x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Barichara... sobran razones para ir

Fácil de llegar, con una amplia oferta gastronómica y hotelera, este pueblo ubicado en Santander se ha convertido en un destino de moda, que no solo sorprende por su gente amable, sino por la cantidad de planes que ofrece.

  • A Barichara... sobran razones para ir | Donaldo Zuluaga | Caminar por Barichara permite recorrer y apreciar las fachadas que respetan la tapia, aunque adentro se habiliten espacios muy contemporáneos.
    A Barichara... sobran razones para ir | Donaldo Zuluaga | Caminar por Barichara permite recorrer y apreciar las fachadas que respetan la tapia, aunque adentro se habiliten espacios muy contemporáneos.
22 de febrero de 2010
bookmark

Barichara, con ese aire colonial, de calles empedradas y tapia pisada, a la vista, gana con sobrada razón el calificativo como el pueblo más lindo de Colombia.

Con una temperatura que no supera los 30 grados centígrados, caliente en el día y un frío soportable, de noche, se deja caminar y disfrutar, en cada rincón.

Hay planes para recorrerla, que se convierten en razones para no perder de vista un pueblo que ha sabido preservarse en el tiempo.

1. Ni tan lejos
Si quiere llegar por vía aérea, la mejor forma, desde Medellín, es tomar un vuelo hacia Bucaramanga que dura una hora (a través de Aires).
Luego se dirige a la terminal de transporte y desde allí, en un bus, vía San Gil, arriba a Barichara, lo cual puede tomarle unas tres horas (cuesta $20.000; el taxi puede valer $200.00).
Si va corto de tiempo, llevar el vehículo puede permitirle mayor comodidad y conocer los pueblos cercanos.

2. Mucho para elegir dónde quedarse.
Como Barichara vive, en buena parte, del turismo, hay una amplia variedad de sitios donde quedarse. Hay 18 lugares, entre hoteles y posadas, referenciados en la guía turística que puede pedir, apenas llegue. Uno de ellos, de buen precio y cómodo: La casa de Hercilia (www.lacasadehercilia.com). También hay un hotel boutique, cerca a la plaza y hospedaje campestre.

3. Pleno de arte y galerías.
Muchos artistas y artesanos tienen taller en este lugar. Un buen punto de encuentro puede ser el taller de Artes y Oficios en el que se ofrecen clases de joyería, talla en piedra y gastronomía.
Además de los museos se pueden visitar tiendas con propuestas originales en tejidos, fique y bisutería.
En la Fundación San Lorenzo le enseñan cómo fabricar papel a partir del fique.

4. Deliciosa gastronomía.
En la plaza del pueblo no puede perderse un buen jugo de mandarina con parva fresca en la panadería Barichara, y por la mayoría de tiendas, encontrará dulces típicos de leche de cabra y de arequipe.
Para almorzar o comer puede optar por pequeños restaurantes que ofrecen crepes y tortillas con una buena copa de vino. Hay para visitantes "mochileros", hasta los que ofrecen cocina gourmet, como Color de Hormiga, en donde podrá degustar un pescado acompañado de salsa de hormiga culona.

5. La caminata ecológica a Guane.
Recorrer Barichara es un placer que se extiende desde sus calles en piedra hasta los miradores en los alrededores.
Un buen plan, para hacer desde la mañana, es la caminata a Guane y de allí a Zapatoca, un tramo que fue la trocha de comunicación entre los distintos pueblos de la cultura Guane hasta la llegada de los conquistadores españoles.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD