x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A dos meses de las nominaciones para los Óscar se perfilan favoritas

  • Las películas Gravedad y El Mayordomo son serias aspirantes a tener varias nominaciones en los premios Óscar. Foto Gravedad: Cortesía; el Mayordomo: AnneMarieFox-WeisteinCo
    Las películas Gravedad y El Mayordomo son serias aspirantes a tener varias nominaciones en los premios Óscar. Foto Gravedad: Cortesía; el Mayordomo: AnneMarieFox-WeisteinCo
16 de noviembre de 2013
bookmark

12 Years a Slave (12 años de esclavitud), una trágica historia sobre la esclavitud, y Gravedad, la odisea galáctica orquestada por el mexicano Alfonso Cuarón, parten como las grandes favoritas en la carrera hacia los Óscar a falta de dos meses para el anuncio de las nominaciones.

Son las favoritas al trono de mejor película. 12 años de esclavitud se basa en la vida de una figura real, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un hombre afroamericano libre que es secuestrado y forzado a vivir como esclavo, mientras sufre la crueldad de un feroz terrateniente (Michael Fassbender).

Ambos intérpretes parecen tener garantizada su inclusión en la lista de candidatos al Óscar como mejor actor y mejor actor de reparto, al igual que Steve McQueen como mejor director.
 
En el caso de Gravedad, Cuarón propone la odisea de dos astronautas, Sandra Bullock y George Clooney, perdidos en el espacio tras un desastre que les sobreviene, mientras llevan a cabo una misión rutinaria.

Sin poder contactar con la Tierra, ni opción de ser rescatados y con el oxígeno a punto de agotarse, tratarán de alcanzar una cápsula que supone su única vía de escape, una situación que el cineasta recrea en 3D con máxima tensión y espectacularidad y que probablemente le supondrá su primera nominación como director.

Bullock, en el que muchos consideran el mejor papel de su carrera, es una fija en los pronósticos como mejor actriz, una categoría que tiene visos de reunir a nombres de la talla de Cate Blanchett, por su extraordinaria labor al frente de "Blue Jasmine", y a Emma Thompson, maravillosa como P.L. Travers, la autora de las novelas sobre Mary Poppins, en Al encuentro de Mr. Banks.

La lista de candidatas a mejor película podría incluir esos dos títulos y no sería extraño que aparecieran también Nebraska, de Alexander Payne; Her, de Spike Jonze; A propósito de Llewyn Davis, de los hermanos Coen; El mayordomo, de Lee Daniels, y Fruitvale Station, de Ryan Coogler.

Eso a la espera de dos obras que aún no han visto la luz y que los académicos aguardan con ansia: American Hustle, de David O. Russell, y El lobo de Wall Street, de Martin Scorsese, que de responder a las expectativas, entrarán fácilmente en la lista de realizadores nominados.

De esas dos películas podrían salir dos serios candidatos al Óscar a mejor actor: Christian Bale, que de momento ha recogido fastuosas críticas por su otro trabajo protagonista en Out of the Furnace, y Leonardo DiCaprio, que sumaría su cuarta candidatura a los premios de la Academia.

Quienes parecen tener asegurada su presencia en el Teatro Dolby de Hollywood la noche del 2 de marzo son el veterano Bruce Dern, espléndido en Nebraska, y Tom Hanks, un clásico que no faltará a su cita gracias a los estremecedores últimos minutos de su actuación en Capitán Phillips.

Esa categoría también podría reconocer los trabajos de Robert Redford en Cuando todo está perdido y Matthew McConaughey Dallas Buyers Club, al igual que el de Judi Dench en Philomena en el campo femenino, en tanto que en el terreno de intérpretes de reparto, las apuestas apuntan a Lupita Nyong'o por 12 años de esclavitud, Oprah Winfrey por su papel en El mayordomo y Jared Leto por Dallas Buyers Club como rostros ineludibles.

Hanks incluso podría hacer doblete con su papel secundario de Walt Disney en Al encuentro de Mr. Banks, especialmente gracias a la escena en la que finalmente convence a P.L. Travers de ceder los derechos de su Mary Poppins para llevarla al cine.
 
Las previsiones no sugieren una gran edición para el cine iberoamericano más allá del presumible éxito de Cuarón, si bien el mexicano seguramente esté acompañado en la gran gala del cine por el director de fotografía de Gravedad, su compatriota Emmanuel Lubezki.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD