x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así fue el operativo de captura de sospechosos de matar a niños de comuna 13

EL COLOMBIANO conoció detalles exclusivos sobre el operativo en el cual fueron arrestados varios sospechosos de participar en la muerte de dos niños de la comuna 13.

12 de marzo de 2013
bookmark

A las 3:30 de la madrugada de este martes, cerca de 200 hombres de la Fuerza Pública comenzaron a serpentear las estrechas escalas y callejones del barrio El Corazón, protegidos por el silencio y la oscuridad.

Se dirigían a la parte alta de la comuna 13 de Medellín, en la frontera con la vereda Travesías, del corregimiento San Cristóbal, con una misión bien clara: arrestar a los sospechosos de raptar, torturar, asesinar y enterrar a dos niños de apenas 11 años.

El crimen, que generó el rechazo general de la sociedad antioqueña, sucedió el pasado 16 de febrero, cuando los pequeños, vecinos del barrio Nuevos Conquistadores, fueron secuestrados mientras jugaban en una manga.

Al día siguiente sus cadáveres, con señales de mutilación producidas con cuchillo y machete, fueron encontrados en una fosa de la vereda Aguasfrías, en el suroccidente de la ciudad.

La investigación la asumió el Grupo de Vida e Integridad Personal del CTI, seccional Medellín. Contó con el apoyo de la Sijín de la Policía Metropolitana y, en la madrugada del operativo, con el respaldo de los soldados del batallón de Policía Militar N°4, lo que configuró el trabajo interinstitucional al cual se habían comprometido las autoridades cuando se presentó el doble homicidio.

“Íbamos a allanar tres casas en el sector El Morro o El Cristo, ahí en límites de El Corazón con Travesías”, relató a EL COLOMBIANO uno de los agentes que participó en el asalto. “Apenas llegamos tumbamos las puertas usando arietes de metal”.

En la primera vivienda no había nadie, pero en las otras dos hallaron a ocho personas, que de un sueño apacible despertaron a una pesadilla judicial. Todos se identificaron como agricultores, negando cualquier relación con el caso de los niños.

Los investigadores, sin embargo, llevaban sendas órdenes de captura contra alias “Jaimito”, de 32 años; “Toto”, de 24; “Gato”, de 23; “Cuencas”, de 18, y la pareja de novios “Karla” y “Garillo”, de 22 y 16. Contra los otros dos, “Eliana” y “Pipe”, de 16 y 12, no había orden de detención, por lo cual fueron dejados en custodia de Bienestar Familiar.

Fuentes cercanas al caso indicaron que los sospechosos al parecer integran un combo autodenominado “los Paracos del Morro”, una agrupación ilegal dedicada al cobro de vacunas extorsivas, tráfico de estupefacientes y delitos semejantes en la zona. Serían aliados de la “Odín Robledo” (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), una especie de confederación de bandas que actúa en las comunas 7, 12 y 13, al mando de “Carlos Pesebre”.

Sobre los móviles del doble asesinato, la hipótesis que cobra más fuerza es un ajuste de cuentas, debido a que los agresores señalaban a las pequeñas víctimas de ser supuestos “carritos” (mensajeros) de un combo rival.
 
De los detenidos, se presume que alias “Toto” es uno de los supuestos cabecillas de “los Paracos del Morro”, mientras que el adolescente “Garillo” habría participado en el rapto de los niños, según las fuentes judiciales. Aún faltan más sospechosos por capturar, vinculados a este episodio.

Los procesados serán presentados esta tarde en el Palacio de Justicia, ante el Juzgado 18 Penal Municipal con funciones de control de garantías. La Fiscalía, de acuerdo con la información preliminar, les imputaría las conductas de homicidio agravado, tortura, secuestro, concierto para delinquir, uso de menores para la comisión de delitos y eventualmente tráfico de estupefacientes, dado que en una de las casas incautaron una bolsa de marihuana.

En una de las celdas de custodia, previo a su transporte al Palacio de Justicia, los investigadores escucharon cuando uno de los detenidos exclamó: “Dios es muy grande y las cosas se van a saber”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD