x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"No es la primera vez que nos amenazan las Farc": CGT

  • El mandatario aseguró que las autoridades están investigando el origen del panfleto. FOTO ARCHIVO
    El mandatario aseguró que las autoridades están investigando el origen del panfleto. FOTO ARCHIVO
02 de junio de 2013
bookmark

El presidente de la Central General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, aseguró este domingo que no es la primera vez que las Farc amenazan a los líderes del sindicato.
 
Y es que en el comunicado, fechado del 30 de mayo por un frente que se autodenomina Antonio Nariño, dice que la amenaza es por "apoyar las políticas del presidente Santos, el Tratado de Libre Comercio y por no participar en la marcha del 9 de abril".
 
Julio Roberto Gómez aseguró que están esperando a que las autoridades se pronuncien sobre la veracidad de la carta.

Santos advirtió

El presidente de la República, Juan Manuel Santos advirtió que si las Farc amenazaron a los dirigentes de las centrales obreras este hecho sería el colmo de la contradicción y podría poner en peligro el proceso de paz.

El mandatario advirtió que prefiere creer que la comunicación de las Farc es apócrifa.

“Hay circulando un supuesto comunicado de las Farc donde declaran objetivo militar a una serie de personajes como el presidente de una de las grandes centrales de Colombia, el doctor José Roberto Gómez. Quiero creer que esto es un comunicado apócrifo, no sería comprensible que a estas alturas las Farc declaren objetivos militares a los defensores de los trabajadores, donde esto llegue a ser cierto pondría en peligro el proceso de paz”, dijo.

El mandatario afirmó que hay que tener mucho cuidado con este tipo de declaraciones porque hay personas interesadas en desestabilizar el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla, sin embargo, agregó que “ese tipo de amenazas serían inaceptables”.

El mandatario aseguró que las autoridades están investigando el origen del panfleto.

Cabe recordar que el pasado 31 de mayo en un panfleto amenazante, firmado por la red urbana Antonio Nariño de las Farc, los directivos de la Confederación General de Trabajadores (CGT), en cabeza de Julio Roberto Gómez fueron señalados, por el grupo insurgente, como traidores de los intereses de los trabajadores.

El panfleto indicaba: "La CGT ha vendido su pensamiento y el liderazgo que los caracterizaba, a los intereses de la derecha recalcitrante que tanto mal le ha hecho a los pobres en el país”.

Esto en referencia al apoyo a los tratados de libre comercio que Colombia adelanta con varios países, así como las políticas laborales y económicas del presidente Juan Manuel Santos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD