Un informe entregado por el Instituto Colombiano de Medicina Legal señala que el mayor número de homicidios de adultos mayores en Colombia, por lo menos entre 2004 y 2011, tuvo como agresor a algún miembro de la propia familia de las víctimas.
La investigación indica que en ese período de ocho años, 88 adultos mayores fallecieron por dichas razones.
En lo que se denomina lesiones no fatales la entidad reportó 9.792 personas de la tercera edad afectadas.
Según el informe la mayoría de los homicidios están en el rango de edad de los 60 a 64 años, constituyéndose en el 38,6 por ciento, seguido del rango de 70 a 74 años, con un 19,3 por ciento.
En el tercer lugar están los adultos ubicados entre los 65 y los 69 años con el 17 por ciento, y por último, los rangos de 75 y siguientes con 12,5 por ciento.
Antioquia, el más mal
De acuerdo con Medicina Legal el departamento de Antioquia es el más crítico en cuanto a este tipo de hechos violentos, ocupando el primer lugar durante los ocho años de análisis con 15 casos.
Le sigue Valle del Cauca, con 13. El último lugar, con sólo un episodio, lo ocupan seis departamentos: Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Quindío y Risaralda.
En cuanto a la violencia no fatal de personas mayores de 60 años, pero en el contexto de violencia intrafamiliar, según la institución, Bogotá ocupa el primer lugar con 1.919 casos, seguido de Antioquia, con 1.449, y en tercer lugar se ubica el Valle del Cauca, con 1.048 hechos violentos.