Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia reabrió la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por hechos relacionados cuando se desempeñó como Gobernador de Antioquia.
La investigación está relacionada con los "presuntos nexos con paramilitares" del exmandatario, cuando ejerció como gobernador de Antioquia, entre 1995 y 1997.
En un comunicado, el abogado defensor del exmandatario, Jaime Granados, confirmó que recibió la notificación en la que "se comunica de parte de la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia la revocatoria de una resolución inhibitoria de una antigua investigación previa en contra del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, por hechos acontecidos durante su gestión como Gobernador de Antioquia".
Y añadió: "Sin conocer el soporte de la providencia, me causa profunda sorpresa lo decidido por el ente investigador".
La citación se dio luego de las declaraciones entregadas en audiencias por los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra.
Al respecto, Granados consideró: "sin ningún pudor, afirman que con sus declaraciones pretenden ingresar al proceso de Justicia y Paz, esto para evitar pagar prolongadas condenas que los jueces de las república han impuesto en su contra y lograr evadir así la acción de la justicia".
El jurista también afirmó que desde la muerte de su padre, el exJefe de Estado no ha tenido vínculos con la hacienda Guacharacas.