x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

8 pilas de 5 metros afirmarán el terreno del canal del río

Autoridades ambientales, EPM, el Metro y la Universidad Nacional, entre otros, se reunirán para iniciar la evaluación del canal y evitar más daños.

  • 8 pilas de 5 metros afirmarán el terreno del canal del río | Hombres y máquinas combinan fuerzas en el sitio del alud en el río. FOTO RÓBINSON SÁENZ VARGAS
    8 pilas de 5 metros afirmarán el terreno del canal del río | Hombres y máquinas combinan fuerzas en el sitio del alud en el río. FOTO RÓBINSON SÁENZ VARGAS
17 de marzo de 2014
bookmark

Si el clima colabora, los trabajos para reparar el daño del río Medellín, por el que está suspendida la operación del metro entre las estaciones Poblado y Envigado, no tardarían 15 días sino 13.

Así, este medio de transporte volvería a su recorrido normal en el sur del Aburrá el 26 de marzo.

Parado en la ribera del río, entre las estaciones Ayurá y Envigado, justo al frente de donde el pasado jueves ocurrió el derrumbe que generó la emergencia, Alejandro González Valencia, director de Corantioquia, expresó que la obra, en la que laboran 40 personas, avanza de acuerdo con el cronograma.

La primera fase fue de estabilización del talud; ahora, en la segunda, se adelantan perforaciones para anclar micropilotes de 9 metros de profundidad y 8 pilas de 5 metros de profundidad que afirmarán el terreno definitivamente, y en la tercera se levantará el muro de contención final, de 3 metros de altura.

"Para las pruebas de carga (con trenes) hay que esperar que terminemos la segunda fase y evaluar la estabilidad del talud con ingenieros del Metro. La segunda esperamos terminarla a finales de esta semana, de manera que se hagan pruebas y se evalúe la puesta en funcionamiento garantizando la estabilidad del talud", dijo el funcionario.

Agregó que, a raíz de la solicitud del gobernador, Sergio Fajardo, y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, mañana tendrá lugar la primera reunión para analizar estructuralmente todo el canal del río.

A ella están citados representantes del Área Metropolitana y Corantioquia, como autoridades ambientales; del Metro, EPM y otras entidades relacionadas con la cuenca hídrica, además de expertos de la Universidad Nacional.

En 2013 este centro académico le presentó un estudio al Área en el que detectó 84 puntos del río que requieren intervenciones, cuyo costo es de 28.814 millones de pesos.

De estos puntos, 13 fueron identificados como críticos y el Área centró su atención en ellos. El de la actual coyuntura no estaba dentro de esos 13.

Carlos Mario Montoya, director del Área, ha subrayado que en estos 13 no hay riesgo. De ellos, faltan por resolver 4 en los que se trabaja: cerca de las estaciones Ayurá, Tricentenario y Acevedo, y por la Curva del Diablo, en Moravia. La inversión es de $7.500 millones.

La semana pasada el Metro estimó que, con la suspensión del servicio entre Poblado y La Estrella, se afectarían cerca de 100.000 usuarios cada día.

No obstante, desde el domingo los trenes circulan entre Envigado y La Estrella, con el fin de aminorar el impacto. Además, desde el jueves la empresa reforzó la estación Poblado con 100 funcionarios adicionales que orientan a los viajeros.

Jorge Mario Tobón, su gerente de Servicio al Cliente, señaló ayer que el domingo movilizaron 1.500 personas entre Envigado y La Estrella, pero en días hábiles la cifra aumenta.

Anotó que la coyuntura "incide en el desplazamiento de los usuarios y en nuestros ingresos económicos, que se ven seriamente afectados".

José Javier Mejía, artista residente de Envigado, suele utilizar el sistema. "El viernes fui dos veces al centro, una en la mañana a comprar un lienzo y otra en la tarde, y por la tarde casi no cojo bus; me ha afectado mucho", comentó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD