El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, confirmó este lunes en rueda de prensa que los incitadores del paro minero en Caucasia, que ya cumple 5 días, le han brindado comida, bebida, dinero y hasta sustancias estupefacientes a los manifestantes para que sigan en las calles.
"Hay una estructura que les ha pagado a los jóvenes de Caucasia para que estén en las calles. Ellos han recibido comida, agua y marihuana por parte de esta estructura para estar en las calles", indicó Londoño.
Las denuncias indican que menores de edad y adolescentes estarían recibiendo entre 20.000 a 100.000 pesos por día en el que colaboren en los disturbios, que se llevan en su mayor medida en la Troncal Norte.
Así mismo, el funcionario indicó que por medio de investigaciones iniciadas por la Policía se está tratando de dar con el paradero de las personas que están financiando esta clase de disturbios.
"Estamos investigando quienes están detrás, de dónde vienen estos recursos, quién está financiando el paro y estas aristas del paro que han sido consustanciales al paro desde el primer día", agregó.
El funcionario indicó que las marchas comenzaron pacíficas y luego se tornaron violentas, convirtiéndose en enfrentamientos en los municipios de Caucasia, Cáceres y en algunas zonas de Tarazá.
"En los 5 días de paro tenemos 7 vehículos incinerados, 33 personas que han sido capturadas, 25 policías heridos y 33 civiles heridos", indicó el funcionario.
Por otro lado, dio parte de tranquilidad agregando que la situación que se vive este lunes en Caucasia es de una "tensa calma" y que las autoridades municipales se encuentran desde muy temprano recogiendo escombros y recuperando las zonas destruidas.
"En este momento la situación está en una tensa calma en Caucasia. Desde las 2:00 de la madrugada están limpiando los escombros de la Troncal. Han venido trabajando la Policía, el Ejército y la Alcaldía para recuperar un poco las fachadas y el ornato público que fue destruido", indicó Londoño.
Por último, agregó que la Policía sigue patrullando la mayor parte del municipio y no se han presentado enfrentamientos con los manifestantes. Además agregó que están tratando de recuperar la vía para el normal tránsito de vehículos.
Según confirmó Londoño están abiertas todas las vías de Antioquia, menos la Troncal Norte. "En Buriticá solo hubo bloqueo el miércoles hasta el jueves en la mañana y ha estado abierta desde ese momento", indicó Londoño.
Así mismo, se confirmó el pasado domingo que una delegación del Ministerio del Interior y de Minas no logró un acuerdo con los dirigentes de Conalminercol para conjurar el paro minero. Esta es la segunda reunión que se hace en una semana y se espera que en las próximas horas haya nuevos acercamientos entre los líderes mineros y el Gobierno.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6