x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Auxilio cafetero será retroactivo y se volverá a pagar en 15 días

El Programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC) se aplicará de la misma forma que en 2013. El apoyo oscilará entre $145.000 y $165.000, dependiendo del precio interno de la carga.

  • Auxilio cafetero será retroactivo y se volverá a pagar en 15 días | El precio interno de la carga de café depende de la tasa de cambio y de su cotización internacional. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Auxilio cafetero será retroactivo y se volverá a pagar en 15 días | El precio interno de la carga de café depende de la tasa de cambio y de su cotización internacional. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
04 de febrero de 2014
bookmark

Entre diez y quince días más deberán esperar los caficultores para que se active de nuevo el esquema de pagos del auxilio que a través del programa de Protección al Protección del Ingreso Cafetero (PIC), ofrece el Gobierno.

El presidente de los comités Directivo y Nacional de Cafeteros, José Eliécer Sierra Tejada, confirmó que la entrega de los apoyos continuará operando de la misma manera que funcionó el año pasado.

El apoyo es de 145.000 pesos por cada carga de café pergamino seco de 125 kilos, cuando el precio interno sea de 480.000 pesos, pero si el precio de referencia de la carga es inferior a 480.000 pesos, el PIC se incrementa en 20.000 pesos, es decir que el cafetero recibe un apoyo de 165.000 pesos.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó que en una próxima sesión del Comité se aprobará el protocolo que establece reglas y procedimientos para revisar los cupos y definirá el mecanismo de autorregistro para incluir a los caficultores que demuestren que tuvieron producción, pero no recibieron el auxilio el año pasado.

El funcionario también señaló que quedan en vigilancia especial aquellos departamentos donde hay mayores indicios de fraude con el PIC, por medio de la presentación de facturas falsas.

El representante en los comités por el departamento del Quindío, Carlos Cardona Cardona, aseguró que en lo corrido de este año se han estudiado diversos mecanismos para irrigar el billón de pesos que comprometió el Gobierno para ayudar a los caficultores, y que pese a que las alternativas planteadas no satisfacían las expectativas de los productores, entonces se optó por mantener el esquema de la misma manera que en 2013.

El dirigente destacó que el apoyo se entregará retroactivo al primero de enero, por lo que los productores que este año han vendido café deben conservar las facturas.

Cardona añadió que habrá una nueva reunión del Comité Nacional de Cafeteros para ultimar algunos detalles del mecanismo, que se reactivará en unos quince días.

Por su parte el gerente de la Federación de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, destacó que en enero, en la bolsa de café los precios han mostrado una significativa recuperación del 13 por ciento en relación con el negativo comportamiento del pasado mes de noviembre.

"Constatamos que la recuperación con que terminó ese mes se acerca a un 20 por ciento, noticia que sin lugar a dudas es enormemente benéfica para todo el gremio".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD