x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Barco norcoreano detenido con armas cubanas saldrá de Panamá

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
12 de febrero de 2014
bookmark

El barco norcoreano retenido en Panamá desde julio pasado por ocultar armas cubanas partirá el próximo viernes con destino a Cuba con 32 de sus 35 tripulantes a bordo, informaron este miércoles fuentes oficiales y legales.

El abogado de los norcoreanos, el panameño Julio Berríos, dijo que se espera que el Chong Chon Gang zarpe "el viernes" próximo, cuando los 32 tripulantes, que ya se encuentran en el barco, habrán terminado de hacer una "limpieza del casco" de la nave.

"El viernes estará partiendo hacia Cuba", precisó el abogado, que confirmó que este martes diplomáticos norcoreanos acreditados en La Habana visitaron el barco y los tripulantes y partirán este miércoles de vuelta a Cuba.

Por su parte, la Cancillería informó este miércoles en un comunicado que el Chong Chon Gang zarpará "en los próximos días" desde la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en la ciudad de Colón, en la costa caribeña de Panamá.

"El Senan brindó las asistencias necesarias para poner a bordo de la embarcación a la tripulación" norcoreana, que había permanecido detenida desde julio pasado en una base de ese organismo de seguridad ubicada en un antigua base militar estadounidense en Colón, indicó el comunicado.

La misma fuente señaló que este "martes una delegación de la Embajada de la República Popular Democrática de Corea en La Habana, junto a personal del Servicio Nacional de Migración y de la Cancillería panameña se acercaron a la base del Senan en Colón, donde se encontraba la tripulación de la embarcación de bandera norcoreana".

El comunicado precisó que las autoridades de Migración notificaron "a los miembros de la tripulación que se había ordenado la libertad de 32 marinos", una decisión anunciada el pasado 30 de enero por la Fiscalía después de que comprobó que esos tripulantes no conocían la existencia del cargamento de armas no declarado.

Los otros tres tripulantes norcoreanos, el capitán, su primer oficial y el oficial político, serán procesados por atentar contra la seguridad pública, un delito que se castiga con hasta 12 años de cárcel.

El barco norcoreano tiene permiso de zarpar desde el pasado día 8, cuando los representantes del buque pagaron la multa de 693.333 dólares que le impuso el Canal de Panamá por no haber declarado el arsenal cubano.

El Gobierno de Panamá retuvo la embarcación norcoreana desde julio pasado, cuando fue revisada bajo la sospecha de que llevaba drogas pero lo que se halló fue el arsenal que después Cuba reconoció le pertenecía.

Las armas, entre ellas plataformas de misiles, dos aviones Mig-21 Bis, motores de esa aeronave nuevos y otros pertrechos, fueron desembarcadas y trasladadas a unos hangares cerca de la capital panameña.

El destino de las armas está en manos del Consejo de Seguridad Nacional de Panamá, que aún no lo ha determinado, mientras que la Fiscalía panameña espera el permiso de un juez para subastar las 10.000 toneladas de azúcar bajo las cuales se ocultó el arsenal.

Por el caso Panamá apeló a la ONU, y en agosto pasado un equipo de expertos del Consejo de Seguridad llegó al país para inspeccionar el arsenal cubano.

El equipo de Naciones Unidas señaló en un informe preliminar que el caso del barco norcoreano violaba las resoluciones que impiden a Pyongyang importar o exportar armamento de cualquier tipo, según informó Panamá el pasado 28 de agosto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD