x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autodefensas en México piden captura de líderes "templarios" para dejar armas

13 de enero de 2014
bookmark

Los líderes de los grupos de autodefensa del estado mexicano de Michoacán respondieron este lunes al Gobierno que antes de dejar las armas deberán ser detenidos los principales líderes de la organización criminal Los Caballeros Templarios.

El Gobierno "está empezando al revés, quiere que nosotros dejemos las armas. Los 'templarios' vienen y nos chingan, primero que se deje ir el Gobierno sobre ellos y nosotros con gusto nos retiramos", dijo  Hipólito Mora, líder del grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los grupos de civiles armados que se integren a los cuerpos policiales o, de lo contrario, dejen sus armas y regresen a sus lugares de origen.

"Primero debería de pedirles a Los Caballeros Templarios que dejen las armas y ya después las dejamos nosotros", afirmó Mora, quien que aunque "es muy cansado este trabajito", prefiere morir peleando y defendiéndose de los miembros de esa organización criminal.

Estanislao Beltrán, líder de otro grupo de autodefensa, destacó que no pueden regresar a sus pueblos "porque no se ha detenido a ninguno de los cabecillas de Los Caballeros Templarios".

Recordó que su "objetivo principal, desde el inicio de la lucha, es limpiar del crimen organizado los 113 municipios" de Michoacán.

"El crimen organizado tiene la capacidad de ir a buscarnos, sobre todo a nosotros los que somos coordinadores generales del movimiento; inmediatamente nos matan a nosotros, a nuestra familia, nos descuartizan", afirmó.

"En cuanto se detengan las cabecillas principales, que son tres, y otros tres más que son los lugartenientes de ellos, entonces sí podemos pensar en regresar", apuntó.

Sin embargo, "no podemos aceptar de momento", insistió Beltrán, quien anunció que los coordinadores generales de los autodefensas del estado de Michoacán vana a tener una reunión para "hacer un análisis" de lo planteado por el Gobierno federal.

La organización de Los Caballeros Templarios nació en diciembre de 2010 como escisión del cártel de La Familia Michoacana y desde entonces ha aumentado su poder en la región.

Además del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, la agrupación es acusada de delitos como extorsiones, secuestros y homicidios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD