x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bogotá es la sexta mejor ciudad en Latinoamérica para hacer negocios

24 de junio de 2014
bookmark

La agencia de promoción de la inversión Invest in Bogotá destacó este martes el sexto lugar que ocupa la capital en el ranking de las mejores ciudades para hacer negocios en América Latina que publica anualmente la revista AméricaEconomía.
 
Bogotá, única ciudad colombiana en las diez primeras, ascendió este año dos puestos y alcanzó el sexto lugar.
 
Miami (Estados Unidos), considerada una ciudad latina más, lidera el ránking, mientras que Santiago de Chile, Ciudad de México, Sao Paulo y Ciudad de Panamá, le siguen en la clasificación.
 
La capital, que ocupaba el octavo puesto desde 2010, superó a Buenos Aires y Río de Janeiro, que descendieron al séptimo y octavo lugar.
 
Completan la lista de las diez primeras ciudades para los negocios Lima y Montevideo.
 
Para Invest in Bogotá, el ascenso se debe principalmente a "la dinámica de los proyectos asociados a infraestructura y conectividad", entre los que citó la Terminal 2 del aeropuerto Eldorado y obras en avenidas.
 
Asimismo, la entidad considera que la capital "mejoró la disponibilidad de fuerza laboral calificada" y aumentó el "ambiente favorable de negocios y calidad de vida".
 
"Este resultado ratifica el buen momento por el que atraviesa la ciudad en materia de posicionamiento internacional para los negocios" afirmó el director ejecutivo de Invest in Bogotá, Juan Gabriel Pérez, quien aseguró que la capital es la ciudad que "recibe la mayor parte de la inversión extranjera en proyectos nuevos que llegan al país, excluyendo la inversión petrolera".
 
Bogotá continúa siendo líder entre las ciudades colombianas, mientras que Medellín consiguió el puesto 17, Cartagena el 24, Cali el 29 y Barranquilla el 31.
 
El escalafón, elaborado por el grupo editorial América Economía Intelligence de Chile, evalúa variables como la estructura macroeconómica y político-social del país al que pertenecen las ciudades, dinámica y fortaleza de la económica local, entre otros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD