Detrás de Santiago Giraldo, Alejandro Falla y Alejandro González, a más de los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, un antioqueño espigado y que ha hecho carrera universitaria en Estados Unidos, emerge con capacidad y resultados. El último de ellos, el fin de semana al coronarse campeón de dobles del Challenger de San Luis, Potosí, México.
Spir -promovido por Primer Set-, consiguió su octavo título profesional. Al lado del estadounidense Kevin King, con quien lleva haciendo dupla hace cuatro años, lograron la victoria, uno de los hechos destacados del deporte criollo.
El paisa unió su nombre al del cucuteño Jossimar Calvo y al de su primo Carlos, como los más destacados. Como lo reseñamos ayer, Jossimar alcanzó dos preseas doradas -en paralelas y en barra fija- en la Copa Internacional invitacional celebrada Corea del Sur.
-Gimnasia. En el Meeting en Brasil, Carlos Calvo fue plata en paralelas y bronce en anillas, mientras el equipo de mujeres alcanzó plata detrás de Brasil y Argentina.
-Ciclismo. Nairo Quintana es el mejor rutero colombiano al conocerse ayer el ranquin UCI. Figura 9°. Alberto Contador (Tinkoff Saxo) es líder. Carlos Betancur (15°); Julián Arredondo (39°).
-Golf. Mariajo Uribe -288 golpes- fue 27 entre 150 golfistas en el Lpga Lotte Championship, en Oahu, Hawaii. La ganadora fue la estadounidense Michelle Wie.
-Golf. El colombiano Marcelo Rozo fue tercero -279 golpes- en el 83° Abierto Osde en Córdoba, Argentina, que ganó William Kropp -276- seguido por el argentino Ángel Cabrera -277-. Óscar Álvarez (31°, 290 golpes) y David Vanegas (44°, 294).
-Golf. Camilo Villegas -283 golpes- figuró 27 y Matt Kuchar -273- logró el triunfo final en el RBC Heritage, en Hilton Head (Carolina del Sur), circuito PGA.
-Automovilismo.Gustavo Yacamán figuró 12° en las 4 Horas de Silverstone, primera válida del European Le Mans Series.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6