consultó a varios exjugadores y técnicos para preguntarles cuáles son los aspectos que debe trabajar Colombia y así tener mayores posibilidades frente al seleccionado inca. Entre los consultados están los históricos Carlos “El Pibe” Valderrama, Arnoldo Iguarán, Willington Ortiz, Luis Alfonso “Bendito” Fajardo. También, los entrenadores Hernán Torres, Óscar Héctor Quintabani, Víctor Luna y Hubert Bodhert.
Recogimos los ocho puntos en los que coincidieron y que deberían ser prioridad en las prácticas previas a este compromiso. Acá se los presentamos.
Ante los cinco partidos consecutivos de Eliminatoria sin marcar, el técnico Reinaldo Rueda debe buscar fórmulas en ataque que le permitan romper esa racha y así alcanzar los tres puntos frente a los incas.
Ante la ausencia de Carlos Cuesta, quien venía siendo el mejor de los hombres de la defensa, es necesario encontrar armonía en la pareja de centrales, que puede volver a ser la de Yerry Mina y Dávinson Sánchez.
James Rodríguez llega en un buen momento del Al-Rayyan y debería ser el hombre de las ideas, la cuestión está en con quién complementarlo. Si tener a Cuadrado en esa posición o darle la oportunidad a Yaser Asprilla.
No hay dudas de que Luis Díaz es el extremo izquierdo de la Selección y será titular frente a los peruanos, pero por derecha está la incógnita sobre quién puede ocupar ese lugar. Están las opciones de Cuadrado y Diego Valoyes.
En la convocatoria hay laterales de corte defensivo como Stefan Medina y William Tesillo, pero también ofensivos, en este caso Daniel Muñoz y Johan Mojica. Ante Perú serían más útiles los de ataque.
Los dos volantes de marca de mejor rendimiento en los últimos encuentros han sido Wílmar Barrios y Mateus Uribe, si no se decide por ambos, las alternativas son las de Víctor Cantillo, Gustavo Cuellar y Steven Alzate.
Jugar en el Metropolitano, a las 4:00 p.m., ya no es ventaja para Colombia, porque la mayoría de jugadores están en el exterior. Así que en estos días hay que adaptarse a jugar en esas condiciones.
En los últimos compromisos quien ha ocupado ese puesto no ha tenido suerte para anotar. Sin embargo, el regreso de Miguel Ángel Borja, le da una nueva opción al técnico, aunque no estuvo fino en el amistoso frente a Honduras.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.