x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alemania lanza ultimátum a Rusia para solución pacífica en caso Ucrania

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
05 de marzo de 2014
bookmark

La canciller alemana, Angela Merkel, mantiene su apuesta por encontrar una solución pacífica y dialogada a la crisis ucraniana, pero asume que este jueves los socios europeos deberán debatir en Bruselas sanciones a Rusia si este miércoles no se llega a un acuerdo para crear un "grupo de contacto internacional".

En rueda de prensa en Berlín, el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert, insistió en que tanto Merkel como su ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, que estará en París para analizar la crisis ucraniana, se esfuerzan en la búsqueda de una salida política a la actual situación.

Alemania, insistió, quiere evitar las sanciones, que dependen en estos momentos de que en París se logre un acuerdo con Rusia para poner en marcha un "grupo de contacto internacional" que estudie el fin de conflicto.

Si no se consigue ese objetivo, asumió el portavoz, las sanciones estarán mañana en el orden del día de la reunión extraordinaria que mantendrán en Bruselas los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE).

A pesar de las reticencias alemanas a las sanciones a Rusia, que Estados Unidos considera necesarias ya, Seibert destacó la conversación telefónica que mantuvieron Merkel y el presidente estadounidense, Barack Obama, y aseguró que los dos países están en el mismo bando.

Según avanzó este miércoles el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, en una entrevista con la cadena gala BFM TV, Francia y Alemania esperan que Rusia acepte la constitución de "grupos de contacto" sobre la situación de Ucrania y presentarán a Moscú un plan para estabilizar la situación en ese país.

Ese plan que esperan acepten las autoridades rusas pasa por aceptar un gobierno de unidad en Kiev, retirar las tropas, disolver las milicias extremistas, aplicar la constitución y celebrar elecciones anticipadas.

Se espera que los principales ministros de Exteriores de la UE mantengan esta tarde una reunión en París en la que participarán también el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov,

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD